Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Martes, 7 de noviembre 2017, 21:11
Claro, sincero y con la idea de volver a vestir la camiseta de la selección española cuanto antes. Sergio Sánchez arranca la temporada de cross con un gran objetivo: Samorin (Eslovaquia), sede del Europeo del 10 de diciembre.
El atleta leonés ve un « ... ascenso» en su forma física, después de haber corrido varias carreras populares para «coger confianza», aumentando poco a poco el nivel para llegar en «buena forma» al primer cross, este domingo en Atapuerca.
Este es el que peor se le da, porque es el «más rápido», pero disputará tanto este como Soria y Alcobendas, los tres que 'puntúan' para obtener la clasificación para el Europeo. «Te computan las dos mejores posiciones que logres en los tres crosses. Pero voy a ir a todos, porque si no no tienes opción a fallar», explica.
Ahora el seleccionador es el también leonés José Enrique Villacorta, con el que Sergio Sánchez ha tenido una relación complicada históricamente. «Ahora es el seleccionador, tiene un puesto importante en la Federación y hemos quedado a desayunar varios días. Creí que era el momento de dejar atrás los problemas que hemos tenido, ya era hora de dejarnos de tonterías y de discutir, no somos niños», explica el de Ciñera, que alaba la figura de Villacorta: «ha luchado mucho por el atletismo de León y de España, ha gestionado su propio grupo de atletas y merece toda mi admiración».
Echa la vista atrás y recuerda cuando, el año pasado, se quedó a las puertas del Europeo. «Fue terrorífico, estaba en gran forma. Estaba seguro de que iba a estar, pero finalmente no», explica Sánchez.
El positivo por dopaje que recibió en 2013 fue uno de los motivos de esa no convocatoria. El leonés considera que ha vuelto «con actuaciones dignas sin tomar sustancias prohibidas». «Es un golpe duro, te metes en un túnel que, a veces, no tiene salida. Yo, por suerte, la encontre, y ahora tengo que demostrar que sólo fue un accidente. Hay que dejar claro que nunca es una opción», afirma.
Explica que se puso en manos de un doctor que le recomendó unas sustancias «indetectables, pero no legales». «Sabía a lo que conducía, no voy a ser hipócrita, sabía que era legal. En el Mundial de Moscú, un médico de la Federación me dejó caer que había algo raro y salté a la pista fuera mentalmente. Luego llegó el mazazo», recuerda.
Ese fue el peor momento de la carrera de Sánchez, que también recuerda con amargor cuando se quedó a las puertas de Londres 2012 tras esperar a la renuncia de Jesús España, que llegó demasiado tarde. «Sigo pensando que no hizo bien, pero es pasado y no nos vamos a matar por ello», añade.
En el lado positivo, el leonés se queda con su plata en Mundial indoor de Doha en 2010, su regreso en febrero de 2016 en la Media Maratón de la Coruña tras su sanción por el positivo y el récord (4:52.90) de Europa en 2.000 metros logrado en Oviedo.
Sergio Sánchez, centrándose en lo deportivo, prefiere el cross, porque tiene mejores condiciones para ello ya que «no necesito un ritmo tan exposivo», aunque no puede olvidar lo que le ha dado la pista. Señala que León es una ciudad «ideal» para el deporte pero echa en falta una pista de ocho calles que daría un pasaporte a la ciudad a acoger «campeonatos internacionales».
El leonés, que ve un «bajón general» en el nivel del atletismo español y señala a Adel Mechaal como su principal esperaza, reconoce que tras el cross, se centrará en la maratón y buscará una plaza para el Europeo de verano en la Maratón de Sevilla, que también es el Campeonato de España.
«Creo que puedo correr en 2:08 o 2:09 la maratón y lograr cosas importantes y, por qué no, estar en Tokio 2020», concluye el gordonés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.