Secciones
Servicios
Destacamos
La ex entrenadora de gimnasia del CAR de León, Ruth Fernández, ha emitido un comunicado en la mañana del viernes para mostrar «nuestro más profundo rechazo a las formas y al fondo de todo este proceso que nos ha generado tristeza, desazón e ... indefensión a partes iguales» ante las acusaciones de «abuso y acoso» que, según ha sentenciado el CSD, hubo por parte de Fernández a la gimnasta Claudia Jaimez.
El pasado martes, el presidente de la Federación de Gimnasia, Jesús Carballo, retiró de sus responsabilidades en el CAR a Ruth Jiménez, Eva Pelayo y Beatriz Brito y Nuria Castaño, que también firma el comunicado de este viernes.
Noticia Relacionada
«Nos sorprende la dimensión que ha tomado un proceso en el cual se han violado garantías fundamentales en el transcurso del mismo, sin que se nos haya notificado nada hasta la fecha de hoy, oficialmente, y en el que ni tan siquiera se han escuchado a dos de nuestras compañeras entre otras muchas irregularidades que han existido en el procedimiento», afirman.
Denuncian que se les han dejado «totalmente desamparadas, sin posibilidad de réplica y conculcando nuestros derechos más fundamentales de cualquier ciudadano».
Acusan al CSD de «falta total de fundamento y razonamiento». El Consejo Superior de Deportes sentenció que sí hubo «abuso y acoso» contra Jaimez tras ocho meses de investigación a raiz de una denuncia de la madre de la gimnasta. El organismo también arremetió contra la Federación por «omisión y ausencia de reacción» ante la situación.
Claudia Jaimez denunció a su ex entrenadora en Radio Marca en enero: «Recibíamos insultos como bollicao, mazapán... Y más allá de posibles problemas con el peso también nos llamaban inútiles, nos decían que no valíamos para nada, te van a echar del equipo nacional, eres peor que las niñas pequeñas...».
En su comunicado, las dos entrenadoras afirman que «todo esto se encuentra en manos de nuestro abogado y será recurrido conforme a los cauces legales oportunos. A diferencia del proceso paralelo que se nos ha abierto sin aportar ningún hecho fehaciente ni contrastado. Sin ni tan siquiera interesarse sobre qué se había hecho en el proceso y bajo qué criterios se ha adoptado una resolución, que no cumple los mínimos requisitos para adquirir tal denominación».
Noticia Relacionada
«Somos víctimas de un proceso amasado de rencores, los que generan el trabajo serio, la labor bien hecha y la selección natural del deporte de alta competición», afirman.
Añaden que «el prestigio ganado a base de esfuerzo durante estas tres décadas han querido tirarlo por la borda, pero nuestra obligación moral es no dejar que sea así».
En el escrito señalan que cuentan con el respaldo de «clubes y deportistas de élite de León que conocen nuestra forma de trabajar» y apuntan que «les ha sorprendido tanto como a nosotras esta situación. Y tenemos el respaldo de gran parte del mundo de la gimnasia, a pesar de la obsesión continuada por parte de alguna supuesta figura de este deporte que por sistema ha intentado pisotear todo lo que huele a la gimnasia y gimnastas de León».
Comentan que cuentan con el «apoyo unánime» de las gimnastas que se encuentran actualmente en el CAR de León, «así como de sus padres y madres que no quieren que se nos aparte de sus hijas».
Afirman que los padres de las deportistas consideran un «linchamiento injustificado que no se corresponde a la realidad» y que la decisión de la Federación de 'apartar' a las entrenadoras del CAR «pueda afectar negativamente o desestabilizar a las gimnastas del equipo junior a menos de un mes de una cita europea que han estado preparando con tanto trabajo e ilusión», en referencia a la participación del Conjunto Junior en el próximo Campeonato de Europa de gimnasia que se celebrará del 9 al 13 de junio en la ciudad de Varna, en Bulgaria.
Noticia Relacionada
Apuntan hacia todos aquellos que les han acusado de abuso y acoso: «Todos ellos nos van a encontrar en donde deben: del lado de la justicia, el juego limpio y la transparencia que es lo único que conocemos quienes firmamos hoy aquí».
«Algunos, disfrazados de falsos jueces, nos han intentado derrotar y sabotear, pero no lo conseguirán, no son quiénes, ni tienen ninguna potestad para juzgar. La administración deportiva que no competente, nos ha abierto un proceso sumarísimo basado en palabras que están de moda hoy en día pero cuya gravedad no oculta su interés espurio y destructivo. Somos las primeras en condenar las actuaciones y conductas que resultan lesivas para nuestras gimnastas y creemos firmemente en la defensa de la dignidad y el fomento del respeto y los valores humanos inseparables de la enseñanza deportiva», sentencian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.