Borrar

Resumen 2018: los nombres destacados del deporte leonés

Los oros mundiales y europeos de Lydia Valentín, el bronce mundial de Saúl Ordóñez, los éxitos de Guillermo Fidalgo y Pablo Villa o las grandes actuaciones de Mireya González y Ángela Salvadores a nivel europeo, nombres destacados

Lunes, 31 de diciembre 2018

  1. 1

    Lydia Valentín, reina de mundo

    EFE

    Es la deportista más destacada del año a nivel provincial y nacional. Lydia Valentín lo ha vuelto a hacer y ha firmado un 2018 mágico. Campeona de Europa de halterofilia en marzo, campeona de los Juegos Mediterráneos de Tarragona en junio y nuevamente campeona del mundo de halterofilia en Turkmenistán. A todo ello se sumó el reconocimiento como mejor haltera del año 2017 que le fue entregado en mayo por parte de la Federación Internacional de Halterofilia.

  1. 2

    Saúl Ordóñez y su gran explosión

    EFE

    Llegó de rebote al Mundial indoor de Birmingham y ahí explotó. Saúl Ordóñez ha vivido en 2018 el año de su ascenso a los cielos del atletismo. Bronce en la cita mundialista inglesa, sorprendiendo a todos, comenzó una evolución que le ha llevado a ser plusmarquista nacional de los 800 metros, a ser la mejor marca europea del año y a tener la esperanza de lograr una presea en el Europeo al aire libre de Berlín, donde cayó en semifinales. El año ha acabado bien para el de Salentinos, oro en el relevo mixto del Europeo de Cross de Tillburg (Holanda) en un año inolvidable para él.

  1. 3

    El gran año de Nuria Lugueros

    Explotó en el cross y lo corroboró durante todo el año. Después de muchas temporadas de mala fortuna con las lesiones y buscando regularidad, la ponferradina lo ha encontrado. Campeona de España de 10.000 metros, sumó su primera internacionalidad en pista en el Europeo de Berlín. En el cross volvió a ser seleccionada para el Euroepo de Tillburg. Un año inolvidable para Lugueros, que espera mantener el nivel en 2019.

  1. 4

    La confirmación de Kevin Tarek Viñuela

    El último año de sub-23 de Kevin Tarek Viñuela ha sido de nota. Era una temporada importante, clave para su futuro, y ha rendido a gran nivel. Internacional en la Copa del Mundo de Triatlón de Cagliari, el leonés dejó grandes actuaciones como el quinto puesto en la prueba de Quarteira (Portugal). La guinda fue la plata en el Europeo de tricross de Ibiza.

  1. 5

    Pablo Villa y su corona nacional

    EFE

    Un año de muchos éxitos para el bañezano Pablo Villa en el mundo del trail. Victorias de prestigio, como Puerta de Muniellos, Ultra Sanabria o Trail Gordón, complementaron a los grandes éxitos del leonés. En febrero, fue campeón de España de trail en Canarias, algo que le valió el billete para el Mundial de Penyagolosa (Castellón), donde logró el oro por equipos. La guinda la puso en el Ultra Pirineu, donde ganó en la modalidad de maratón.

  1. 6

    Otro año para olvidar para Benito

    Brevers

    La fortuna se ha olvidado un año más de Miguel Ángel Benito, que ha pasado otra temporada más casi en blanco. El ciclista leonés no ha encontrado regularidad. Prueba de ello son los apenas 13 días de competición que ha disputado en un 2018 que ha finalizado con su salida del Caja Rural, que no le ha renovado, y la posibilidad más que real, de su retirada con tan solo 25 años.

  1. 7

    Guillermo Fidalgo, de nuevo rey nacional

    JLB

    Dos títulos nacionales y dominio del circuito español. Guillermo Fidalgo ha vivido un gran año en el que se ha llevado el título de campeón de España de piragüismo de descenso en aguas bravas sprint en Lleida, algo a lo que sumó la corona en Sabero en la modalidad clásica de descenso. Además, el leonés sumó otros triunfos de prestigio como el Descenso del Deva, el Descenso del Pisuerga o el Sella.

  1. 8

    El simulacro de regreso de Roberto Aláiz

    D. G.

    Después de 26 meses en el dique seco, Roberto Aláiz volvió a colocarse un dorsal. Fue en la Milla Urbana de Aranda, a finales de mayo. Fue un espejismo, sin más, un regreso por un día, ya que tuvo que volver al quirófano para tratarse de su otro talón. Ahora, el leonés cuenta los días para regresar a la competición con el sueño de Tokio 2020 en el horizonte.

  1. 9

    Sara Llana regresa a un Mundial

    EFE

    No ha sido un gran año para Sara Llana, pero ha logrado regresar a un Mundial. En Sofía, la leonesa no estuvo a su mejor nivel y los errores y las malas puntuaciones estuvo lejos de su objetivo: estar en la final, entre las 24 mejores.

  1. 10

    Ángela Salvadores, subcampeona de la Euroliga

    EFE

    Gran año para la leonesa Ángela Salvadores que rozó la gloria europea con el Uniqa Euroleasing Sopron húngaro, ya que cayó en la final de la Final Four de la Euroliga ante el Ekaterimburg ruso. Salvadores ganó la liga magiar y se quedó a un paso de rozar el título continental en un año en el que ha dado un paso adelante en su carrera con tan solo 21 años.

  1. 11

    Mireya González se lleva la Champions

    EFE

    Y si Ángela Salvadores rozó la Euroliga, Mireya González ganó la Champions de balonmano con otro equipo húngaro, el Gyor Audi ETO. La jugadora leonesa, formada en el Cleba, se ha proclamado campeona de la Champions femenina de balonmano este domingo tras vencer con su equipo, el Gyor húngaro, al Vardar macedonio por 27-26 en Bucarest

  1. 12

    Andrea Marcos, reina de Europa

    D. G.

    Campeona de Europa de arco compuesto. Con estas seis palabras se resume el año de la virginiana Andrea Marcos, que en Polonia logró la corona continental de esta modalidad. La leonesa logró superar a la turca Yesim Bostan por 146-144 para sumar su primer gran título internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Resumen 2018: los nombres destacados del deporte leonés