Presentación del Rally de León.
Rally

El Rally de León regresa con una edición «de mayor nivel»

La presencia del campeón de España, Sergio Vallejo, da un plus a este rally que recorrerá el domingo los municipios de Villamanín, Sena de Luna, La Pola de Gordón, La Robla, Matallana de Torío, Vegacervera, La Vecilla y Valdeteja

Miércoles, 22 de mayo 2024, 12:04

Los amantes del motor de León están en, quizá, los mejores días del año. Acabando aún de paladear el Rally Reino de León del pasado fin de semana, sus corazones ya se preparan para vibrar con el Rally de León que tendrá lugar este domingo 26 de mayo.

Publicidad

Con seis tramos que recorrerán los municipios de Villamanín, Sena de Luna, La Pola de Gordón, La Robla, Matallana de Torío, Vegacervera, La Vecilla y Valdeteja, esta competición de motor busca crecer, como ha hecho en esta edición en la que, desde la organización, sostienen que se ha dado un «paso adelante».

La presencia del campeón de España, Sergio Vallejo, que vuelve a la competición en este rally tras dos años de parón, y la participación también del líder de la Copa de Castilla y León de Rallyes, Jonathan Rodríguez Santín, dan ese plus a este evento que contará con 34 inscritos.

Un rally «especial»

El recorrido será el mismo que en la pasada edición, con una única modificación en la entrada del segmento de La Mina que, a juicio de Conrado Fernández, de Médula Sport, organizadora del evento, es «único». «No se ve en otro sitio», explica.

Fernández también ha querido destacar el nivel paisajístico de este rally, «los pilotos se quedan pasmados cuando ven las Hoces de Vegacervera o las Hoces de Valdeteja» y también destaca el tramo de Aralla por sus «constantes cambios de ritmo».

Publicidad

Tramos

  • 9:09 horas - La Mina 1

  • 9:49 horas - Aralla 1

  • 11:43 horas - La Mina 2

  • 12:23 horas - Aralla 2

  • 15:48 horas - Valdeteja 1

  • 16:26 horas - Vegacervera 1

  • 18:19 horas - Valdeteja 2

  • 18:57 horas - Vegacervera 2

La Diputación apoya este evento por ser «una de las disciplinas con más seguimiento en la provincia», según la diputada de Deportes, Patricia Martínez, que quiso poner en valor el empeño de Médula Sport por recuperar en 2019 esta prueba, tras una década de olvido.

Oportunidades para las zonas rurales

El alcalde de La Robla, Santiago Dorado, pone el foco en la oportunidad que supone para su municipio esta competición para «mostrar las bondades» de La Robla, algo que secunda su homónimo de Vegacervera, Octavio González: «Desde el área rural se puede generar actividad social y económica, de hecho, se necesita».

Publicidad

Por último, desde la organización han recordado que todos los tramos se cierran una hora antes de que se inicien las pasadas y recuerdan los protocolos de seguridad: «Hay que estar cerca de la emoción, pero lejos del peligro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad