Borrar
Dos boxeadores subidos en el ring del gimnasio de Pueblo Boxing. Diego Pérez Cillero

La raíz del boxeo en León

El gimnasio, dirigido por Dani Bueno, enseña boxeo amateur y compite en las veladas organizadas por la propia empresa de Pueblo Boxing a nivel internacional

Sábado, 15 de julio 2023, 09:16

El boxeo en León está más presente de lo que pueda parecer. Es en Pueblo Boxing, ubicado en el mirador de Eras, donde este deporte, «el más antiguo del mundo», se practica de la manera más pura de la mano de Dani Bueno.

Un ring y unos cuantos sacos le bastan a Dani para enseñar el boxeo a cualquier persona que esté interesada. Desde niños hasta señoras mayores forman parte de ese grupo de 90 personas que están apuntadas a Pueblo Boxing en León. Allí no hacen distinción alguna y el objetivo principal se enmarca dentro del intento de expandir e introducir el boxeo en la cultura española.

No es nada profesional, todo es a nivel amateur. O esa es la teoría, porque en el último torneo en el que participaron, el Open Boxing de Braga, consiguieron dos platas y dos bronces, además de una soberbia actuación de Dani Jr, el hijo del propio Dani Bueno, pero que por cuestiones extradeportivas no se llevó la victoria.

Este gimnasio dedicado al boxeo está a las órdenes de Dani, un boxeador leonés retirado de 35 años que ha llamado la atención de los dueños de Pueblo Boxing internacional, una empresa mexicana que se dedica a expandir el boxeo por todo el mundo. Se inició en esta andadura hace cuatro años, aunque desde 2012 llevaba dando clases de boxeo en diferentes gimnasios de León. «Tenía una buena cantera de gente conmigo y me puse a dar las clases por mi cuenta», cuenta.

Pueblo Boxing España, ejemplo de trabajo y humildad

En México el boxeo es uno de los deportes más practicados y a Dani, como gran embajador del mismo, le tienen como a un rey. En la última velada organizada por Pueblo Boxing, en el propio país mexicano, fue como invitado de honor y le reconocieron el interés que tenían en que fuera él el que organizase la velada del próximo año en León.

Si de algo presumen en Pueblo Boxing León es precisamente de no hacer caso a los estereotipos y prejuicios, «por eso hemos triunfado», dice Dani. Tienen desde catedráticos de universidad hasta directores de banco pasando por profesores de música, allí demuestran que el boxeo es mucho más que un deporte «que ahora está asociado a gente problemática». Aún así, «está cambiando en los últimos años y la gente se da cuenta que es un deporte normal», afirma.

Además, están inmersos en Boxeo sin fronteras, un proyecto presente en países como México, Cuba, Puerto Rico, o Estados Unidos y que anualmente organiza veladas en todos estos países a nivel amateur, pero con muchas cosas en común con una profesional. Todo allí gira entorno a expandir y normalizar el boxeo, definido por Dani como «una nueva raza y una nueva religión».

«Cuanto más lejos se pueda llegar, mejor»

En la velada de Open Boxing de Braga, Ismael López ejerció como capitán del equipo. De los seis que viajaron a Portugal es el más experimentado, aunque para él era la primera vez que salía de España para boxear. Desde pequeño ve boxeo y en el gimnasio le pedía a su entrenador cambiar los hierros por los sacos. «Yo le decía siempre a mi entrenador que quería probar a boxear y, una vez lo probé, empecé a cambiar las clases de gimnasios por las de boxeo y hasta hoy», cuenta Ismael, que a sus 24 años lo ve como un simple hobbie, pero «cuanto más lejos se pueda llegar, mejor».

Así se toman el boxeo en Pueblo Boxing, como una forma de vida y un hobbie para evadirse del día a día. Y además, llevando el nombre de la ciudad de León por todo el mundo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La raíz del boxeo en León