Ajedrez

Más de 500 niños participarán en el III Torneo Escolar Pequeños Gigantes

La competición arrancará este próximo 15 de abril y concluirá con la gran final el 21 de mayo en el Palacio de Exposiciones de León | El mega ajedrez de 15 metros volverá a ser la gran atracción

Martes, 14 de marzo 2023, 12:39

La tercera edición del Torneo de Ajedrez Escolar Pequeños Gigantes espera batir todos los récords esta primavera. La organización del evento, que recae en la empresa RMD, precisa este 2023 todas las proyecciones apuntan a que se superarán los 500 participantes y 60 colegios ... que se congregaron en el pasado 2022. El evento, que contará con numerosas sopresas que todavía no se han desvelado, se ha presentado en la mañana de este martes en el Ayuntamiento de León.

Publicidad

Cinco sedes

Un año más, la competición de ajedrez para escolares contará con cinco sedes: Ponferrada (15 de abril), Mansilla de las Mulas (22 de abril), Villaquilambre (6 de mayo), Astorga (13 de mayo) y León, gran final (21 de mayo).

Vicente Canuria, concejal de Deportes en el Ayuntamiento de León, se deshizo en elogios a la hora de presentar el torneo, del cual dijo que «es un evento que se está consagrando» y que desde la administración municipal «queremos exportar sus rasgos y valores a otras disciplinas».

Acercar el ajedrez a los niños leoneses

Por su parte, Nicolás González -director comercial de RMD- aseveró que todo surge hace tres años de la «idea loca» de una empresa que se dedica al reciclaje. Y es que se trata, ante todo, de una competición respetuosa con el medioambiente y que quiere inculcar a los jóvenes la importancia de tener una actitud respetuosa para con nuestro entorno.

Asimismo, González precisó que «al final se trata de una herramienta educativa» y un «proyecto circular» que tiene por objetivo «acercar el ajedrez a la calle, a la escuela y a los niños».

Cuatro fases y una gran final

El torneo cuenta con cuatro fases en cuatro localidades (Ponferrada, Mansilla de las Mulas, Villaquilambre y Astorga) y una gran final en León el próximo 21 de mayo. Cada sede está pensada para que los colegios de todas las provincias de la provincia puedan participar. De esta manera, explicó González, cada fase contará con un máximo de 32 equipos (dos equipos de seis niños cada uno como máximo por colegio), los cuales se dividirían en cuatro grupos (de ocho equipos) y se disputaría una fase de liguilla con partidas rápidas de 20 minutos.

Publicidad

Una vez finalice la fase de grupo, clasificarían los dos primeros clasificados de cada grupo (ocho equipos) y se disputarían cuartos de final, semifinales y final. Esta segunda parte de la competición se disputaría en el mega ajedrez de 15 metros por 15 metros.

Cabe destacar que los tableros de juego del torneo son una réplica a gran escala del ajedrez utilizado por Spassky y Fischer en el denominado 'Match del Siglo', que tuvo lugar en Reykjavik en 1972, y se ha fabricado con el caucho de 54 neumáticos reciclados.

Publicidad

En total, en el caso de que se ocupen todas las plazas, cada fase -es decir, cada jornada- clasificaría 8 equipos, los cuales accederían a la gran final de León el 21 de mayo. En cualquier caso, González indicó «que todos los niños participantes están invitados a acudir al Palacio de Exposiciones, donde habrá grandes sorpresas para todos ellos».

Se superarán los 500 participantes y los 60 colegios de 2022

«En estos momentos ya nos encontramos al 80% de inscripción del total», explicó el director comercial de RMD. El total serían 85 colegios. Desde la organización consideran que en esta edición se superarán los 500 participantes del año 2022.

Publicidad

Estuvieron también presentes en el acto patrocinadores como Isabel Rivadulla, de Signus, y Javier Baza, de Caja Rural. Asimismo, intervinieron en la presentación Iván Castrillo, concejal de Deportes de Ponferrada; José Luis de la Iglesia, concejal de Urbanismo de Astorga; y Camino Lozano, alcaldesa de Mansilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad