Secciones
Servicios
Destacamos
Imaginen poder imitar la destreza de los inolvidables jedis de la saga Star Wars.los combates míticos de las películas tienen su réplica en el ludosport, un deporte con espadas láser que nació en Italia hace quince años y que, desde el ... pasado mes de marzo, cuenta con una Academia en León.
La espada láser es, junto a las dagas y el bastón (basado en el de Darth Maul, de 'La Amenaza Fantasma'), las armas que conforman el ludosport. En la Academia de León todos compiten con el sable, formado por una espada con un emisor de aluminio y un tubo de policarbonato como lama. La espada emite un ruido similar a las de la saga de George Lucas y cambia de color con el contacto. Pesa entre 470 y 700 y puede costar unos 340 euros.
«Me apunté hace años en la primera academia, en Madrid y lo hemos retomado hace unos meses en León», comenta Marian Ceballos, del clan Forza Legio. Junto a la Guardia Leonesa, los Guerreros de Hook y Fuerza Legio, son los tres clanes que suman un total de 20 deportistas en la Academia de León.
«Empezamos en la pandemia y arriesgamos mucho», afirma Beatriz Tessier, entrenadora y fundadora de la Academia que, junto a su hermano llevó el ludosport a León y que se muestra satisfecha con los primeros pasos del proyecto: «Empezamos siendo diez y ahora somos 20, hemos duplicado».
Los dos hermanos afianzaron el Campeonato Regional en León, la tercera provincia de España en celebrarlo. Las noticias fueron muy positivas para el centro leonés, que ha clasificado a seis deportistas para el Nacional del próximo fin de semana en Barcelona.
Miriam en su clan es 'Vespa', del mismo modo que Beatriz es 'Keeper'. Son motes de guerra asignados por los entrenadores de unos clanes que avanzan niveles de aprendizaje de forma conjunta. Ningún luchador asciende de nivel de manera individual sin que son todos los compañeros los que, una vez están preparados, aumentan grados de conocimiento juntos. «Cada clan avanza a su ritmo», explica Ceballos.
Las normas del Ludosport recuerdan a otros deportes como la esgrima. Así lo explica Beatriz Tessier: «El ludosport consiste en llegar a tocar al contrincante, se le toca siempre de forma segura con técnicas para no hacer daño, s si nos tocan del codo a la mano o de la rodilla al pie es un 'I' golpe no mortal, el resto es un golpe mortal que se considera un 'O' y lo único que no se puede tocar es en la cara».
La entrenadora de la Academia de León considera que el ludosport «recupera los valores olímpicos porque los propios contrincantes son los que declaran los puntos que le han hecho el compañero» y recuerda que se trata de «un deporte muy inclusivo, no se hace distinción ni de sexos, ni por rango ni edad».
Este fin de semana, entre «nervios e ilusión», los seis deportistas de la Academia Léon disputarán su primer Campeonato Nacional en Barcelona. «Llegamos con ganas y nervios y para aprender, habrá mucho nivel», reconoce Marian, que descubrió el ludosport en la primera academia de España en Madrid y que, años después, recupera la ilusión por este deporte en León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.