Secciones
Servicios
Destacamos
pérez soto
León
Martes, 7 de abril 2020, 13:51
El subcampeón mundial de acuatlón y campeón de los Juegos Mundiales y Juegos Europeos en esta disciplina en 2019, Kevin Tarek Viñuela, aprovecha el confinamiento domicilio a causa de la crisis de la Covid-19 para «trabajar otros aspectos psicólógicos y de preparación« ... en una temporada »marcada« ya por esta pandemia, señaló.
Viñuela ha buscado adaptarse a las circunstancias, especialmente complicadas en su caso, para poder mantener el ritmo habitual de entrenamiento en tres disciplinas: carrera, natación y bicicleta.
«Se trata de buscar mil y una soluciones, e incluso ocurrencias, para poder mantener un tono físico adecuado, al margen de objetivos puramente ligados al aspecto competitivo, ya que esta temporada será complicado que se puedan disputar pruebas de carácter internacional y solo hay que pensar que se pueda salvar algo del calendario nacional«, expresó.
El triatleta de Vegacervera, una de las promesas en esta disciplina en la que España es una de las grandes potencias mundiales ha podido «salvar» la preparación en carrera y en bicicleta, con ejercicios específicos en el primer caso adaptados a las circunstancias del confinamiento y con un rodillo donde realiza series.
En el tercer apartado, la natación, en la que el leonés es uno de los mejores especialistas a nivel nacional, es donde está perdiendo «porque está claro que las sensaciones en el agua no se pueden reproducir mínimamente, salvo que se disponga de una instalación personal que lo permita».
De todas formas, Viñuela, que realiza semanalmente en torno a 21 horas de trabajo, ha preferido «no caer en la obsesión, sino relativizar la situación e intentar perder lo menos posible durante este periodo».
Ello a pesar de que tenía puestas muchas esperanzas en la actual temporada, después de haber explotado en cuanto a resultados en la pasada, ya que llegaba a la prueba en Huelva, primera dentro del calendario internacional, con las mejores expectativas después de su gran papel en el Duatlón de Alcobendas (Madrid).
Desde su punto de vista, la vuelta a la competición, una que vez que se normalice la situación sanitaria, será «progresiva, como en todos los ámbitos de la vida y, seguramente, como balance dejará entre los deportistas que puede haber una mayor igualdad, al menos de inicio«, comenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.