Borrar
El mejor jugador del mundo, el programa de IA 'Stockfish 15', ha ayudado a los Grandes Maestros este viernes en Incibe. Irene de Celis

El hombre y la máquina

El ajedrez busca desde el Incibe crear sinergias con la inteligencia artificial y la ciberseguridad para «poner freno» a las trampas online del juego estrella de León | Grandes Maestros, 'hackers éticos' y aficionados asisten a la primera partida en la que el programa 'Stockfish 15' ayuda a dos jugadores a mejorar sus movimientos

Viernes, 2 de junio 2023, 18:31

Máquina y hombre se dan la mano para buscar sinergias entre la mente humana y la inteligencia artificial. El Incibe ha acogido este viernes la primera de las actividades del XXXVI Magistral de Ajedrez Ciudad de León, una partida en la que máquina y hombre han remado en favor de una competición única en el mundo.

Los Grandes Maestros Jaime Santos e Iván Salgado han disputado una partida a la que se ha sumado un tercer jugador, el mejor del mundo: el programa de inteligencia artificial 'Stockfish 15'.

Tecnología como aliada

Con Santos jugando blancas y Salgado negras, el programa se ha aliado con los jugadores mostrándoles los mejores movimientos que podían realizar en dos de cada tres jugadas.

El objetivo, explica Féliz Barrio, director del Incibe, que «el arte humano y el reto que representa el ajedrez» se de la mano con «lo mejor de la tecnología».

Con el auge de la inteligencia artifical se ha demostrado también «lo importante que es preservar los retos del ser humano frente a las máquinas», apuntaba Barrio antes del comienzo de una partida que supone para el Incibe «un orgullo acoger».

Y es que el Incibe y el magistral han querido en esta ocasión utilizar lo bueno de la tecnología y verla no como un rival, sino como una herramienta para hacer mejor al jugador y que ayude en el objetivo de poner fin a las trampas online.

Alianza entre le hombre y la máquina para acabar con las trampas

En este sentido explica el director del Magistral de Ajedrez, Marcelino Sión, que con esta actividad han querido «explicar a la gente cómo funciona la IA en el ajedrez, cómo funciona la mente de los jugadores» y poner así «fin a una de las grandes polémicas» que rodea a este deporte online como son las trampas. «Esperemos que con la experiencia que saquemos de aquí podamos mejorar en ese terreno y haga que el ajedrez no tenga problemas de limpieza online», concluía.

El protagonista indiscutible de la partida ha sido la máquina, el mejor jugador del mundo. «Tenemos que asumir que pueden derrotar a jugadores del primer nivel, por eso lo que tenemos que hacer es aliarnos con la máquina. Es una convivencia que ha venido para quedarse y hay que sacar el lado positivo».

400 participantes y tablas

La partida, que ha contado con más de 400 participantes tanto presenciales como online, ha terminado en tablas tras un juego extremadamente complejo.

Partida entre Roberto Láiz e Iván Salgado. José Luque

Posteriormente, el Gran Maestro Iván Salgado se enfrentó en otra partida al aficionado y ganador del sorteo Roberto Laiz. Pese a jugar con ventaja, al poder apoyarse más veces en el programa de inteligencia artificial que su contrincante, no pudo vencer al talento humano de Iván.

Y es que desde hace al menos siete años las máquinas ya son capaces de superar la mente humana, aunque nunca conseguirán igualar en belleza al juego de miradas de dos jugadores y el movimiento estudiado de sus peones.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El hombre y la máquina