Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Domingo, 27 de septiembre 2020, 17:50
Este fin de semana han realizado las limpiezas de fondos marinos de la Red de Vigilantes, enmarcadas en el Proyecto Libera en unos 40 puntos del país. Unos mil voluntarios de prácticamente todas las comunidades y ciudades autónomas aúnan esfuerzos para retirar residuos de los ... fondos marinos de forma simultánea. A falta de contabilizar los resultados obtenidos en las limpiezas de esta tarde, los Vigilantes Marinos han conseguido eliminar en esta campaña casi seis toneladas y media de basura. Este año, los voluntarios están poniendo un especial interés en extraer de los fondos marinos mascarillas y guantes usados en la prevención de la covid-19, con la intención de hacer un llamamiento a la población acerca de la necesidad de impedir que esos residuos lleguen al mar, gestionándolos correctamente. Aunque estos elementos están ya presentes entre los residuos recogidos, se espera que su presencia en el mar aumente cuando llegue la temporada de lluvias.
Los voluntarios del Club León Sub se afanaban en comenzar la segunda parte de su limpieza. Esta mañana realizaron la recogida de residuos en la superficie de la Playa de Xagó, en Gozón, de donde retiraron 350 kilos de basura, con destacada presencia de botellas de plástico, trozos de hierro y algunos elementos como mascarillas y botes de gel hidroalcohólico. La actividad ha contado con la participación de unos 30 voluntarios. Diez de ellos, los submarinistas del Club, realizarán esta tarde una inmersión para limpiar los fondos marinos. La Playa de Xagó es un lugar de elevado interés ambiental por los ecosistemas que forman sus dunas y donde los integrantes de este club bucean a menudo, constatando la presencia recurrente de basuras marinas. La actuación ha contado con la colaboración de las empresas Furor Amarillo y Alogic.
Estos resultados se integran en la VI Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos, que como cada año se realiza de forma simultánea en numerosos enclaves del litoral español, a los que en las últimas ediciones se unen también algunos puntos de interior en pantanos y ríos.
Como consecuencia de las medidas de prevención frente al coronavirus, este año se ha limitado la participación a través de los diferentes clubes y se han organizado las limpiezas tomando medidas especiales de seguridad. De hecho, en esta campaña no se están haciendo recogidas de residuos por playa de forma multitudinaria, como en años anteriores. Aún así, la Red de Vigilantes ha conseguido movilizar a unos mil voluntarios, que realizan sus actuaciones en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla. A ellos se suman otros de Cabo Verde, Colombia, Brasil y Perú.
La Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos es factible gracias a la implicación personal de los más de mil buceadores que integran la Red de Vigilantes Marinos. Esta Red es una iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. En sus actuaciones, como es el caso de esta limpieza conjunta de fondos, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM) y la Asociación Vertidos Cero.
Como gran novedad de este año, la Red de Vigilantes ha conseguido cerrar un acuerdo con Pescanova para que esta empresa done alimentos de su producción a FESBAL, la Federación Española de Bancos de Alimentos. La cantidad de alimentos se computará a razón de los kilos de residuos que retiren los buceadores de la Red de Vigilantes, lo que supone un aliciente más para los voluntarios, cuya labor no sólo beneficia ahora al medio ambiente, sino también, de forma directa, a las personas más desfavorecidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.