Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la final del Torneo oficial del Magistral de Ajedrez de León, que encumbró el domingo a Boris Gelfand, el Magistral sigue rodando esta semana con nuevas citas que reunirán en su plataforma online a miles de aficionados de los ... cinco continentes.
A las simultáneas que protagonizará esta tarde la campeona del mundo china Ju Wenjun frente a 25 aficionados, que cuentan con la colaboración de la Universidad de León, se sumará mañana el VI Open Internacional, que reunirá durante 2 días (6 y 7 de Julio) a través de chess.com a más de 1.500 jugadores con el exitoso objetivo de otras ediciones: lograr que Grandes Maestros y aficionados puedan medirse ante los tableros.
Pero la mayor expectación de esta semana se la lleva sin duda el II Torneo MyInvestor para Jóvenes Talentos Mundiales, que reúne a la élite de la cantera mundial en torno al Magistral. Este torneo se celebrará los días 8, 9 y 10 de Julio también a través de chess.com y será el broche de oro al Magistral. En esta cita tomarán parte jóvenes grandes maestros de más de 2.600 puntos ELO menores de 20 años. Será retransmitido a través de chess.com y estará dotado de una bolsa de premios de 4.000 euros. El ganador obtendrá una invitación para el Magistral del año 2022.
Ya se conoce la nómina de jugadores que participarán, un cartel de lujo para esta segunda edición:
Lance Henderson de la Fuente tenía 16 años y dos meses de edad cuando consiguió su tercera y definitiva norma de Gran Maestro en la Liga Portuguesa de ajedrez. Ese hito le convirtió en el jugador español más joven en lograrlo en toda la historia del ajedrez español, por delante del célebre Paco Vallejo (30 del mundo actualmente con 2.710 puntos ELO), que lo consiguió también con 16 años pero con algunos meses más. Empezó a jugar al ajedrez a los nueve años. Fue entrenado por el Gran Maestro malagueño Ernesto Fernández. A pesar de ser sub 12, ganó el campeonato de España de ajedrez sub 14. Lance logró el título de Maestro internacional a los 14 años y el de Gran Maestro a los 16 y dos meses. Es uno de los grandes talentos del ajedrez español y participa por vez primera en el Magistral de Ajedrez de León.
Destacó desde niño en el ámbito del ajedrez, rompió todos los récords nacionales, siendo el MF más joven, luego el MI más joven y finalmente el Gran Maestro más joven de Argentina. Obtuvo los títulos nacionales en categoría sub 10, sub 12, sub 14, sub 18 (a los 12 años) y sub 20. Fue Campeón panamericano en 2008 en la categoría sub 10 y luego medalla de bronce en sub 12. Consiguió el tercer lugar (quinto por desempate) en el campeonato mundial sub 10, disputado en Vietnam en 2008.
En septiembre de 2014 se consagró Campeón mundial sub 16 en Durban, Sudáfrica, y con ello logró gran popularidad dentro del deporte nacional. Fue Olimpia de plata en 2014 y Jorge Newbery de Oro en 2015. En 2014 fue elegido como uno de los personajes del año por la revista GENTE. En 2016 se convirtió en el jugador más joven en representar a Argentina en las Olimpiadas de ajedrez, resultando invicto en las 7 partidas que jugó.
Entre sus triunfos más destacados se encuentran las victorias frente a Veselin Topalov en rápidas en 2015, el triunfo contra Zoltan Almasi en Isla de Man en 2017 y el triunfo contra Alireza Firouzja en la FTX Crypto Cup de 2021.
Marc Andria Maurizzi se ha convertido en Gran Maestro a la edad de 14 años y 5 días, batiendo el récord que Eenne Bacrot estableció hace 24 años, en 1997, convirtiéndole en el Gran Maestro más joven de la historia del ajedrez francés.
Nacido el 16 de Mayo de 2007 en Basa, Córcega, consiguió la tercera y definitiva norma de Gran Maestro en el II torneo de Chartres (Francia), quedando por delante del super-GM Teimour Radjabov y convirtiéndose en el decimotercer Gran Maestro más joven de la historia del ajedrez mundial. Sergey Karjakin tiene el récord de todos los tiempos con 12 años y 7 meses.
José Eduardo Martínez Alcántara (nacido en 1999) es uno de los grandes talentos del ajedrez peruano. Fue galardonado con el título de Gran Maestro por la FIDE en 2018.
Alcántara ganó el Campeonato Mundial Sub-18 en 2017 antes de representar a Perú con el equipo nacional en la Olimpiada de Ajedrez 2018. Ganó el Torneo Zonal de Sudamérica en Ecuador con 7,5 puntos de 9, clasificándose así para el Mundial de Ajedrez 2019, donde fue derrotado por Dimitry Jakovenko en la primera ronda. En el 6º Abierto de África 2019 empató en el 2º-8º lugar con Nikita Petrov. Tiene un ranking ELO de 2.630 puntos y es la primera vez que juega en el Magistral de León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.