Álex Txikón, durante la segunda jornada del FID.

El FID León hace 'cima' con Alex Txikón: «La verdadera cumbres es ser buen compañero»

El alpinista vasco Alex Txikón fue el protagonista de la segunda jornada del VII FID Ciudad de León ABANCA 2023, que se dedicó en exclusiva a la montaña

Leonoticias

León

Sábado, 23 de septiembre 2023, 11:23

El alpinista vasco Álex Txikón fue el protagonista de la segunda jornada del VII FID Ciudad de León ABANCA 2023, que se dedicó en exclusiva a la montaña con este deportista que ha sido miembro de más de 30 expediciones y ha hecho cima en ... 11 de los llamados 14 ochomiles.

Publicidad

En la última década ha centrado sus esfuerzos en expediciones himaláyicas invernales. De especial relevancia es la gesta que alcanzó en el invierno de 2016 cuando, junto al pakistaní Ali Sadpara y el italiano Simone Moro, consiguió la primera cima invernal del Nanga Parbat (8.126 metros) y en enero de 2023, cuando alcanzó cima en el Manaslu (8.163 metros). En ambas ocasiones en expediciones puramente invernales y sin ayuda de oxígeno artificial.

A través de imágenes

En la primera parte de la sesión Álex Txikón compartió a través de diferentes fotografías de sus expediciones su visión sobre los aspectos positivos y negativos del alpinismo, mostrando sinceridad en todas sus reflexiones y aportando numerosas lecciones de vida. Después el periodista Carlos Martínez, narrador de la liga de fútbol y gran aficionado a la montaña, fue el encargado de entrevistarle.

«Mucha gente me pregunta cuando nace una exposición y yo siempre les digo lo mismo, cuando tienes mariposas en el estómago, eso sí la clave es trabajo, trabajo y trabajo en equipo, lo que te permite minimizar los riesgos. El 82% de los accidentes en la montaña son por errores humanos, por lo tanto, la clave está en tener una buena logística y una buena estrategia, lo que nos permite minimizar los riegos», apuntó Txicon.

El alpinista animó a los asistentes a dejar un poco al lado a la tecnología y conseguir que no te importen lo que digan los demás «a nuestro equipo nos da lo mismo lo que la gente diga de nosotros, si sales presionado pensando en lo que dirán te vas a equivocar, si sales de un campo base con presión no es bueno».

Publicidad

La «información» de la montaña

Además, desterró el mito de que la montaña te habla y de la muerte dulce «eso es literatura de montaña, la montaña te da la información y tú con intuición y razonamiento absorbes todo lo que has visto y luego actúas, no hay más secreto que esto, ser valiente y actuar». Para explicar las situaciones tan extremas que viven en sus expediciones contó un caso en el que rachas de viento de 147 kilómetros por hora levantaron una tienda de campaña que pesaba más de 400 kilogramos.

«En el invierno 2010-2011 nos lanzamos a lo desconocido y comenzamos las expediciones invernales, porque sentí esas mariposas en el estómago. En esa primera ocasión no conseguimos cima pero nos quedamos muy cerca. Al invierno siguiente lo volvimos a intentar y de siete personas del equipo pasamos a ser seis y de los seis fallecieron tres personas. Ahí aprendí a tener siempre los pies en la tierra, a darte cuenta que el peor compañero de un deportista de élite es su propio ego, cuando más humildad tengas más lejos vas a llegar. Esa obsesión y el ego llevó a esas tres personas a hacer cosas que no debieron, en la montaña el ego te ciega y ese aprendizaje nunca lo olvidaré», afirmó Txicon.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad