Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Viernes, 17 de julio 2020, 19:10
El GM ruso Andrey Esipenko ha vencido hoy al uzbeko Nodirbek Abdusattorov en la segunda semifinal del I Torneo de Jóvenes Talentos Mundiales del Magistral de Ajedrez Ciudad de León.
Pese a partir como favorito, el joven ruso no ha sido superior en el juego ... y ha pasado serias dificultades ante un espléndido Abdusattorov, que ha mostrado una gran calidad y ha peleado hasta el final, aunque no ha podido hacerse con el match.
Mañana, por tanto, la Final de este Torneo que estrena el Magistral tendrá sello ruso: el GM Esipenko se enfrentará al GM Alexey Sarana, que obtuvo su plaza en la Final tras vencer al jovencísimo GM indio Nihal Sarin.
El director del Magistral, Marcelino Sión, pone el acento en el gran talento y el gran nivel de juego mostrado por el joven Abdusattorov en esta Semifinal. «Ha ocurrido lo que se preveía que podía ocurrir, puesto que el favorito era Esipenko.
Además de ser más mayor (18 años frente a los 16 de su rival) en el ranking también era favorito. Sin embargo, para quienes hemos visto el desarrollo de las partidas, lo cierto es que nada de esto ha ocurrido. El GM uzbeko ha sido superior prácticamente en toda la eliminatoria, ha jugado mejor, ha presionado, ha jugado con una gran ambición y le ha hecho pasar muy malos momento a Esipenko». Sión recuerda que el cambio se ha producido en el desempate. «Esipenko logró conseguir una buena posición, quizá su mejor partida en el match y con esa simple victoria se ha llevado esta semifinal».
El director del Magistral augura una Final «muy equilibrada» mañana entre los 2 GM rusos. «Son dos jugadores muy fuertes, ambos están ya entre los 100 mejores jugadores del mundo y, sin ninguna duda, el juego de Esipenko deberá ser mejorado porque, por lo que hemos visto, ha pasado dificultades».
Primera partida:
La defensa Tarrasch de Abdusattorov hubiera gustado al Dr Tarrasch, que fue quien dio nombre a este sistema a finales del siglo XIX. Este sistema preconiza que la actividad compensa las ventajas estáticas que las negras conceden a cambio de un juego libre de piezas. Exactamente así ha sido esta partida. Las negras han logrado fortalecer la posición de sus caballos, que han acabado siendo más fuertes que la reputada pareja de alfiles de su rival. Una partida modelo de cómo enfrentarse la pareja de alfiles aprovechando detalles sutiles como los defectos estructurales del blanco en su flanco de rey.
Segunda partida:
Resurrección milagrosa de Esipenko en una partida en la que Abdusattorov ha mantenido la iniciativa psicológica. Ha empleado una línea casi olvidada y considerada secundaria de la apertura italiana que el GM ruso no ha sabido cómo contrarrestar, quedándose enseguida muy mal y poco después perdido ante el impecable juego de su rival. Cuando todos esperábamos el inminente remate, Abdusattorov se ha embarcado en una combinación falsa. En ese momento, la partida era tablas pero, confundido y enfadado, el uzbeko ha seguido jugando a ganar hasta conseguir perder la partida. 1 a 1 en el marcador.
Tercera partida:
Ambos repiten la misma variante de la defensa Tarrasch hasta la jugada 17, donde las negras introducen una pequeña variación que le permite cambiar uno de los peligrosos alfiles blancos. Aun así, las blancas mantenían una leve iniciativa que el GM ruso no ha sido capaz de incrementar ante la eficiente neutralización de su rival, que ha llevado a una posición de tablas: 1,5 a 1,5
Cuarta partida:
De nuevo la variante decimonónica de la Apertura Italiana, pero en esta ocasión Episenko ha encontrado la manera de neutralizar el juego blanco siguiendo una receta del GM de Azerbaijan, Teimur Radjabov. Sin embargo, en una nueva lucha de caballo contra alfil, Abdusattorov ha conseguido mantener ciertas posibilidades de ganar, pero finalmente el GM ruso ha logrado liquidar su debilidad central y encaminar la partida hacia las tablas. 2 a 2. El encuentro se decidirá en el desempate a partidas rápidas de 5 minutos + 3 segundos de incremento. En caso de no romperse la igualdad, iríamos al Armagedón.
Desempate:
Andrey Episenko, finalista tras eliminar a Abdusattorov en el Armagedón. Dos rápidas a 5+3 en las que no ha habido demasiadas opciones de desequilibrar por ninguno de los dos bandos han llevado el encuentro al siempre aleatorio sistema de desempate Armagedón, en el que las blancas con 6 minutos contra 5 de las negras están obligadas a ganar. Episenko, como jugador con mejor rating, tenía el privilegio de elegir color y se ha quedado con las negras. Abdusattorov, pese a estar obligado a ganar, ha jugado algo pasivamente y cuando ha querido activar su juego ya era tarde… El GM ruso de 18 años jugará la final de mañana sábado contra su compatriota Alexey Sarana de 20.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.