Orlando Ortega en el campeonato de España celebrado en Orense Efe
Atletismo

Doblete histórico de Orlando Ortega: oro en 60 lisos y con vallas

Disputó seis carreras de 60 metros en menos de un día y subió al podio en las dos pruebas, algo que nadie había hecho hasta la fecha

EFE

Madrid

Domingo, 1 de marzo 2020, 17:46

Orlando Ortega, subcampeón olímpico de 110 m vallas, culminó este domingo en Orense un doblete sin precedentes en el atletismo español bajo techo al ganar la final de 60 m lisos al día siguiente de haberse coronado por tercera vez en su especialidad, los ... 60 con vallas.

Publicidad

Fue el segundo más lento en la salida (151 milésimas) pero su poderosa aceleración le permitió atajar a marchas forzadas a Sergio López. Orlando venció con 6.65, récord personal, seguido del murciano (6.67), Pablo Montalvo (6.68) y Mario López (6.70).

«Sabía que estaba fuerte, pero quería saber exactamente cuánto, hasta dónde podíamos llegar. Es un orgullo poder disfrutar este doblete histórico», comentó Orlando.

El sábado había conseguido su tercer título de vallas con un registro de 7,56 y, en la primera ronda del esprint liso, su primera carrera plana bajo techo en cinco años, se había convertido en el español más rápido de la temporada con 6.66.

Nadie había subido al podio en las dos pruebas de 60 metros, ni en el mismo ni en distintos campeonatos. Y al aire libre, sólo el canario Juan Ruano había sido campeón de las dos distancias más cortas, aunque en años diferentes: en 1950, 1951 y 1954 lo hizo en 100 lisos y en 1957 en 110 m vallas.

Sin un campeonato internacional este año, tras el aplazamiento de los Mundiales de Nanjing (China) por la epidemia de coronavirus, Ortega se propuso en Orense afinar su punta de velocidad y no le importó disputar seis carreras de 60 metros en apenas 24 horas.

Publicidad

En semifinales de la carrera lisa, Ortega partió en la calle 4. A su derecha, Ángel David Rodríguez, en posesión de 21 títulos nacionales de velocidad. Orlando fue el más veloz de las tres series (6.69), aunque Sergio López, ganador de la primera, sólo le concedió una centésima.

Poco más de una hora después ratificó su dominio en la final del esprint puro, su sexta carrera del fin de semana.

La pista de instalación hidráulica de Expourense seguía arrojando grandes marcas en velocidad. El granadino Daniel Rodríguez irrumpió en el club de los sub-21 segundos en 200 metros (que tiene ahora 9 miembros) al ganar su tercer título con 20.90, rebajando una décima su marca. Jesús Gómez, ganador de la final B con 21.30, fue segundo en el cómputo general.

Publicidad

En las finales femeninas de 200, la navarra Nerea Bermejoascendió al quinto lugar de todos los tiempos con 23.56 en la primera serie, pero la solanera Paula Sevilla tuvo una réplica contundente en la segunda: 23.43, tercera de la historia.

El toledano Lucas Búa, recuperado de un año negro por las lesiones, dejó hacer al canario Samuel García, líder del año, se colocó a rebufo y en la breve recta final le arrebató la victoria en la final de 400 con un tiempo de 46.40, su segunda mejor marca. Con esta victoria, recupera el título de campeón de España en esta modalidad y reconoce que «es un premio a la constancia».

Publicidad

La abulense de 18 años Andrea Jiménez, que venía de batir el récord de España sub-20 de 400 con 53.48, salió «a comerse la pista» -palabras suyas- en la final, oyó destacada la campana y terminó venciendo sin oposición en 53.73. Era su primer título absoluto, en ausencia, por lesión, de la campeona de los tres últimos años, Laura Bueno. Carmen Avilés fue segunda con 54.39, marca personal.

Bajo la dirección del exseleccionador nacional Ramón Cid, la renacida Teresa Errandonea recuperó el título de 60 m vallas siete años después de su primer triunfo. La irundarra, que venía de correr en 8.00 en Madrid, puso fin, con una marca de 8.05 a la racha victoriosa de Caridad Jerez, campeona los seis últimos años, que ahora fue segunda con 8.09, la mejor marca de su vida.

Publicidad

En el foso de longitud Fátima Diame logró su tercer título con un salto de 6,47 y ocho centímetros de ventaja sobre Yuliana Angulo, y en la altura repitió título Cristina Ferrando con 1,85 frente a los 1,79 de Saleta Fernández

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad