Secciones
Servicios
Destacamos
El Polideportivo Pisuerga ha celebrado las rondas finales del Torneo Estatal de Tenis de Mesa 2020, que ha acogido la ciudad de Valladolid del 21 al 23 de febrero con más de 4.000 partidos disputados. Con un total de 759 deportistas participando en las ... 19 categorías que presentó esta edición, desde benjamín hasta veteranos +60 pasando por las categorías de Personas con Discapacidad, tanto Pie, Silla e Intelectual. Además, este torneo contó con un colectivo arbitral formado por 68 árbitros y 7 jueces árbitros.
Este campeonato, organizado por la Federación de Castilla y León de Tenis de Mesa y la Real Federación Española de Tenis de Mesa, con la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid, ha contado con los tres pabellones del Polideportivo Pisuerga para albergar las 47 mesas necesarias para su buen desarrollo.
En benjamín masculino, Hugo García e Isidro Alonso del Club Atlético León – La Virgen no pudieron pasar de grupo siendo esta su primera participación en un Campeonato de España.
En alevín masculino, Rodrigo Magallanes del IES Padre Isla sólo conseguía una victoria en su grupo quedando finalmente quinto.
En infantil masculino, David Villanueva del Club Atlético León – La Virgen no realizó un buen torneo por lo que no pudo acceder al cuadro final.
En infantil femenino, Lucía González del CD Coyanza, cedía dos de sus partidos por un ajustado 3-2, colocándose en cuarta posición y no pudiendo disputar el cuadro final.
En juvenil femenino, Ana Puente del Club Atlético León – La Virgen, comenzó la competición yendo de menos a más consiguiendo una sola victoria.
En sub23 femenino, Cecilia Martínez del CD Coyanza tampoco pudo pasar de grupo.
En la categoría Veteranos, el mejor resultado vino de la mano de Cristina Fernández del Club Atlético León – La Virgen, que consiguió pleno de victorias en la fase de grupos y accediendo al cuadro final donde se deshizo de la jugadora madrileña Karoline Gimpl por un rotundo 3-0, en cuartos de final de la jugadora extremeña Vicenta Mateos por otro 3-0 y en la ronda de semifinales, se enfrentaba a la jugadora de División de Honor, Marta Pajares. Tras un duro partido donde hizo falta una gran concentración, logró la victoria por 3-1, plantándose en la final por primera vez en su carrera deportiva, donde la esperaba la jugadora madrileña Idoia Porta, ante la que cedía por 3-0 no siendo su mejor partido y viéndose superada por los nervios de la que era su primera final de un Campeonato de España.
Su próxima cita será acudir junto con su compañera de equipo Susana Ablanedo, al Campeonato del Mundo que se disputará del 8 al 14 de junio en Burdeos (Francia)
En Veteranos 50, Jose M. Barros del CD Coyanza, lograba clasificarse en primera posición de su grupo, y llegando hasta la fase de cuartos donde cedía ante el jugador catalán Juan Antonio Ortega por un 3-0. En esta categoría también superaba la fase de grupo Fernando Blanco del equipo de Bercianto Toralense, cediendo en la ronda de octavos.
Por último, en la categoría de Veteranos 60, Roberto Lobato de Bercianto Toralense pasaba la fase de grupos y cedía en la previa para acceder al cuadro final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.