España es un país que no suele ver más allá del fútbol y del baloncesto y, en ocasiones, de la Fórmula 1 y del tenis. De ahí que otros deportes minoritarios se vean relegados a un segundo plano en el que apenas crean interés social ... por mucho que cosechen éxitos a nivel mundial. Es el caso de la regata de vela y el Club Náutico de León, que el pasado mes de julio consiguió el subcampeonato del mundo de la clase Vaurien y, aún así, no han calado en la sociedad leonesa.
Publicidad
Alba Abril e Isabel Cabello fueron las dos leonesas que se coronaron en Francia en el mes de julio y subieron al podio en el campeonato mundial de regatas de vela a bordo del 'Castilla y León es vida'. Ambas pertenecen al Club Naútico leonés, desde donde llevan el nombre de León al mundo con sus contínuas victorias nacionales e internacionales desde hace ya varios años. En el Club atienden a leonoticias Alba, una chica que en septiembre va a empezar segundo de bachiller y, bajo el brazo, tiene ya un subcampeonato del mundo absoluto, y Ángel Puente, director técnico de vela en Castilla y León. Además, mientras los dos ponen a punto uno de los barcos Vaurien desplegando y colocando la vela con la publicidad de la Junta, en la parcela está también varias unidades de la UME, que acuden a la zona habitualmente para realizar prácticas de entrenamiento.
A los mandos de Ángel y Alejandro Sánchez, presidente del Club leonés, es uno de los pasatiempos favoritos de muchas familias leonesas que acuden a Mirantes de Lunas cada fin de semana para salir a navegar por el pantano de los Barrios de Luna. Sin embargo, la regata es un estilo de vida nada fácil para una ciudad como León, que no dispone ni de puerto ni de mar. Supone, pues, desplazarse hasta el referido pantano, una hora en coche desde el centro de la capital y, después, hacer frente a las variadas condiciones climatológicas que uno se pueda encontrar. De hecho, el 1 de mayo, en una regata que se celebraba en el propio pantano de Luna, había «tres dedos de nieve», nos comentan. «Así sacamos luego estos campeones», añaden de forma jocosa refiriéndose a Alba. «Aquí no es un deporte mayoritario, entonces hay que poner en marcha promociones para llegar a la gente y sacar a navegar a los niños para que les empiece a gustar», reconocieron.
Al ser un deporte tan sacrificado, Ángel comenta que hay un intervalo de edad, entre los 22 y los 35, en el que apenas hay gente en su Club. «Esa es una época en la que estudias, terminas la carrera y empiezas a trabajar, por lo que no tienes tiempo para venir hasta aquí», dice. «Es normal ver a alguien con 20 años, que deje de venir por falta de tiempo y cuando vuelve años después que venga acompañado de sus hijos», menciona entre risas. El ejemplo de ese sacrificio está personificado en Alba, que con 17 años va a tener que cumplir en el colegio y compaginar los estudios de segundo de bachiller con la navegación, algo a lo que, bien es cierto, ya está acostumbrada. «Vengo a navegar cuando encuentro una semana sin exámenes o sin cosas que hacer del colegio», reconocía la joven regatista. «LLevando todo al día puedo sacar tiempo para entrenar», sentenció.
Aún así, el principal problema de la regata de vela es que no tiene el tirón que debería teniendo en cuenta los éxitos que reúne todos los años tanto en el mundial como en las diferentes pruebas nacionales. Algo que lamentan en el Club Náutico, desde donde claman «mayor visibilidad» ganada, además, por derecho propio. Para ello la propia Junta de Castilla y León aporta una cantidad económica considerable y que los regatistas justifican con los numerosos campeonatos conseguidos. Cabe destacar que no solo es a nivel de Castilla y León, sino que la regata española es de las más ganadoras e importantes del mundo. «En cada tipología siempre hay uno o dos españoles arriba del todo», afirmaba el director técnico.
Publicidad
Prueba de ello es la presencia de campeones mundiales en la mayoría de pruebas que tienen lugar en territorio nacional, como la próxima Copa de España con sede en los Barrios de Luna los próximos días 12 y 13 de agosto, donde participarán hasta tres campeones absolutos del mundo. «Cuando hablas de regatas de vela aquí en España la gente tiende a pensar en la Copa del Rey de Palma de Mallorca que se hace todos los años, pero es mucho más que eso», asegura Ángel, el director técnico autonómico que cuenta con licencia para participar tanto de competidor como de juez en las competiciones y cuyo padre fue quien le metió en vena el mundo de la vela «hace más de 45 años».
Para poner en contexto esos éxitos que alberga la regata española, el Club ha conseguido el campeonato ibérico, primer y segundo puesto en el mundial absoluto femenino, las tres primeras posiciones en el masculino, así como un primer y segundo puesto en el mixto. También subieron al podio en el master y monopolizaron el podio del mundial sub-22. «Nos pegamos con lo mejor que hay en el mundo en esta clase», apuntaban orgullosamente.
Publicidad
En el Club Náutico de León cuenta con unas doce personas federadas compitiendo cada una de ellas en sus respectivas categorías. Destacan sobre todo en Vaurien, donde más éxitos han cosechado, categoría en la que Alba Abril se proclamó subcampeona absoluta y en la que el barco está diseñado para albergar a dos triuplantes. «No hace falta tener un barco de última generación para ganar», afirmaba Ángel, «Alba quedó segunda del mundo con uno del 2009 y que yo utilicé en su día».
Se encalla el Club en un paraíso natural donde la tranquilidad es lo que reina. Un espacio de lujo y familiar donde los socios acuden para disfrutar de los distintos servicios ofrecidos, entre los que se encuentra el bar, la piscina y los diferentes deportes como piragüismo, windsurf o esquí acuático. Y, además, entre sus fieles asistentes se encuentran varios campeones nacionales e internacionales. Un lugar prácticamente desconocido que, sin embargo, lleva el nombre de León por bandera alrededor del globo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.