Borrar
El combate inaugural de la exbición entre Astri y Alejandro. Ismael Martín

La lucha leonesa se exhibe en el Campus de Vegazana

El tradicional «¿Hay quien luche? Por mi tierra yo» ha dado inicio a un exhibición de un corro de jóvenes luchadores organizada por la Federación de Lucha Leonesa con la colaboración del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes de la ULE | Un evento con el que poner en valor este deporte autóctono leonés declarado Bien de Interés Cultural

Jueves, 25 de mayo 2023, 20:22

La lucha leonesa fue la protagonista este jueves en la zona verde situada ante la cafetería universitaria I en el Campus de Vegazana, un espacio donde se llevó a cabo una exhibición de agarres y mañas propios este deporte declarado Bien de Interés Cultural. Un acto organizado por la Federación de Lucha Leonesa con la colaboración del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes de la ULE en el que se ha querido mostrar a la comunidad universitaria los entresijos y peculiaridades de la lucha leonesa en fechas en las que concluye el período de impartición de clases, como una celebración especial y con algunos especiales atractivos.

Un centenar de estudiantes de la ULE han presenciado y disfrutado insitu del tradicional corro o 'aluche' en el que han participado un grupo de jóvenes luchadores y luchadoras que su vez son estudiantes en varios de los centros de la institución académica. Un speaker ha ido explicando el desarrollo de la exhibición y dando diversos detalles sobre este deporte federado en el que las categorías base a partir de los 6 años son las promesas y futuro de la lucha leonesa. La integración y la socialización han sido las señas destacadas del evento y el objetivo que se persigue en todo momento con estas oportunidades de encuentro y desarrollo impulsadas por la colaboración entre la ULE y la Lucha Leonesa.

«¿Hay quién luche? Por mi tierra yo»

Los luchadores se han enfrentado al tradicional corro que, al ser al aire libre, se ha disputado en zona de césped. Como marca la regla, el primero de los combates que ha enfrentado a la joven Astri con Alejandro, ha empezado con la pregunta «¿Hay quién luche?», a lo que uno de los participantes tenía que responder «Por mi tierra yo». Así, se han ido celebrando los diferentes combates entre dos contricantes logrando la victoria el primero que consiga llegar a dos caídas enteras lograndose mantenerse en el centro del corro.

Las particularidades de la lucha leonesa son diferenciadores y le han hecho perdurar con el paso del tiempo. A la típica indumentaria, se une el espectáculo de mañas, llaves y defensas que dejan al público con caras de asombro y aplausos. A destacar que el acto ha contado con la campeona leonesa de la modalidad Miriam Marcos.

Elemento de cultura e identidad leonesa

La iniciativa, que ya se llevó a cabo con gran éxito como acto incluido en las celebraciones del '25 Aniversario de la Universidad de León', ha sido compartida a la vez con los estudiantes de programas internacionales, como muestra de este elemento de la cultura e identidad leonesa, en esta etapa final de curso.

Respecto a la competición de lucha leonesa, esta va más allá de los torneos internacionales y no para su actividad acercándose en el calendario la habitual liga de verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La lucha leonesa se exhibe en el Campus de Vegazana