Dos luchadoras durante la celebración de un corro.

La lucha leonesa apuesta por la igualdad: las mujeres y los hombres cobrarán los mismos premios

Las luchadoras serán las que abran los corros de peso ligero | Seguirá habiendo siete categorías por pesos, que son ligeros, medios, semipesados y pesados, en masculino, mientras que en féminas seguirán las tres existentes en la actualidad, que son ligeros, medios y pesados

Leonoticias

León

Lunes, 20 de febrero 2023, 12:52

La junta directiva de la Federación de Lucha Leonesa aprobó en su reunión del pasado sábado, el Plan de Igualdad del hombre y la mujer en nuestro deporte. El Plan se ha elaborado recogiendo los preceptos señalados en la Ley del Deporte que se publicó ... el día 30 de diciembre de 2022.

Publicidad

Con este Plan, la Federación de Lucha Leonesa desea equiparar a todos los luchadores, con independencia de su sexo, en cuanto a derechos y deberes en las competiciones senior que se celebrarán en el futuro. Seguirá habiendo siete categorías por pesos, que son ligeros, medios, semipesados y pesados, en masculino, mientras que en féminas seguirán las tres existentes en la actualidad, que son ligeros, medios y pesados.

Las mujeres abrirán los corros

Lo que sí varía es el orden de competición, ya que serán las mujeres de ligeros las que abran los corros, siguiendo ligeros masculino, medios femenino, medios masculino, semipesados, pesados femenino y pesados masculino. Por tanto, a partir de ahora ya no habrá corros senior masculino ni senior femenino. Se denominarán corros sénior y eso ya incluye la participación de luchadores de ambos sexos.

Mismo importe en los premios

El Plan recoge el impacto económico que supondrá la equiparación de premios y dietas entre todos los luchadores de ambos sexos, en el que se matiza el aumento del coste de cada corro sénior, que será de 1.150 euros. Esta sería la diferencia con respecto a los corros masculino y femenino que se celebraron la última temporada. Por eso, la idea de la Federación es organizar corros sénior en general.

Para minimizar ese impacto tanto en los ayuntamientos como en las juntas vecinales que acogen las competiciones, se espera culminar un acuerdo con la Diputación en el que ya se ha comenzado a trabajar y que recogería un aumento de la asignación presupuestaria destinada a ayuntamientos y juntas vecinales que promueven las competiciones de lucha leonesa. Con esta decisión de la junta directiva, la Federación de Lucha Leonesa quiere seguir potenciando la lucha femenina como ya hiciera desde la llegada al cargo de Ángel Rivero y su equipo de trabajo en el año 2018.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad