Borrar
Guillermo del Riego (D), primer medallista olímpico leonés.
Los 26 leoneses que alcanzaron el Olimpo
A río por mis juegos

Los 26 leoneses que alcanzaron el Olimpo

Desde Emiliano Fernández, que abrió el camino en Roma 1960, hasta Lidia Valentín y Noemí Feliz, que participaron en sus primeros Juegos en 2008, completan la nómina de leoneses en las citas olímpicas | Sabina Asenjo, María Casado y Francisco Arcilla elevarán la lista a 29

dani gonzález

Viernes, 5 de agosto 2016, 17:58

Poder ser olímpico es una experiencia irrepetible y que han podido disfrutar 26 leoneses, número que se ampliará en Río hasta los 29 con la presencia de Sabina Asenjo, María Casado y Francisco Arcilla en dicha cita. Desde 1960, con Emiliano Fernández que debutó en Roma 1960, han sido muchos los leoneses presentes al calor de la antorcha olímpica y solo en Munich 1972 la bandera leonesa no ondeó en la villa.

16 hombres y 10 mujeres han llevado el nombre de León a los pies de Olimpia, siendo la primera mujer la gimnasta María Martín, que fue olímpica en Seúl 1988. El lanzador Manolo Martínez tiene el honor de ser el leonés con más presencias en unos Juegos, con cuatro (Atlanta'96, Sydney'00, Atenas'04 y Pekín'08) y una medalla de bronce en la capital griega. Le siguen de cerca Colomán Trabado y Guillermo del Riego, con tres participaciones, a los que les igualarán Lidia Valentín y Carolina Rodríguez en Río.

Emiliano fue el primero, en 1960, y en 1964 José Manuel López Rodríguez, quinto en la prueba de ciclismo en ruta, continuó con la presencia leonesa en Tokio 1964. En México 1968 por fin hubo doble presencia de la provincia, con el alero de San Feliz de Torío y el lanzador de martillo Juan Luis Martínez.

Los leoneses fallaron a la cita olímpica en Munich 1972 pero, desde entonces, son fijos. Antonio Baños y Guillermo del Riego en Montreal 1976 recuperaron el sabor leonés en los Juegos y poco a poco la presencia de la provincia fue aumentando hasta alcanzar en Barcelona 1992, con siete deportistas, su punto más alto.

Del Riego, olímpico en 1976, 1980 y 1984, y Colomán Trabado, en 1980, 1984 y 1988, comenzaron a hacer más común ver repetir a un leonés la experiencia olímpica que, hasta entonces, solo había revivido Emiliano Fernández.

Tierra de baloncesto y atletismo

Dos son los deportes en los que León ha aportado más representantes. El atletismo, con seis deportistas a los que se unirán Asenjo y Arcilla, lidera esta clasificación.

Juan Luis Martínez fue el pionero en el lanzamiento de martillo de México'68. Antonio Baños, maratoniano en Montreal'76 Colomán Trabado, que participó en los 800 metros y en el 4x400, fueron los siguientes antes de vivir la doble representación leonesa en Montjuic con Margarita Ramos en peso y Rodrigo Gavela en maratón. Cierra la aportación atlética Manolo Martínez, que tiene a sus espaldas cuatro Juegos en peso.

Le sigue de cerca el baloncesto, con cinco representantes. Emiliano Fernández fue el primero y el único capaz de repetir presencia olímpica en el deporte de la canasta. Hasta 1984, con José Luis Beirán, el baloncesto en los Juegos no volvió a tener tintes leoneses, pero la espera valió la pena, ya que se colgó la plata. Pilar Alonso y Mónica Pulgar compartieron equipo en Barcelona'92 y el último fue Óscar Yebra en 2004.

El balonmano, con Juanín García y Soraya García Leite; el esgrima, con Andrés y Javier García; el piragüismo con Guillermo del Riego y Santos Magaz; el tiro olímpico con María de las Nieves Fernández y Cristina Fernández; la gimnasia rítmica, con María Martín y Carolina Rodríguez; y la natación con Santiago Castellanos y Noemí Feliz, son los otros deportes que han tenido a más de un leonés en los Juegos.

Otras disciplinas con presencia leonesa en una cita de este calibre han sido el ciclismo (López Rodríguez en Tokio'64), la halterofilia (Lidia Valentín en Pekín'08, Londres'12 y Río'16) y el boxeo (Raúl Trapero, Los Ángeles'84), completan esta nómina de deportes que se ampliará en unos días con el rugby7 en el que María Casado será la encargada de ondear la bandera de León.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los 26 leoneses que alcanzaron el Olimpo