dani gonzález
Lunes, 1 de agosto 2016, 12:14
Un año histórico para León. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tendrán una nutrida representación leonesa que iguala su segunda máxima aportación de deportistas de la provincia en una cita de este calibre. Esta edición olímpica obliga a echar la mirada atrás, hasta 1992, ... cuando hasta siete representantes de la provincia estuvieron en Barcelona.
Publicidad
El atletismo, el baloncesto, la esgrima y el tiro fueron el gran protagonista de los leoneses en los únicos Juegos Olímpicos en suelo español. Margarita Ramos, con su séptimo puesto en peso tras lanzar hasta los 16,82 metros, y Rodrigo Gavela, con su decimoctavo puesto en maratón y un tiempo de 2:16:23, fueron los encargados de llevar la bandera de León por el Estadio de Montjuic.
Pilar Alonso y Mónica Pulgar compartieron equipo en la selección española de baloncesto que se llevó un diploma olímpico tras acabar quintas al vencer en el partido por dicho puesto a Checoeslovaquia por un ajustado 59-58. Cristina Fernández y María de las Nieves Fernández fueron las representantes en tiro con un 39º y un 24º puesto, respectivamente, Por último, Andrés García, con un 16º lugar en individual y 12º por equipos en esgrima, completa la nómina leonesa en la Ciudad Condal.
El repunte griego
Cinco leoneses, con el balonmano como gran protagonista para la provincia, acudieron a Atenas para los Juegos Olímpicos de 2004. Una medalla, que tardó nueve años en materializarse, fue el botín de aquella expedición de la provincia que encontró en Manolo Martínez a su principal baluarte.
El lanzador leonés, cuarto en peso en aquella cita, acabó colgándose el bronce por la sanción por dopaje al ganador de la cita, el ucraniano Yuri Bilonog. Junto a Martínez, en aquellos Juegos Olímpicos se pudo ver por primera vez a Carolina Rodríguez sobre un tapiz olímpico. La gimnasta se tatuará sus terceros aros en Río con aspiraciones de lograr un puesto de finalista en la prueba individual, pero la realidad en Atenas era muy distinta, ya que participó por conjuntos. Con el equipo español, consiguió el séptimo puesto y se trajo a León un diploma.
Publicidad
El balonmano fue el deporte con más representación leonesa. Juanín García y Soraya García Leite fueron los 'abanderados' de la provincia. El extremo del Ademar cayó en cuartos de final ante Alemania en la tanda de penaltis, mientras que la lateral corrió la misma suerte que Juanín, cayendo en cuartos, en esta caso ante Ucrania, por 25-23. El último representante leonés en Atenas fue Óscar Yebra que también cayó en la misma fase que Juanín y Soraya. El pivot leonés, junto con el resto del combinado español, perdieron ante los temibles americanos, comandados por un gran Stephen Marbury, que dejaron el marcador en 94-102.
Savia nueva para Río
Los Juegos Olímpicos de Brasil vuelven a acoger a cinco leoneses. Una odiosa lesión dejó a Roberto Aláiz sin embarcar, lo que habría supuesto un récord para el deporte de la provincia. Pero finalmente son un quinteto en el que solo dos tienen experiencia en una cita de este calibre.
Publicidad
Lidia Valentín y Carolina Rodríguez suman su tercera participación olímpica. La haltera debutó en Pekín, logró el bronce a posteriori en Londres y espera poder pisar el podio en Río. La gimnasta, por su parte, participó en Atenas 2004 y Londres 2012, y a tierras brasileñas llega en el mejor momento de su vida para tratar de lograr otro diploma olímpico como en la capital griega y poner así la guinda a su carrera deportiva.
Sabina Asenjo es una de las que debuta en unos Juegos Olímpicos. La lanzadora berciana, que ha logrado su marca personal este año con 61,89 metros, espera estar a la altura en disco. Debutará como olímpica en Río y compartirá la representación leonesa en el atletismo con Francisco Arcilla que, con suspense, logró el billete en la prueba que no esperaba. El marchador leonés apostó todo los 50 kilómetros marcha pero finalmente fue en su 'hermana pequeña', los 20 kilómetros, en el Gran Premio de los Cantones de La Coruña. Sorprendió a muchos, pero el trabajo de muchos años ha dado su fruto para Arcilla.
Publicidad
Completa la nómina leonesa María Casado. En la primera presencia del rugby7 en unos Juegos Olímpicos, la coyantina pateará el oval. Vía preolímpico, capitaneó a las 'leonas' en Dublín para lograr el billete a Río y cumplir su sueño.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.