Secciones
Servicios
Destacamos
R.fariñas | a.cubillas
Lunes, 24 de julio 2017, 14:59
Los partidos disputados por la Selección Española de Fútbol en el Reino de León durante los últimos años se encuentran bajo sospecha en la investigación de la ‘operación Soule’. En dicha trama han sido detenidos el presidente de la RFEF, Ángel María Villar; su hijo, ... Gorka Villar; y otros dos directivos.
Las reiteradas visitas del combinado nacional, con un partido de la sub’21 que dieron paso a un amistoso de la Absoluta ante Costa Rica y un encuentro oficial ante Liechtenstein, han puesto el foco sobre León.
Según adelante el diario Marca, el Ayuntamiento de León realizó dos pagos a la Federación de Castilla y León para que se ejecutaran las obras de mejora y acondicionamiento del estadio leonés para la disputa de estos partidos FIFA.
Las investigaciones apuntan a que la Real Federación Española de Fútbol no recibió la petición de factura alguna para justificar los gastos (30.000 euros) del primer partido entre España y la selección ‘Tico-tico’ de junio de 2015.
Este hecho extrañó, ya que anteriormente sí se había exigido el pago al Ayuntamiento de Elche, por un partido similar, y es que fue la propia RFEF la que asumió los gastos, según recogen las cuentas.
Poco después, en 2016, con motivo del encuentro de Clasificación para el Mundial de Rusia 2018, esta vez desde la Federación de Castilla y León sí que se pidieron a Las Rozas facturas por esas obras por un importe que cubría aquellos 30.000 euros que había destinado el Ayuntamiento de León de cara al partido que se jugó el 5 de septiembre pasado.
El Ayuntamiento de León se desmarcó de la ‘operación Soule’. El concejal de Deportes, José María López Benito, negó el pasado martes a leonoticias que el Consistorio haya incurrido en algún pago irregular para la celebración en la capital de amistosos de la Selección Española.
López Benito, que también estuvo al frente de la Concejalía de Deportes durante el anterior mandato, advertía de que en las tres ocasiones la gestión para la celebración de los partidos se realizó directamente con la Real Federación Española de Fútbol y no con Villar.
Es más, aseguraba que la contratación de los partidos se llevó a cabo con toda trasparencia y siguiendo la legislación negando el pago de comisiones ilícitas o en dinero negro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.