Íñigo Velez dando instrucciones,

Íñigo Vélez, entrenador de la Deportiva Ponferradina

«Queremos un estilo de juego competitivo y ser un equipo ganador»

El técnico analiza en leonoticias la actualidad del club berciano y opina sobre lo que deparará la próxima temporada

Martes, 15 de agosto 2023, 09:15

La Deportiva Ponferradina posee uno de los proyectos más potentes y ambiciosos de la Primera Federación. El descenso a la tercera categoría del fútbol español quieren enmendarlo lo antes posible y en las oficinas de El Toralín se han puesto manos a la obra para ... cumplir ese objetivo esta próxima temporada.

Publicidad

Con todo, el entrenador encargado de dirigir al equipo, Íñigo Vélez, repasa el mercado del club y la actualidad de un equipo que aspira a lo máximo en esta campaña tras cuatro años en el fútbol profesional.

¿Qué motivos le han llevado hasta la Deportiva?

Es un club al que ya me había enfrentado en Segunda en mi etapa de jugador. Nos habíamos reunido y la idea del proyecto y de cómo se trabajaba me gustó. Al final es verdad que por mis intereses mi prioridad era venir a Ponferrada y todo acabó saliendo bien.

¿Qué perfiles han buscado para confeccionar la plantilla de esta temporada?

El trabajo se hace junto con la dirección deportiva, todos los fichajes se comentan y al final lo que queremos es traer a los mejores jugadores posibles. Los que están en nuestra agenda es un perfil de jugador con muchas ganas y mucha ilusión, ya que el año pasado fue un palo grande. Igual que nosotros, el cuerpo técnico, venimos con mucha ilusión queremos que el jugador llegue igual y con ganas de seguir creciendo.

De se etapa en el Lugo se ha traído a Jesús Fernández, ¿qué es lo que te atrae de él?

Conmigo no jugó muchos partidos, sí que entrenó algunos días. Cuando llegué a Ponferrada era uno de los centrales que ellos habían puesto encima de la mesa, así que lo valoramos y decidimos apostar por él. Es un chaval en crecimiento que nos va a dar mucho nivel. Nosotros buscamos gente con hambre y su perfil coincide con lo que queremos y esperamos que siga esa progresión que está teniendo.

Publicidad

La mayoría de jugadores son nuevos, ¿cuál es el secreto que usted utiliza para que creen automatismos lo mas rapdio posible?

Eso es a base de entrenamientos, de entrenar con la idea del entrenador y con su modelo de juego. Cuanto más entrenemos e incidamos en las repeticiones los jugadores antes se irán haciendo a la idea de lo que se les pide. Para eso está la pretemporada.

¿Qué le falta a esta plantilla?

Lo que importa es el día a día. Estamos creando un equipo que sea lo más competitivo posible, es cierto que todavía nos falta gente pero poco a poco vamos cerrándolo. Por mi parte estoy intentando dejar mi sello en cada entrenamiento para que poco a poco cada vez vaya siendo más fácil.

Publicidad

¿Se están adaptando bien los jugadores a sus conceptos y a su idea de juego?

El objetivo de la pretemporada es ese. Está para que los nuevos empecemos a conocernos y el resto de jugadores poco a poco se hagan a las llegadas y a las salidas. Es importante asimilar conceptos para generar una idea de juego independientemente del sistema de entrenamiento, y en ese aspecto he de decir que estoy muy contento con cómo van las cosas.

¿Qué supone que se haya quedado Yuri?

Está claro que cuando hablamos de la Ponferradina nos viene Yuri a la cabeza. Es un jugador muy importante dentro del club y como capitán tendrá un papel relevante tanto dentro como fuera del campo.

Publicidad

Es un entrenador con experiencia en esta categoria, ¿cómo ve el nivel del resto de equipos?

Yo creo que con el cambio de Segunda B a Primera RFEF solo por ese hecho el nivel y la exigencia deportiva aumenta muchísimo. Lo estamos viendo con proyectos que hacen grandesc ciduades o equipos con grandes aficiones como el Murcia, el Castellón o el Deportivo. Cada vez esta categoría es más bonita y complicada, al final lo que se intenta es profesionalizarla.

Coinciden con la Cultural en la categoría. Ese tipo de partidos, ¿se afrontan de una manera diferente o son tres puntos más?

Para nosotros esos derbis son muy importantes, pero al final es algo más de la ciudad y de las aficiones. Al final son solo tres puntos, no te dan más esos partidos que son al final para que las aficiones disfruten con una rivalidad lo más sana posible y que haya un gran ambiente.

Publicidad

¿Qué objetivos se marca a nivel personal? ¿Y a nivel colectivo?

A nivel personal seguir mejorando día a día y a nivel colectivo mejorar a los propios jugadores. Queremos al final que es estilo de juego que tengamos sea competititvo y un proyecto ganador.

¿Ve alguna similitud en este equipo con el que tuviste en Amorebieta el año del ascenso?

Mucho parecido yo creo que no tienen. En el Amorebieta éramos un equipos que no estaba llamado a ascender y las infraestructuras no tienen nada que ver. Ascendimos por méritos propios y ahora en la Ponferradina solo hay que ver todo lo que hay detrás: el club, la afición, la ciudad... nada tiene que ver. Esto es un proyecto muy ambicioso con la ideade vovler al fútbol profesional y en eso estamos trabajando con mucha ilusión.

Noticia Patrocinada

En Ponferrada vienen de un año dificil y usted vivió la misma situación con el Lugo, ¿confía en que ambos -el club y usted- puedan quitarse esa espinita del descenso volviendo al fútbol profesional?

Está claro que partimos de la ilusión tanto yo com la Ponfe de hacer un gran año juntos e intentar poner el máximo de cada uno para devolver al club al fútbol profesional.

La Deportiva B ascendió a Tercera RFEF la temporada pasada. ¿Hay algún jugador del filial que te llame la atención?

Al empezar la pretemporada muchos jugadores del filial están con nosotros. Nos están dando un gran nivel y están haciendo muy buen trabajo en los entrenamientos y en los partidos. Hay jugadores como Raúl, que creo que debutó ya en su día en Copa, que tienen que aprovechar estas oportunidades para darse a conocer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad