![El primer paso acaba en tropiezo](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2024/08/25/cortes-1-k3OE-U2201062522205S1F-1200x840@Leonoticias.jpg)
![El primer paso acaba en tropiezo](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2024/08/25/cortes-1-k3OE-U2201062522205S1F-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desesperación y con la sensación de tener que buscar una explicación a lo que había pasado. Eso es lo que reflejaban los ojos de los jugadores de la Deportiva, que querían dar un primer paso sólido, solvente, firme en esta nueva temporada y, en su lugar, tuvieron un traspiés.
La Deportiva cayó en su estreno ante la Real Sociedad B (0-1), un equipo que supo encaminar a los bercianos al ritmo de juego que más convenía a los donostiarras para, desde ahí, superarles. A ello, se unió la falta de claridad de ideas de los blanquiazules, especialmente en los metros finales, que aguó esta fiesta prevista para iniciar el curso.
Deportiva
Andrés Prieto; Carrique, Andújar (Lancho, min. 46), Ger Nóvoa, Álvaro Ramón; Markel (Borja Fernández, min. 71), Esquerdo; Borja Valle (Yeray, min. 46), Brais (Álex Costa, min. 80), Ernesto (Álex Mula, min. 60); Cortés
0
-
1
Real Sociedad B
Fraga; Rupérez, Camara, Beitia, Balda; Marchal (Eder García, min. 53), Mikel Rodríguez (Gibelalde, min. 78), Carbonell (Dani Díaz, min. 53); Dadie, Goti (Mariezkurrena, min. 82), Orobengoa (Osazuwa, min. 78)
Goles 0-1, min. 23, Mikel Rodríguez.
Árbitro Juncal Moreira (Colegio Gallego). Mostró amarilla a Ernesto y a Álvaro Ramón por parte de la Deportiva y a Rupérez, Beitia, Dadie y a Mikel Rodríguez por parte de la Real Sociedad B.
Incidencias Estadio El Toralín. Jornada 1 del grupo 1 de Primera RFEF. 5.443 espectadores.
El sol caía a la par que el telón se abría. El Toralín inauguraba la temporada con la intención de olvidar el sinsabor del playoff de la pasada campaña e ilusionarse, como si fuera un nuevo amor de verano, con el actual curso.
Para ello, el nuevo entrenador, Javi Rey, optó por un 'mix' entre jugadores de la pasada temporada y algunos nuevos fichajes, entre ellos los tres que se ha traído del Arenteiro como Ger Nóvoa, Álvaro Ramón y Esquerdo.
El partido comenzó con igualdad, con una Real B tratando de proponer más fútbol posicional y una Deportiva algo más directa y vertical, que conectó pronto con Cortés, en un saque de banda, para que el delantero chutara al larguero.
El primer aviso era blanquiazul y las sensaciones parecían mejores en una Deportiva que, sin embargo, no lograba generar excesivo peligro. A cambio, tampoco lo sufría. Al cuadro de Javi Rey le costaba conectar con los cuatro jugadores de ataque, siendo el más activo Ernesto, que tuvo otra clara ocasión: Brais centró al segundo palo y el '7' remató fuera.
Parecía que la Deportiva estaba creciendo, que estaba yendo a más. Y, a ciencia cierta, no hay evidencias que de fuera una tendencia real o, simplemente, el deseo de la parroquia ponferradina, con la ilusión de ver a los suyos ganando en la primera jornada.
Lo que sí era una evidencia es que la Real B, pese a ser un filial y de enorme juventud - Marchal, mediocentro, tiene aún 16 años - no se descosía, no se intranquilizaba y no cometía errores.
Y la Deportiva sí cometió uno que los txuri-urdin penalizaron. En el ecuador del primer tiempo, Mikel Rodríguez, que había tenido ya la mejor ocasión realista con un chut desde la frontal, robó en campo rival, condujo y, ante la incomparecencia de un defensor para frenarle, pudo levantar la cabeza, mirar y chutar raso y ajustado al palo largo para poner el 0-1.
Le tocaba levantarse a la Deportiva que, en primera instancia, recurrió a su capitán. Borja Valle, inédito en la primera mitad, chutó en la siguiente jugada en una acción que acabó en córner. Pero poco más ofreció una Deportiva desorientada hasta el descanso.
Fue lo que le falló sobremanera a la Deportiva. Cortés estuvo poco activo, Costa apenas tocó balón porque no recibieron buenos envíos.
Su entrada en el campo dio otro aire a la Deportiva, con más energía, atrevimiento y presencia.
El capitán, llamado a liderar al equipo, estuvo desaparecido en el primer partido. Fue el primer cambio.
El plan de Javi Rey, en estos minutos, hacía aguas ante una Real Sociedad B que creció en los minutos siguientes. Los donostiarras robaban con celeridad y llegaban con relativa sencillez a las inmediaciones del área de Andrés Prieto.
Sólo Carrique lograba generar algo en el conjunto berciano pero, sin embargo, no lograba conectar con ningún compañero en el último pase. El cortocircuito era notable en la Deportiva, que esperó a la llegada del descanso para reconfigurar su sistema y tratar de salir del lío en el que se había metido.
Javi Rey optó por dar entrada a Lancho y, sobre todo, Yeray en lugar de Borja Valle y la Deportiva lo notó de forma inmediata. El cántabro revolucionó el partido, dio otra cara a una Deportiva más agresiva, más confiada, crecida.
Los bercianos apretaron en la presión, robaron más en campo rival y empezaron a asediar el área con centros a un Cortés que, ahora sí, entró en juego. Con la Real B descolocada con la 'nueva versión' de los ponferradinos, eran unos buenos minutos para los de Javi Rey liderados por Yeray.
Aun así, la Real Sociedad B, si lograba tener el balón, recuperaba la sonrisa. Los donostiarras, una vez pisaban campo rival, volvían a ser peligrosos y tuvieron una clara ocasión de su delantero Orobengoa que remató alto desde el punto de penalti.
Ese arreón deportivista duró apenas quince minutos. El partido volvió a igualarse, con la Deportiva teniendo más posesión y atacando más en posicional y con los donostiarras transitando y generando sensación de peligro cada vez que llegaban a tres cuartos de campo.
La gran ocasión para la Deportiva llegó en el ecuador de esta segunda mitad. Cortés se quedó solo tras un gran pase filtrado y batió a Fraga en el mano a mano, pero el árbitro anuló el tanto por fuera de juego. La grada cantó el gol, pero la alegría apenas duró unos segundos.
Las revoluciones blanquiazules habían aumentado, quizá en exceso. Rey lo vio y quiso dar una pizca de calma para ver el fútbol con más claridad, dando entrada a Borja Fernández para frenar el correcalles que, por momentos, estaba siendo el encuentro, escenario que beneficiaba más a los vascos que a los bercianos.
Lo cierto es que cada vez que se acelaraba el partido, parecía más cómodo el filial guipuzcoano. Tuvieron así la mejor de la segunda mitad, en una jugada acelerada, en la que Dadie, desde la frontal, chutó con potencia y Andrés Prieto apareció para salvar a los suyos.
Por momentos, la Deportiva parecía atorada en un plan que no estaba saliendo bien. Los bercianos buscaban rápidamente el centro lateral, suerte en la que la defensa realista estaba especialmente acertada y solvente.
Pasaban los minutos y los ponferradinos no encontraban cómo batir a Fraga y, prácticamente, ni siquiera cómo probarle. La tuvo, sin embargo, Borja Fernández, cazando un rechace en el punto de penalti que el mediocentro chutó con potencia y se fue muy alto.
Apretó el cuadro berciano hasta el final, que tuvo la más clara en el tiempo añadido con un centro de Yeray que Álvaro Ramón remató, solo, a bocajarro, pero Fraga, en una gran intervención, repelió para evitar que los de Javi Rey sacaran algo de provecho. Con los ponferradinos volcados, Osazuwa pudo anotar el 0-2 en una jugada donde Ger Nóvoa salvó la acción, arrebatando el balón al delantero realista para que el daño, al menos, no fuera mayor.
Acabó el partido con una sensación tremenda de desazón en El Toralín. La temporada ha empezado con un tropiezo, con un mal partido en el que los bercianos no encontraron la manera de trenzar el suficiente fútbol como para desenmarañar el buen sistema defensivo txuri-urdin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.