Borrar
El 'pont aeri' del fútbol que une a León con Barcelona

El 'pont aeri' del fútbol que une a León con Barcelona

Siete son los jugadores leoneses que han jugado en el primer equipo del Barça y de los que ahora Percan sigue la estela

Viernes, 21 de julio 2023, 08:43

León y Barcelona están unidas más de lo que parecen. Existe un 'pont aeri' que une a la ciudad leonesa con la catalana y lo hace a través de un billete singular llamado fútbol. El último pasajero que ha tomado ese vuelo ha sido Diego Percan, el delantero de la Cultural que el Barça ha fichado para su filial.

La pegada, la versatilidad, el desborde y la velocidad de Percan ha sido lo que le ha llevado a tomar ese vuelo dirección Barcelona. Cuando viene un grande de la talla del Barça es imposible decir 'no', porque, entre otras cosas, no ocurre muy a menudo. En León concretamente ha pasado un total de ocho veces a lo largo de la historia contando ésta última ocasión.

Son ocho los leoneses que han formado parte de la plantilla blaugrana en algun momento de los 124 años de la institución cule. Unos con más éxitos que otros, pero el simple hecho de formar parte del club catalán ya es un hito en sí mismo. La lista la conforman César Rodríguez (1942-1955), Ricardo Álvarez de la Cruz 'Calo' (1944-1950), Luis Gamonal (1945-1946), Toño de la Cruz (1972-1979), Juan Carlos Rodríguez Moreno (1991-1994) y Luis Cembranos (1993-1995). A esos seis hay que sumarles a Ede Aller, portero de 16 años que compite en el Juvenil B, y Diego Percan, que jugará en el Barça Atlétic.

Los hermanos Rodríguez, César y 'Calo'

El primero y más exitoso de todos hasta el momento es, sin duda alguna, César Rodríguez. Apodado de forma cariñosa 'El Pelusa' por su alopecia, es el segundo máximo goleador del club catalán (301), siendo solo superado por Leo Messi (711). Un jugador que tenía la portería entre ceja y ceja y un único objetivo: marcar gol. Su remate de cabeza era lo que más destacaba de su juego, aunque también metía goles con ambas piernas. César era un goleador nato que, además, formó parte de la histórica plantilla de la Cultural en el año de Primera División, temporada en la que anotó 3 goles en 15 partidos.

César Rodríguez en un partido con el club catalán.

El segundo leonés que pasó por las filas del Bará fue Ricardo Rodríguez 'Calo', hermano del mítico César que jugaba en la defensa. Debutó en la Cultural y tras tres temporadas cogió el avión a Barcelona, donde jugó de 1944 a 1950. Seis temporadas en las que consiguió tres ligas y engatusar a los culés por su reconocida clase y capacidad para mover el balón.

El tercero en la lista es Luis Gamonal, que vistió la camiseta azulgrana una temporada jugando 25 partidos y realizando seis goles. Un paso breve pero que no deja de ser un leonés más en el que el Barça se fijó y le fichó para su plantel.

Toño de la Cruz y Juan Carlos, palabras mayores

La cuarta posición son también palabras mayores. Dicho lugar lo ocupa Toño de la Cruz, nada más que un titularísimo durante las siete temporadas que perteneció al Fútbol Club Barcelona. Nacido en León, no llegó a jugar en el primer equipo de la Cultural pero sí en sus categorías inferiores. El lateral izquierdo jugó 247 partidos con la camiseta del Barça y anotó 7 goles. Además, entre sus hitos más destacados está el ser convocado por la selección seis veces y disputar el Mundial de Argentina del 78.

Toño de la Cruz con la camiseta del Barça FC Barcelona Players

El quinto nació en Puente Castro y se llama Juan Carlos Rodríguez Moreno. Auqnue tampoco jugó en la Cultural, el Barça llamó a sus puertas en 1991, cuando era jugador del Real Valladolid, equipo al que desde entonces estuvo muy unido llegando, incluso, a ser director deportivo. Compitió en el Barcelona con el 'Dream Team' y ganó la primera Copa de Europa del club, siendo titular en la final, y tres Ligas.

El siguiente leonés relacionado con el club catalán tiene una historia reciente con la Cultural. Se llama Luis Cembranos y entrenó al conjunto culturalista en sus peores años de los últimos tiempos en términos económicos, desde 2011 hasta 2014. Su etapa en el Barça le hizo coincidir con una época que cambiaría el fútbol: fue uno de los pupilos que mamó directamente el Cruyffysmo, si bien jugó tan solo 3 partidos.

Eder Aller y Diego Percan siguen la estela

Con los dos restantes se habla ya de la actualidad. Son dos a día de hoy los leoneses que militan en el Fútbol Club Barcelona. El que primero firmó fue Eder Aller, lo hizo en 2021 cuando se marchó a la Fundación Marcet y al año siguiente se unió al equipo Cadete del Barça. Desde entonces no ha parado de subir escalones, y es que con 16 años el portero ya ha entrenado con el primer equipo de la mano de Xavi Hernández.

Diego Percan posa con la camiseta de su nuevo equipo. FCB

El último en coger el billete desde León a Barcelona ha sido Diego Percan, el joven de 21 años que ha dado un salto cualitativo en su carrera y, quien sabe, si determinante para acabar en el primer equipo del Fútbol Club Barcelona. En sus manos está ya seguir ampliando la lista de jugadores que se subieron a la aeronave dirección a la capital catalana y jugar en el primer equipo culé.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El 'pont aeri' del fútbol que une a León con Barcelona