Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa/AFP
Sábado, 1 de julio 2017, 18:23
"Alguno tiene un golpecito o una contractura pero la motivación lo suple", declaró este sábado en San Petersburgo el seleccionador chileno Juan Antonio Pizzi, en la víspera de la final de la Copa de las Confederaciones ante Alemania.
A diferencia de la rueda de ... prensa previa al partido de semifinales ante Portugal, cuando anunció satisfecho que podía contar con sus 23 jugadores, esta vez Pizzi dejó lugar a las dudas. "Espero contar con todos pero hay jugadores que pueden tener un golpecito o una contractura. Creo que la motivación suple al cansancio y al dolor", señaló con precaución.
El seleccionador chileno prácticamente no introduce cambios en una alineación titular en la que hasta nueve jugadores disputaron las dos finales de la Copa América ganadas a Argentina.
"No nos conviene ni nos gusta modificar lo que venimos haciendo, nuestra intención será la misma, someter al rival y exigirle que juegue bajo presión", dijo Pizzi sobre el planteamiento contra Alemania, con la que Chile empató 1-1 en la primera fase.
El técnico tuvo de nuevo palabras de elogio para su portero y capitán Claudio Bravo, que se perdió los dos primeros partidos por lesión y que fue clave ante Portugal al atajar los tres primeros penales de la tanda.
"El aporte de Claudio es independiente de la parte futbolística. En el primer partido no estuvo ante Alemania pero siempre estuvo cerca de nosotros. Los jugadores sienten el respaldo y el apoyo de uno de los referentes", señaló.
En el partido de la primera fase Chile fue mejor en la primera parte, pero bajó su rendimiento en la segunda ante una Alemania que se mostró más fresca. "Jugamos ocho partidos en un mes, este el último. Además tuvimos la prórroga en semifinales, pero creo que en esta instancia lo que está en juego suple cualquier carencia física o cansancio. No será determinante", señaló el hispano-argentino.
También se refirió a la diferencia entre Chile, un grupo veterano y conjuntado en el que los futbolistas llevan muchos años juntos, y Alemania, con muchos debutantes que se encontraron por primera vez antes de la competición.
"Tenemos experiencia, jugadores que por edad ya han tenido una trayectoria futbolística importante en muchos equipos. Pero Alemania, a pesar de su juventud, tiene jugadores que han estado en fases decisivas, como (Joshua) Kimmich o (Shkodran) Mustafi", dijo Pizzi.
El técnico se refirió a las condiciones meteorológicas en San Petersburgo, con lluvia constante este fin de semana y una temperatura que no sube de 15 grados, lo que llevó a la FIFA a no permitir el entrenamiento previo de los equipos en el escenario de la final.
"Nos hubiera gustado entrenar, normalmente nos lo permiten, pero es por preservar el césped. Se ve apto, el estadio es nuevo, ojalá tenga un gran partido", dijo.
Finalmente dio la receta para vencer a la campeona del mundo: "Para poder competir tenemos que estar al límite de nuestras posibilidades".
Arturo Vidal, uno de los referentes de la selección chilena, insistió en que los jugadores que forman el equipo germano en el torneo ruso "son o están mejor que los que faltan".
"No me sorprende la selección alemana. La gente habla mucho de equipo B pero los jugadores son o están mucho mejor que los que faltan, físicamente se les vio mejor este año", dijo Vidal.
"Desde el principio del torneo se vio que iban a ser finalistas, nosotros también si trabajábamos", insistió el centrocampista, que compareció en rueda de prensa junto a Pizzi.
Chile, la selección más veterana del torneo (media de 29 años) y con un grupo de jugadores que compiten juntos desde hace varios años, se enfrenta a Alemania, el equipo más joven (24 años), con un conjunto de futbolistas que sustituyó a los habituales y que se juntó por primera vez antes de la Confederaciones.
"La unión de este grupo y la edad es un punto a favor para nosotros, además de las dos finales (de la Copa América). A ver si podemos reflejar en la cancha que nos conocemos desde hace mucho tiempo", señaló el futbolista del Bayern Múnich.
"Mis compañeros están felices, con mucha hambre de seguir ganando cosas, tenemos tantas ganas de entrar en la cancha, dejar el corazón y llevar el trofeo a Chile", añadió Vidal.
El jugador, acostumbrado a hablar con claridad, respondió con vehemencia cuando le sugirieron que Jorge Sampaoli, el seleccionador precedente, había dicho que al grupo se le había acabado el hambre tras ganar la primera de las dos ediciones de la Copa América (2015).
"No lo escuché, pero si lo dijo es mentira. Desde que nos ponemos la camiseta de Chile, nos da hambre de lograr cosas nunca conseguidas", señaló.
"Pizzi llegó en el mejor momento, tras un proceso exitoso, confió en nosotros y con trabajo, esfuerzo y sacrificio llevamos a la selección a lo más alto del mundo", añadió sobre el técnico con el que ganaron la segunda Copa América (2016).
Finalmente recordó con cariño cómo les miraban cuando los miembros del equipo que finalizó tercero en el Mundial sub-20 de 2007 decían que su objetivo era levantar el título mundial absoluto.
"Me acuerdo muy clarito, cuando lo decía Alexis (Sánchez). Todos se asustaban de lo que decían los que estábamos en aquella selección. Si mañana ganamos será un mensaje muy fuerte para el resto de selecciones, no iremos a pasear al Mundial (2018), iremos a ganarlo, si clasificamos, que nos quedan unos puntos", dijo. Hay cinco supervivientes de aquella formación en la actual selección.
Vidal insistió en que su equipo será el mejor del mundo si logra la victoria mañana. "Ganamos a Argentina dos años seguidos, a Portugal (en semifinales) y si mañana ganamos seremos el mejor equipo del mundo", señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.