COLPISA / AFP
Martes, 10 de enero 2017, 16:55
La premisa es a más cantidad, mayor espectáculo, por lo que el Mundial de 2026 pasará a 48 equipos y 80 partidos (frente a las 32 selecciones y 64 encuentros del formato actual), tras la decisión tomada este martes por la FIFA, cuyo presidente, ... Gianni Infantino, ha ganado así una apuesta personal.
Publicidad
Desde los trece equipos en la edición inicial en 1930, pasando por los 24 en 1982 y los 32 que compiten desde el Mundial de 1998, la FIFA ha decidido ahora ampliar el Mundial a 48 equipos a partir de 2026 para que haya más partidos y con ello más ingresos económicos. La decisión permitirá "a más países soñar", ha asegurado Infantino. La decisión no ha dejado satisfechos a todos. Javier Tebas y Karl-Heinz Rummenigge se cuentan entre los que han expresado su desacuerdo.
- Javier Tebas, presidente de LaLiga: "El método empleado no es aceptable. Hace dos meses, Infantino vino a ver a la asociación mundial de ligas. Nos aseguró que nos consultaría sobre los temas susceptibles de afectar al fútbol profesional. No lo ha hecho. No son maneras. Infantino se comporta como Blatter, que tomaba decisiones él solo, sin preocuparse de nadie".
- Karl-Heinz Rummenigge, dirigente del Bayern de Múnich y presidente de la Asociación Europea de Clubes (ECA): "Es una decisión que fue tomada por razones políticas, más que deportivas, y es lamentable. Repetimos que no somos favorables a una expansión del Mundial. No vemos interés en cambiar el actual formato de 32 equipos, que se ha establecido como mejor fórmula. La cuestión es: por qué actuar con urgencia, cuando quedan nueve años antes de aplicar un nuevo formato, sin implicar a todas las partes (entre ellas los clubes) sobre las que habrá un impacto con este cambio. Analizaremos con detalle los impactos y trataremos este tema en nuestra próxima reunión directiva a finales de enero".
- Massimiliano Allegri, entrenador de la Juventus: "48 equipos es mucho. Veamos cómo este formato se instalará. El fútbol cambia, los que toman las decisiones buscan aumentar los beneficios. Ahora, el fútbol es espectáculo y negocio. Desde el punto de vista de técnico de club, hay demasiadas selecciones en este formato. Si yo fuera seleccionador, estaría sin duda contento".
Publicidad
- Diego Armando Maradona, exfutbolista argentino: "Me parece una idea fantástica".
- David Trezeguet, exfutbolista francés: "Puede dar muchas más posibilidades a países y sobre todo a jugadores que no han conocido esta bonita competición".
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.