Secciones
Servicios
Destacamos
Dos aficionados del Colo Colo, una joven de 18 años y un menor de 13, perdieron la vida en graves incidentes previos al duelo del conjunto chileno ante el Fortaleza brasileño en el Estadio Monumental de Santiago, correspondiente a la fase de grupos de la Copa Libertadores y que finalmente fue suspendido en el minuto 72, cuando los hinchas locales comenzaron a lanzar objetos al campo y llegaron a invadir el terreno de juego como medida de protesta por lo ocurrido.
Previamente, en los prolegómenos del partido, se produjeron los graves incidentes que provocaron la muerte de los dos seguidores del Colo Colo en un episodio confuso en el que estaría implicado el conductor de un furgón policial blindado. Los hechos tuvieron lugar cuando alrededor de un centenar de hinchas trataron de acceder al perímetro más cercano al estadio y asaltaron la valla exterior. La policía chilena reaccionó entonces con el despliegue de varios vehículos y trató de disolver a los aficionados lanzando agua a presión, contexto en el que se produjo el fatal desenlace. Una de las víctimas murió en el lugar de los hechos, mientras que la segunda falleció ya una vez trasladada al hospital, según confirmaron las autoridades.
«Se produce una estampida que implica la caída de una reja y se está investigando si algún vehículo policial tuvo participación en el deceso. La persona que conducía de momento tiene la calidad de imputado, pero no se ha procedido a su detención toda vez que no existe ninguna causa que la habilite hasta el momento», explicó el fiscal Francisco Morales. «De momento, lo que se sabe es que una de las rejas aplastó a estos dos jóvenes. Estamos trabajando con todos los medios técnicos y con las cámaras que se encuentran en el lugar para poder determinar la forma concreta en que ocurrieron los hechos», añadió.
A pesar de los graves incidentes previos, el partido comenzó y se disputó con relativa normalidad hasta el minuto 72, con empate sin goles, cuando varios radicales del Colo Colo invadieron el terreno de juego para protestar por lo acontecido. Fue entonces cuando los delegados de la Conmebol aplicaron el protocolo establecido para detener el encuentro, decretar la suspensión y junto a las autoridades chilenas proceder al desalojo del recinto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.