Secciones
Servicios
Destacamos
A la hora de preguntar a la afición de la Ponferradina por nombres legendarios de su club, por iconos que hayan defendido el escudo blanquiazul, el nombre de Jesús Tartilán aparece prácticamente en todos los casos.
Por ello, el deportivismo se ha levantado de luto ... en este martes 19 de marzo en el que el exjugador, exentrenador y exdirector deportivo de la Ponferradina ha fallecido a los 83 años de edad.
Siempre vinculado a la Ponferradina pese a ser lucense de nacimiento, llegó a la capital berciana siendo un niño por circunstancias familiares y, desde su puesto de pivote defensivo, jugó en la década de los 60 con la Deportiva.
Betis, Cultural, Cádiz, Espanyol o L'Hospitalet fueron otros clubes en la carrera de Tartilán antes de regresar, a finales de los 60, a su Ponferrada del alma para seguir defendiendo el escudo que sería el de su vida.
En ese periplo pudo jugar, incluso, en Estados Unidos, en un salto poco habitual en el fútbol español por entonces. Militó en el Cleveland Stokers, con el que llegó a derrotar por 2-1 al Santos comandado por, quizá, el mejor jugador de todos los tiempos: Pelé.
De los campos pasó a los banquillos, empezando, curiosamente, en la Cultural, durante trs temporadas, antes de recalar en distintas etapas en la Ponferradina. Estuvo en Fuentesnuevas cuando la historia del club berciano no era tan exitosa como lo es ahora, cuando el equipo peleaba y luchaba en Segunda B con aspiraciones menos ambiciosas que las actuales.
Pero su trabajo, su pasión y su incuestionable amor por la Ponferradina fueron claves para entender el exponencial crecimiento del club blanquiazul. En los 80 y en los 90 estuvo en el banquillo berciano, y también en épocas más prósperas como en el nuevo siglo.
Llegó, incluso, a dirigir a los blanquiazules en Segunda, en su primera temporada en el fútbol profesional, y sus 186 partidos al frente del equipo berciano avalan, sin duda, el peso que Tartilán ha tenido en la Ponferradina.
El fútbol berciano, Ponferrada y su amada Ponferradina despiden a uno de sus símbolos, a uno de esos nombres cuyo recuerdo será imborrable para la afición blanquiazul y a una de esas figuras sin las que no se entendería lo que es hoy día la Deportiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.