Los jugadores de la SD Ponferradina realizan un ejercicio durante los entrenamientos de esta pretemporada

La Ponferradina inicia la era Gomes: muchas incógnitas y la permanencia como objetivo

Este lunes visitará al Cartagena en la primera jornada de la Liga Smartbank (22:00 horas) | Yuri será la referencia ofensiva una temporada más a sus 40 años

E. S. Domínguez

Ponferrada

Domingo, 14 de agosto 2022, 12:14

La SD Ponferradina inicia este próximo lunes la que será su cuarta temporada en Segunda División, la primera sin Jon Pérez Bolo en el banquillo. Un año nuevo, con muchas incógnitas y multitud de cambios, que se inicia este 15 de agosto frente al Cartagena ( ... Cartago Nova) a las 22:00 horas. Hora tardía con la que se espera combatir el calor, una circunstancia con la que no están acostumbrados a lidiar los ponferradinos. José Gomez se estrena en partido oficial al frente del equipo blanquiazul con una tarea ardua complicada después de que la Deportiva venga de firmar dos enormes temporadas finalizando en octava posición y rozando los play-off de ascenso.

Publicidad

La baja de Bolo es mucho más que el cambio de un entrenador por otro. Hablamos del tercer técnico con más partidos al frente de la Ponferradina, el artífice del ascenso a Segunda en su primera campaña en el banquillo blanquiazul y el principal responsable de que el equipo no solo haya mantenido la categoría de plata, si no que haya incluso rozado los puestos de promoción a Primera División en las últimas dos campañas.

Bolo abandona el barco

El entrenador vasco dejó la dirección del equipo blanquiazul aduciendo un cierto cansancio, cuando no hastío.: «Hay que estar al 200% para sentarte en este banquillo. Debo dar un paso al lado y que venga otra persona que ilusione». Lo cierto es que poco después firmó por el Real Oviedo, un proyecto ganador del que se espera que este año esté en los puestos de arriba. Hay quien podría pensar que Bolo tocó el cielo con la Ponferradina pero le supo a poco. Un octavo puesto en la Liga Smartbank con un equipo berciano era algo impensable hace tan solo unos años, pero la esencia de todo deportista es ambicionar el máximo.

La directiva del club decidió entonces apostar por un hombre de experiencia, el portugués José Gomes, de 52 años y con experiencia en la Segunda División, donde entrenó a un Almería que ya se encontraba inmerso en el proyecto que le ha llevado a la Liga Santander. Lo tiene complicado el preparador luso, pues se enfrenta a un techo muy alto -la afición se acostumbra rápido a lo bueno y no va a pedir menos- con un equipo plenamente renovado, con la dificultad que eso siempre atañe.

Una plantilla con muchos cambios

Doce han sido las bajas del conjunto blanquiazul en esta pretemeporada. Jugadores que finalizaban contrato o que se les ha rescindido el mismo y que no dejan un solo euro en la caja berciana. Por el contrario, la Deportiva ha invertido 550.000 euros en siete jugadores entre fichados, cedidos y los que regresan de préstamo. Destacan especialmente las incorporaciones de Adrián Diéguez, central proveniente del Fuenlabrada y por el que el conjunto berciano ha pagado 350.000 euros; Aldair, lateral derecho portugués de 22 años que ha costado 200.000 euros; y la cesión de Sabid, mediocentro que llega cedido por una temporada del Getafe de Primera División.

Publicidad

Bajas

-Cristian Rodríguez, MC.

-Sergi Enrich, DL.

-José Rías, LI.

-Dani Romera, DL.

-Saul Crespo, MC.

-Lucho, PO.

-Pedraza, DF.

-Sergi Puig, PO.

-Kaxe, MP.

-Miguel Baeza, MCO.

-Saverio, EI.

Un año más el gol recaerá en Yuri. El delantero brasileño inicia este curso con 40 años y algún día deberá agotarse. La pasada campaña volvió a ser el máximo goleador con 14 goles y dos asistencias, si bien es cierto que sus cifras han ido menguando las últimas campañas como, por otro lado, es natural. José Gomes deberá crear un ecosistema donde el ariete de Maceió se sienta cómodo y pueda sacar a relucir su increíble definición.

Altas

-Sabid, MC.

-Adrián Diéguez, DF.

-Aldair, LD.

-Marakidze, PO.

-Moi Delgado, LI.

-Lacerda, DL.

-Nwakali, MC.

De cara a la campaña 22/23, el objetivo continúa siendo asegurar la categoría un curso más. Algo que, sin duda, sonará a chino en la cabeza de algunos aficionados blanquiazules, ya que llegan de dos campañas probando las mieles del éxito y quedándose a las puertas de disputar el ascenso a la máxima categoría profesional del fútbol español. Pero hay que ser realistas y la Ponferradina es un club humilde de la división de plata. Una liga que cada año cuenta con equipos más potentes económicamente y con los que, teóricamente, los bercianos no deberían poder competir.

Publicidad

Una vez más el inicio de curso será crucial, puesto que una mala primera dispararían las dudas, tan dañinas para poder jugar al fútbol. Por ello, el encuentro de este lunes en casa del Cartagena se antoja crucial. Un encuentro al que se llega tras una pretemporada plagada de amistosos malos. El Deportivo de la Coruña, un equipo de una categoría inferior, endosó siete goles al conjunto berciano.

Horario y dónde ver el partido

El partido estará arbitrado por el colegiado cántabro José Antonio López Toca, auxiliado desde el VAR por Gorka Sagués Oscoz.

El encuentro se podrá ver a través de Movistar +, Orange y Vodafone.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad