Secciones
Servicios
Destacamos
La Liga 2023-2024 que comenzará en menos de dos meses, el viernes 11 de agosto, con la gran novedad respecto a los últimos años de no disputarse en Nochevieja, con parón navideño entre el 21 de diciembre y el 1 de enero, albergará los ... clásicos en el Estadio Olímpico de Montjuic y en el nuevo Santiago Bernabéu. Como consecuencia de las obras que se llevarán a cabo en el Camp Nou para remodelar el estadio azulgrana, el Barcelona disputará todos sus partidos como local la próxima temporada en el Lluis Companys de Montjuic.
El primer clásico de la Liga lo jugará el vigente campeón ante sus aficionados el fin de semana del 28 y 29 de octubre, en la 11ª jornada. El de la segunda vuelta en la competición de la regularidad entre los eternos rivales será ya en el flamante Bernabéu, el 20 o 21 de abril, en la 32ª. A ocho del final de un campeonato que acabará el 26 de mayo de 2024 y solo tendrá cuatro jornadas intersemanales.
El Real Madrid tiene previsto inaugurar su joya de la corona en diciembre y, mientras continúan los faraónicos trabajos en el coliseo blanco, disputará las tres primeras jornadas de la próxima Liga a domicilio, tras haber solicitado no actuar como local hasta principios de septiembre. El Athletic, el Almería y el Celta recibirán por tanto en agosto al Madrid, según deparó este jueves el sorteo de Primera División celebrado en Las Rozas. El de Segunda se conocerá el próximo miércoles día 28, una vez que se resuelvan las últimas eliminatorias de ascenso a la categoría de plata con los partidos Alcorcón-Castellón (el sábado 24) y Eldense-Castilla, al día siguiente.
Otros tres equipos, la Real Sociedad, el Rayo Vallecano y el Almería, tampoco comenzarán la Liga con alternancia dentro y fuera de casa. La Real y el Almería disputarán las dos primeras jornadas en sus respectivos estadios, mientras que el Rayo las jugará a domicilio. Además del Real Madrid, también el Barça y el Mallorca pidieron empezar la competición fuera de casa, y el equipo balear comenzará en terreno de Las Palmas, uno de los tres ascendidos. Los otros dos, el Granada y el Alavés, también se estrenarán en su regreso a Primera a domicilio, contra el Atlético y el Cádiz, respectivamente.
Con un calendario asimétrico en la Liga desde 2018, la próxima temporada contará con cuatro jornadas entre semana, en septiembre, diciembre, enero (última de la primera vuelta) y mayo. También se reservará la fecha del 31 de enero para los partidos aplazados de la 20ª jornada, que coincidirá con la Supercopa de España que disputarán en Arabia Saudí -entre el 10 y el 14 de enero- el Barça, el Real Madrid, el Atlético y Osasuna.
Gracias al convenio colectivo entre LaLiga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), este año no habrá sin embargo competición durante casi dos semanas durante las vacaciones navideñas de los futbolistas. Los compromisos de selecciones también obligarán a la interrupción del campeonato en otras cuatro ocasiones (4-12 de septiembre, 9-17 de octubre, 13-21 de noviembre y 18-26 de marzo).
Después de nueve meses de competición, la próxima Liga concluirá a casi dos semanas del inicio de la Eurocopa 2024 que se disputará en Alemania entre el 14 de junio y el 14 de julio, mientras que la Copa del Rey, que comenzará el 1 de noviembre, pondrá en juego el título el 6 de abril, de nuevo en La Cartuja de Sevilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.