Secciones
Servicios
Destacamos
Claramente de menos a más en el duelo entre deprimidos del Sánchez Pizjuán, el Atlético supo sobreponerse al gol inicial de Agoumé para terminar con una meritoria remontada en el descuento merced al primer gol de Pablo Barrios en Primera. Esa diana premió a un equipo que dominó la segunda parte y, fiel al espíritu de su entrenador, no piensa arrojar la toalla antes de tiempo. Aprovechó el batacazo del Real Madrid y el tropiezo del Barça y aún sueña con dar guerra. Faltan ocho jornadas y está a tres puntos de su eterno rival y siete de los azulgranas, que además le superan en el 'average' particular.
Agrava su dolor el Sevilla, que acumula tres derrotas consecutivas, la penúltima en el derbi, y sufre más en su feudo por la guerra civil entre parte de la afición y directiva. Sin embargo, el conjunto andaluz comenzó intenso y ambicioso, más que un rival timorato. Presionó tan alto que por momentos su defensa se situó delante incluso de la línea divisoria de ambos campos. Un equipo, el diseñado por García Pimienta, con la zaga clásica, una sala de máquinas de mucho músculo, sin el excolchonero Saúl, y un ataque con la novedad de la primera titularidad del nigeriano Akor Adams en lugar de Isaac.
Enfrente, un Atlético con Llorente de mediocentro en lugar del lesionado De Paul, Nahuel desastroso en el lateral derecho, tanto a la hora de achicar como de tratar de percutir, y un dibujo asimétrico con un movimiento táctico del Cholo interesante. Como con Azpilicueta, vigilante de Lukebakio, y Gallagher, no podía haber profundidad, Julián Álvarez se escoró hacia ese perfil para conseguir superioridad y que el inglés sorprendiese en alguna diagonal hacia el centro.
Sevilla
Nyland, Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Gudelj, min. 46), Agoumé (Idumbo, min. 90), Sow, Lokonga (Saúl, min. 69), Lukébakio, Akor Adams y Vargas (Ejuke, min. 11, Isaac, min. 69).
1
-
2
Atlético
Oblak, Molina (Galán), Le Normand, Lenglet, Azpilicueta (Koke, min. 55), Giuliano (Riquelme, min. 68), Llorente, Barrios, Gallagher (Lemar, min. 78), Griezmann (Sorloth, min. 55) y Julián Alvarez.
Goles 1-0: min. 7, Agoumé. 1-1: min. 25, Julián Álvarez, de penalti. 1-2: min. 93, Barrios.
Árbitro César Soto Grado (Comité Asturiano). Amonestó a Giuliano, Lenglet, Le Normand y Sorloth.
Incidencias Partido de la 30ª jornada de Liga, disputado en el Sánchez Pizjuán ante 34.505 espectadores.
Los hispalenses sacaron tres veces desde la esquina en apenas tres minutos y pronto acertaron. El francés Agoumé aprovechó un rechace en corto de la zaga para ajusticiar desde fuera del área con el empeine a Oblak. Primer gol de este jugador desde que es profesional. Esa acción nació con un taconazo de Vargas a Pedrosa que produjo la lesión del internacional por Suiza.
Vaivenes
Solo había entonces un equipo en el campo, ya que el Atlético sufría para sacar el balón desde atrás, abusaba de los pelotazos y, si presionaba arriba, lo hacía sin orden ni concierto. Pero un error de Badé propició el empate. El capitán se pasó de frenada y arrolló a Gallagher en una de esas acciones que buscó el Cholo desde la pizarra. Penalti indiscutible que transformó con sutileza Julián.
El duelo se equilibró, no ya solo en el resultado, hasta el descanso. Oblak, muy valiente, evitó el gol cantado de Akor, tras pase genial de Agoumé, y luego Ejuke tampoco pudo sorprender al esloveno, bien ubicado. Enfrente, Gallagher desperdició un notable contragolpe llevado por Llorente porque no supo ver la llegada de Julián completamente solo.
Se retomó la contienda con Gudelj y Galán dentro, y Pedrosa y Nahuel, fuera. Pudo volver a sorprender el Sevilla pronto, pero a Kike Salas se le hizo de noche en plena tarde primaveral. A la vuelta, percutió Giuliano pero salvó Nyland. Entraron en escena Koke, ausente desde hace casi dos meses por lesión, y Sorloth, poco antes de que el partido se detuviera por las protestas desde la zona de los Biris a la directiva andaluza con lanzamiento de bolitas amarillas y aviones de papel hacia la portería de Oblak.
Elevó sus prestaciones el Atlético en el tramo final, ya con Riquelme y Lemar en el último y atinado movimiento de fichas por parte del Cholo, y halló el premio en el descuento con el golazo que tanto necesitaba Barrios. Conducción, determinación y golpe con la zurda desde la frontal. Revive el Atlético.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.