Borrar
Los jugadores del Real Madrid, preparando el partido ante el Leganés. Mariscal (Efe)
El Real Madrid lanza la ofensiva final con numerosos frentes abiertos
Jornada 29

El Real Madrid lanza la ofensiva final con numerosos frentes abiertos

Los blancos abren el tramo decisivo de un curso crudísimo recibiendo en el Bernabéu sin Courtois a un Leganés situado en puestos de descenso

Óscar Bellot

Madrid

Viernes, 28 de marzo 2025, 17:05

Una vez solventado el parón por los compromisos internacionales sin más contratiempos que la sobrecarga muscular que le impedirá a Courtois ponerse bajo palos este sábado, el Real Madrid lanza su ofensiva final dentro de un curso marcado por un calendario crudísimo recibiendo en el Santiago Bernabéu a un Leganés que llega a la cita cargado de urgencias. El conjunto pepinero, situado en puestos de descenso y derrotado dos veces en lo que va de campaña por los blancos, una en Liga y otra en cuartos de final de la Copa del Rey, pondrá a prueba la fortaleza del equipo de Carlo Ancelotti en las primeras rampas de un exigente ascenso que llevará a los de Chamartín a afrontar un mínimo de trece partidos comprimidos en dos meses y un máximo de diecisiete de los que depende su sueño de conquistar un triplete nunca visto por esos lares.

«Estamos en todas las competiciones y esto aumenta la responsabilidad. Cada partido puede ser decisivo para intentar conquistar los títulos que queremos ganar», remarcó Ancelotti en la previa de un duelo en el que el Real Madrid, situado tres puntos por detrás del Barça en la tabla después de que los azulgranas pusiesen al día las cuentas derrotando el jueves a Osasuna en el partido aplazado de la vigesimoséptima jornada, no tiene margen de error. La distancia, inquietante pero ni mucho menos insalvable, obliga al vigente campeón a imponerse al Leganés este sábado para meter presión a la tropa de Hansi Flick, que jugará el domingo contra el Girona y tampoco puede confiarse.

«La Liga no está sentenciada. El Barcelona tiene ventaja, pero tenemos que jugar el clásico y quedan muchos partidos. Tenemos que hacer todo lo posible», incidió por ello Carletto, que se mostró ilusionado con pelear hasta el último suspiro por la Liga, la Copa del Rey y la Champions pese al frenético ritmo al que se verá abocado un equipo que rematará el temporada luchando por un Mundial de Clubes que cada día seduce más en la planta noble del Santiago Bernabéu.

Rotaciones

Para que el Real Madrid pueda mantener intactas sus esperanzas se antoja más necesario que nunca que Ancelotti acierte con las rotaciones, comenzando por un envite ante el Leganés en el que el hombre de la ceja tiene las bajas por lesión de Carvajal, Militao, Mendy y Ceballos, así como la ya reseñada de Courtois. Además, el italiano deberá tener en cuenta el desgaste extra que acumularon los dieciséis futbolistas que acudieron a la llamada de sus respectivas selecciones, especialmente los sudamericanos, que regresaron más tarde tras un viaje extenuante. De ahí que Valverde y Vinicius apunten a un banquillo en el que aparecerán tres jugadores que militan en las categorías inferiores: los porteros Fran González y Sergio Mestre y el zaguero Diego Aguado.

Con Lunin fijo bajo palos en un partido ante el que fuera su equipo que servirá para que el ucraniano se ruede de cara al choque del martes ante la Real Sociedad en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey, Asencio, que viajó pero no jugó con España, tiene plaza asegurada en una zaga a la que apuntan los también oxigenados Lucas Vázquez y Fran García. Más castigados en el apartado físico tiene Ancelotti a sus centrocampistas, todos los cuales se desplazaron con sus selecciones y tienen el depósito muy justo. Arriba, Brahim apunta a un tridente del que puede caerse Vinicius.

También deberá lidiar con las secuelas de los compromisos internacionales un Leganés que vio cómo el jueves regresaban con heridas de guerra Cissé, Tapia y Neyou. El camerunés, que se quedó sin jugar con su selección por problemas físicos, está descartado, pero el guineano y el peruano forzarán para intentar dotar de solidez al centro del campo de una escuadra que no ha sido capaz de puntuar en las cuatro visitas ligueras que ha efectuado al Bernabéu, aunque sí logró asaltar el recinto blanco hace siete años en la Copa del Rey. A aquel precedente y a su condición de 'matagigantes' tras vencer este curso a Barça y Atlético se aferra un conjunto que reforzará la parcela defensiva y se encomendará arriba al filo de Juan Cruz y Dani Raba para intentar la campanada.

-Alineaciones probables:

Real Madrid: Lunin, Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García, Tchouaméni, Camavinga, Bellingham, Brahim, Mbappé y Rodrygo.

Leganés: Dmitrovic, Rosier, Sáenz, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández, Juan Cruz, Cissé, Tapia, Brasanac y Raba.

Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano).

Hora: 21:00 h.

Estadio: Santiago Bernabéu.

TV: Movistar Plus+.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Real Madrid lanza la ofensiva final con numerosos frentes abiertos