Jornada 1

Correa pone los goles y alivia al campeón entre polémica

El Atlético firma una victoria de gran equipo en Balaídos, donde el Celta empató por un penalti inexistente de Llorente en un duelo que acabó con tangana y dos expulsados

Amador Gómez

Madrid

Domingo, 15 de agosto 2021

El Atlético de Madrid comienza este domingo su defensa del título en Balaídos con un once sin Luis Suárez, el cuarto máximo goleador de la pasada Liga (21 tantos), contra un Celta «peligroso», tal y como lo calificó este sábado Diego Pablo Simeone, para quien ... el equipo vigués «es uno de los que mejor fútbol hizo la temporada pasada desde la llegada de Coudet, que ha transmitido al equipo agresividad e intensidad». «No sé si Luis Suárez saldrá desde el banquillo, pero en cualquier caso el Atlético tiene un gran plantel, muy rico y con muchísima capacidad. En todo caso, estamos ilusionados por lo que podemos generar en casa ante un gran rival», comentó el técnico del Celta.

Publicidad

Sin Luis Suárez, la delantera rojiblanca en el estreno podría estar formada por Yannick Carrasco y Ángel Correa, en un equipo en el que apunta a la titularidad en partido oficial Rodrigo de Paul, el gran fichaje del Atlético para la nueva temporada, campeón de la Copa América junto a, entre otros, Leo Messi. En el Celta también debutará su nuevo portero, el también argentino Matías Dituro, al igual que pudieran hacerlo sus otros dos refuerzos, Franco Cervi y Javi Galán, que entraron este sábado en una convocatoria con Denis Suárez, contra quien arremetió el viernes, por un conflicto con su agencia de representación, el presidente del club vigués, Carlos Mouriño.

El máximo dirigente del Celta abrió la puerta de salida al centrocampista gallego, al que sin embargo Eduardo Coudet considera «un jugador muy importante». «Vamos a ver a un gran Denis y mañana va a hacer un gran partido», aventuró el entrenador del conjunto celeste, para quien «no hay que seguir dando vueltas al tema extradeportivo cuando el Celta se enfrenta al campeón». En el caso de De Paul, Simeone ensalzó a su compatriota procedente del Udinese y destacó que el nuevo centrocampista colchonero «es un jugador importante en transición y en su visión de juego que tiene una buena pelota parada y gol», aunque recordó que «en mitad de la cancha tendrá la competencia de Kongdobia, Herrera, Llorente, Koke y Lemar».

El campeón comenzó este domingo su defensa del título con riesgo, pero con fuerza, con una victoria de gran equipo en Balaídos, gracias a un doblete de Ángel Correa, cuyo segundo gol alivió al campeón después del empate del Celta, por un inexistente penalti de Marcos Llorente, a quien en posición natural dio el balón en la mano tras rebotarle en el cuerpo. El delantero argentino del Atlético se encargó de aplacar la polémica que continúa con las manos dentro del área después de una readaptación de la norma que ya se aplicó en la Eurocopa para distinguir lo que debe ser o no penalti.

El VAR y Munuera Montero se encargaron de nuevo de aumentar la confusión al decretar un penalti que tan solo dio vida al Celta durante cinco minutos, los que tardó el Atlético en armar un contraataque y Correa en definir y fortalecer su condición de artillero, a la espera de los goles de Luis Suárez, que saltó al campo inmediatamente después de que los rojiblancos dejasen prácticamente asegurado su triunfo. Sin embargo, no estuvo garantizado para el Atlético casi hasta el pitido final, en el minuto 101, después de una lamentable y multitudinaria tangana provocada por una entrada de Hugo Mallo, expulsado junto a Mario Hermoso, en la recta final de un encuentro en el que el buen juego del campeón durante más de una hora quedó empañado por la bronca.

Celta

Dituro, Hugo Mallo, Araujo, Fontán, Javi Galán (Baeza, min. 89), Tapia (Solari, min. 74), Brais Méndez (Fran Beltrán, min. 74, Denis Suárez, Nolito (Cervi, min. 62), Iago Aspas y Santi Mina.

1

-

2

Atlético

Oblak, Savic, Giménez, Hermoso, Llorente (Lodi. min. 82), Kondogbia, Koke (De Paul, min. 65), Lemar (Trippier, min. 65), Saúl, Carrasco (Vrsaljko, min. 97) y Correa (Luis Suárez, min. 65).

  • GOLES: 0-1: min. 23, Correa. 1-1: min. 59, Iago Aspas, de penalti. 1-2: min. 64, Correa.

  • ÁRBITRO: Munuera Montero (Andaluz). Tarjetas amarillas a Saúl, Llorente, Kondogbia, Solari, Fontán, Carrasco, Iago Aspas y Giménez; y rojas directas a Hugo Mallo y Hermoso en el minuto 96 y al Profe Ortega, preparador físico del Atlético, en el 100.

  • INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 1ª jornada de Liga 2021-2022, disputado en el estadio de Balaídos. 5.400 espectadores.

Por si no estaba ya suficientemente armado y trabajado el Atlético, aunque Iago Aspas falló en el minuto 80 una ocasión clarísima que podría haber puesto en peligro la victoria colchonera, el conjunto de Simeone ha subido un escalón más, con el fichaje del campeón de la Copa América Rodrigo de Paul, aunque el centrocampista argentino fue suplente a cambio de Kondogbia, líder en la destrucción y construcción de un bloque que, pese a algunos despistes defensivos, su falta de control y su paso atrás en la recta final, firmó un buen partido de estreno de Liga. Una actuación convincente e ilusionante que ratifica su condición de gran aspirante a revalidar la corona liguera, lo que no consigue el Atlético desde 1951.

La efectividad de Correa, tercer máximo goleador del Atlético la pasada temporada tras Luis Suárez y Llorente, premió al campeón frente a un Celta que quedó muy tocado tras el primer gol del argentino y sufrió mucho ante el potencial futbolístico y físico de los rojiblancos, que sin embargo volvieron a recurrir a su mala costumbre de defender muy echados atrás un marcador muy ajustado, con la amenaza que ello supone. Sin embargo, de nuevo salió el Atlético airoso, después de una demostración de solidez, despliegue y eficacia en ataque, con jugadores que parecen recuperados para la causa, caso de Lemar y Saúl, porque el Celta fue sometido durante la mayor parte del encuentro y cuando se fue arriba a la desesperada frente a un rival a la defensiva, no tuvo mordiente arriba. Iago Aspas la tuvo durante el último tramo loco pero perdonó, mientras que Correa enchufó casi las mismas que lanzó a portería e incluso Carrasco pudo aumentar la cuenta en el 95' si no hubiese sido por la parada del guardameta debutante del Celta, el también argentino Dituro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad