La leonesa Celsa García, una de las pioneras para que España sea favorita en la Eurocopa: «Abrimos muchas puertas»
Celsa García, leonesa e internacional con España en 1997 ·
La exjugadora leonesa, que estuvo en la preparación de la primera Eurocopa que disputó España en 1997, y que no pudo jugar por una lesión de rodilla, recuerda aquella cita que sirvió para «aprender y dar vigor al fútbol femenino en España» que ahora vive su época dorada: «Era un escenario que me imaginaba que llegaría y ahora no debe frenarse»
Por primera vez, España llega a una Eurocopa femenina en el vagón de favoritas. Este viernes, a las 18:00 horas, las españolas debutan ante Finlandia en la que será la cuarta participación de España en un Europeo.
En la preparación del primero, en 1997, ... estuvo una leonesa, Celsa García, que abrió un camino que ahora ilusiona al deporte nacional. «En ese sentido, hemos sido pioneras», reconoce la leonesa, que jugaba tirada a banda izquierda, aportando goles, desborde y atrevimiento tanto al León FF como a la selección.
«Abrimos muchas puertas, muchos caminos tanto en el momento como para ahora. Cuando volvías a tu equipo, todas estaban más motivadas, con el sueño de alcanzar esa meta de ser internacional», ha indicado Celsa García, que considera que aquella Eurocopa de 1997, en Suecia, donde España no fue como favorita, ayudó a «aprender y a dar vigor al fútbol femenino en España». «Se creó la Superliga y se empezó a borrar de la creencia general que el fútbol era sólo para hombres», ha indicado.
El debut, un momento inolvidable
Celsa García había debutado el 24 de abril de 1997, ante Alemania, en la ciudad de Lübeck, a los 30 años. «Fue increíble. No hay nada como escuchar el himno nacional y representar a tu país en el campo. Es lo más bonito», expresa la leonesa, que afirma que lo primero que hizo fue acordarse de sus compañeras y darles las gracias, tanto a ellas como a su familia.
Meses después fue citada en el CAR de Barcelona para preparar esta primera Eurocopa de la historia de España (más tarde, la 'Roja' se metería en las de Suecia 2013 y Países Bajos 2017, cayendo en cuartos de final). «Era un escenario muy diferente al actual. El seleccionador, Nacho Quereda, programaba entrenamientos de mucha intensidad y tres al día, algo que nos costaba mucho porque en los equipos no había esa carga», ha destacado.
Era una sensación de sentirse «más futbolista todavía» pero donde la mala fortuna se cebó con la leonesa, que sufrió una lesión de rodilla que le impidió jugar aquella Eurocopa: «Quereda quería contar con jugadoras al 100%, que le pudieran rendir al máximo y, aunque fue doloroso, tenía que dar un paso a un lado y dejar espacio a alguien que estuviera en plenas condiciones», ha recordado.
«Me llamaban 'chicazo', pero me daba igual: era feliz jugando a fútbol»
Pero, ¿cómo llegó Celsa hasta la selección? Recuerda que siempre jugó a fútbol y que «destacaba» y, por ello, a los siete años, su padre cambió los tradicionales regalos de muñecas por un balón. «Jugaba en la plaza del pueblo, con los chicos, y me llamaban 'chicazo'. Pero, la verdad, a mí me daba igual, yo era feliz jugando a fútbol», rememora la leonesa.
La exinternacional con España dio el salto al Puente Castro, con el que pasó una prueba en Villamanín, «siempre guardo un grato recuerdo de ese pueblo», en el que convenció a los arlequinados: «Era zurda y con gol, no se lo pensaron dos veces».
En Puente Castro brilló, junto a jugadoras como Petri, Pris, Marian o Chelo: «La gente flipaba con nosotras porque jugábamos muy bien, éramos un equipazo. Desde entonces y hasta que lo dejé, 21 años después, me sentí futbolista, entre comillas, profesional».
Ha visto avances en el mundo del fútbol femenino porque en su época «la gente iba a ver el fútbol femenino por el morbo de ver a chicas en pantalón corto». Ahora se ha avanzado para eliminar ciertos prejuicios pero, para Celsa, el fútbol sigue siendo un deporte «muy masculinizado». «Sigue habiendo insultos racistas, a árbitros y árbitras, a jugadores… Hay mucha gente que va al estadio a no ver el fútbol. Es un deporte y hay que ir a animar a tu equipo, no a insultar», ha lamentado.
Un momento dorado para el fútbol femenino nacional
Volviendo a lo puramente futbolístico, la exjugadora leonesa sí se imaginaba un escenario como el actual en su etapa como internacional y considera que la llegada del Real Madrid al fútbol femenino, el título de Champions del Barça o el Balón de Oro logrado por Alexia Putellas han ayudado mucho a fomentar el fútbol femenino. «Sabía que se iba a llegar a este punto, ahora esperemos que no se freno porque haya alguna desilusión con la selección. Hay que seguir trabajando con la base, para que siga esto hacia adelante», ha señalado.
También ha visto un paso adelante en León, con la llegada de la Cultural y el buen trabajo del Olímpico. Celsa García desearía que hubiera más equipos y clubes como el CDF Peña, Puente Castro o León Club se atrevieran a dar ese paso. Ve interesante el proyecto de la Cultural, absorbiendo una estructura ya asentada como la del Atlético Trobajo «para seguir trabajando bien con las niñas».
Ahora, Celsa García disfrutará desde su casa de esta Eurocopa femenina de Inglaterra con el sueño de ver a España campeona: «No me gusta ese rol de favoritas, porque te lo crees, pero veo muy bien a la selección pese a que varias jugadoras han pasado el covid y no han podido participar en los partidos de preparación». La leonesa, que bien sabe lo que es defender la 'Roja', apuesta por una España campeona ante selecciones que «nos llevan un poco de ventaja en ese aspecto» pero confía en que la maravillosa generación actual marque un nuevo hito en el balompié femenino.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.