Secciones
Servicios
Destacamos
A.C. | B.J.
Miércoles, 26 de julio 2017
La sombra de las sospechas en torno al ‘caso Villar’ se cierne sobre León. Una ciudad que en poco más de un año era escenario de dos partidos de la Selección Española; primero contra Costa Rica en junio de 2015; y en septiembre de ... 2016 contra el combinado de Luxemburgo un partido clasificatorio para el Mundial.
Dos encuentros que hicieron vibrar a la capital leonesa que sintió como nadie los colores de España. Pero, ¿a qué precio? El Ayuntamiento de León abonó dos partidas de 30.000 euros a la Federación de Fútbol de Castilla y León para acondicionar el estadio Reino de León de cara a ambos encuentros. A ello se suma una tercera partida de 12.000 euros para el partido de la Sub-21 contra Bielorrusia.
Pero ¿por qué el Ayuntamiento de León pagó 72.000 euros por tres partidos de la selección española cuando todos sus encuentros son gratis?
Es precisamente esta pregunta la que ha puesta al consistorio de la capital bajo la lupa de la ‘operación Soule’, que se ha saldado con la detención del presidente de la Federación Española de Fútbol (FEF), Ángel María Villar por el presunto cobro de millonarias comisiones ilícitas por la organización de partidos amistosos de la selección española, según el auto judicial.
Una pregunta a la que es difícil de responder cuando, en los últimos años, ningún otro Ayuntamiento ha pagado ni un solo euro por acoger un amistoso de La Roja. Un ejemplo de ello, es el consistorio de Gijón que, el pasado de marzo era el escenario del encuentro entre España e Israel. Tres meses después, la selección española se trasladaba a Murcia para enfrentarse a la selección de Colombia.
En ambos casos, los encuentros no representaron un desembolso para las arcas municipales de sendos ayuntamientos. Así lo han confirmado a este diario los concejales de Deportes de Murcia y Gijón, Felipe Coello y Jesús Martínez, que han asegurado que el único gasto que generó la visita de la Roja a sus respectivas ciudades fue la cesión de las instalaciones deportivas.
“El coste fue de cero euros”, han advertido los dos concejales, que demás han señalado que al igual que el Reino de León, sus respectivos campos de fútbol son de titularidad municipal con una cesión en exclusiva para los equipos locales.
Una presunta irregularidad que ha puesto a León bajo el foco de la investigación y de la que guarda silencio la Federación de Fútbol de Castilla y León que se ha negado a hacer cualquier tipo de declaración relacionada al escándalo de corrupción que ha empañado la imagen de la RFEF.
Desde el organismo autonómico se han limitado a confirmar que la selección española no tenía ningún canon para la celebración de partidos amistosos en las sedes que se determinasen. Si bien, en una conversación con leonoticias, han reconocido la firma de un convenio con el Ayuntamiento de León por una cuantía de 30.000 euros, cuyos detalles no han querido trasladar.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de León ha asegurado que esos 72.000 euros responden al canon que la Federación autonómica de fútbol estableció para la disputa de sendos partidos en la capital leonesa. Canon que ahora niega la misma federación.
Es más, José María López Benito aseguró que en ningún momento gestionó la celebración de los partidos con Villar sino directamente con la Federación, remarcando la total trasparencia con la que se realizó dicha gestión.
Ahora se trata de esclarecer a qué respondieron los pagos realizados por el Consistorio leonés y por qué los vecinos de la capital han asumido un coste de 72.000 euros por ver a la selección española que viaja completamente gratis a cualquier ciudad de España.
Más aún cuando esos gastos se achacan a unas mejoras en el Reino de León, de las que se desconocen el paradero de sus facturas, que nunca llegaron a la Ciudad del Fútbol de las Rozas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.