Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Archivo

La FIFA insta a prohibir partidos de Liga fuera del país

Señala que los duelos de los campeonatos ligueros deben jugarse en el territorio de la federación miembro, con el principio de salvaguardar la integridad de la competición como base

agencias

Madrid

Viernes, 28 de febrero 2020, 13:36

La Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FIFA ratificó este jueves el acuerdo del Consejo de la organización por el que no se pueden jugar partidos de Liga fuera del territorio de la organización en cuestión.

Publicidad

Según informó la FIFA, está comisión ... va a elaborar un reglamento que trasladará al Consejo por el que los partidos oficiales de competiciones nacionales de liga deben jugarse en el territorio de la federación miembro, con el principio de salvaguardar la integridad de la competición como base.

Reunida este jueves en Zurich, la comisión respaldó el principio establecido por el Consejo en Kigali en octubre de 2018, que evitó la pretensión de LaLiga para que se disputara en Miami el encuentro GIrona-Barcelona de la temporada pasada.

LaLiga, que también intentó que esta campaña se jugara en Estados Unidos el Villarreal-Atletico, denunció judicialmente el caso, que está pendiente de la sentencia del juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid.

La comisión de Grupos de Interés del Fútbol, que incluye representación de clubes, ligas, jugadores, asociaciones miembro, confederaciones y administración de la FIFA, además tomó nuevas medidas para reformar el sistema de transferencias con el establecimiento de un nuevo método de recompensas por formación, así como confirmó que a partir de julio de 2020 se introducirán límites en las cesiones de futbolistas.

Publicidad

Se aprobó, asimismo, la creación de un fondo para financiar parcialmente el pago de las compensaciones por formación, que se nutrirá de un gravamen adicional del uno por ciento sobre las cuotas de transferencia, con lo que se recompensará los esfuerzos de los clubes de formación.

Estos pagos se automatizarán a través de la nueva Cámara de Compensación de la FIFA, con lo que se garantizará que se paguen realmente las compensaciones por formación, hecho que actualmente no ocurre en todos los casos.

Publicidad

Ahora se iniciará un proceso de consulta con las partes interesadas para concretar la catalogación de los clubes y el cálculo de los costes de formación antes de que la propuesta sea presentada al Consejo de la FIFA con la intención de que entre en vigor en 2022.

La comisión también aprobó nuevas regulaciones relativas a los préstamos de jugadores para garantizar que tengan un propósito deportivo válido para el desarrollo de la juventud.

Se someterá a la Comisión del Estatuto del Jugador y al Consejo de la FIFA para su aprobación. A partir de julio de 2020 se introducirán limitaciones a los préstamos internacionales de jugadores mayores de 22 años. Habrá un periodo transitorio, con un límite de ocho préstamos internacionales de entrada y salida a partir de la temporada 2020/2021, que se reducirá a seis de entrada y salida para la temporada 2022/2023, con un máximo de tres préstamos de entrada y tres de salida entre los mismos clubes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad