

Secciones
Servicios
Destacamos
Se le pedía reacción a la Deportiva y el equipo respondió desde el minuto inicial. Tras los dos duros varapalos sufridos en las dos últimas jornadas, los de Javi Rey salieron en modo apisonadora al césped de El Toralín y no dieron opción al Real Unión en un partido que se quedó prácticamente sentenciado con el 2-0 favorable en el minuto 16 de encuentro.
A pesar de que el Real Unión apretó tras su gol en la segunda mitad, el cuadro berciano consiguió certificar finalmente un triunfo (3-1) de vital importancia a nivel anímico y, sobre todo, a nivel numérico, para recuperar el segundo puesto tras la derrota del Nástic.
SD Ponferradina
Andrés Prieto; Carrique, Nóvoa, Sibille, Álvaro Ramón; Markel, Esquerdo (Doué, min. 78); Mula (Bustos, min. 65), Yeray, Borja Valle (Ernesto, min. 78); Cortés (Costa, min. 65)
3
-
1
Real Unión
Wright; Eimil (Olaortua, min. 62), Santos, Quintana, Javi Domínguez (Obi, min. 46), Joseca; Garrido (Cayarga, min. 62), Vidorreta (Íker Bilbao, min. 46), Quique Rivero, Aranzabe (San Bartolomé, min. 76); Sergio Benito
Goles 1-0, min. 5, Borja Valle; 2-0, min. 16, Cortés; 3-0, min. 55, Borja Valle; 3-1, min. 65, Obieta.
Árbitro Crespo Puente. Amonestó a Borja Valle y Novoa por parte de la Deportiva y a Javi Domínguez, Vidorreta, Obieta, Quintana y Joseca por parte del Real Unión.
Incidencias Estadio El Toralín. 4.537 espectadores. Jornada 31 del grupo 1 de Primera RFEF. Se guardó un minuto de silencio por los cinco mineros fallecidos en el accidente de Cerredo.
Con la ausencia de Borja Fernández y las dudas en torno a Doué, Javi Rey optó por dar continuidad a Markel Lozano y Esquerdo en el centro del campo, con Borja Valle y Cortés como novedades arriba. Además, tras la contundente derrota ante el Nástic, el técnico decidió cambiar la pareja de centrales, brindando la oportunidad a Novoa y Sibille en detrimento de Lancho y Andújar.
El Real Unión, para lidiar de la mejor manera con la lesión del ex blanquiazul Asier Benito, dispuso una alineación con cinco centrales que evidenciaba la idea inicial con la que llegaban los vascos al encuentro.
De forma previa al inicio del choque, se guardó un emotivo minuto de silencio por el fallecimiento de los cinco mineros leoneses en Asturias. Una vez que empezó a rodar el balón en El Toralín, la Deportiva saltó al césped con una versión dominadora en busca de reivindicarse tras los dos últimos encuentros.
Ante un Real Unión con dificultades a la hora de construir, el cuadro de Javi Rey fue creciendo sobre el terreno de juego. Y, además de crecer, consiguió mostrarse efectivo. A través del balón parado, tras una jugada ensayada, Borja Valle ganó la posición a Garrido y, a pesar de la primera intervención de Wright, consiguió batir en segunda instancia al meta irundarra para abrir el marcador.
El hecho de ponerse por delante no alteró lo más mínimo el guion de los bercianos, que quisieron aprovechar las dudas de los visitantes para seguir imponiendo su ley. Los de Albert Carbó intentaban de forma aislada salir a la contra, aunque la zaga local no estaba dando opción alguna.
En este escenario de monopolio total de la Deportiva, apareció Álex Mula en la banda izquierda para, a través de un centro medido, dejarle el balón a Cortés, que se encargaría de poner el segundo. Una vez más, el delantero le dio la razón a Javi Rey tras partir como titular.
Ni el segundo tanto provocó la reacción de un Real Unión cuya impotencia se veía reflejada en los jugadores. Los bercianos movían el balón de un costado a otro sin oposición y con la sensación de superioridad total.
La Deportiva realizó un homenaje a los cinco mineros fallecidos esta semana en la mina de Cerredo. Se guardó un minuto de silencio en El Toralín, mientras la grada lució una pancarta que expresa el dolor del pueblo: «Dolor de carbón de piedra. Luto de bravos mineros».
Tuvo que llegar el minuto 40 para ver la primera acción de peligro del conjunto vasco, que logró su primer córner, aunque no pudo poner en peligro la meta de Prieto. Lejos de servir al conjunto de Irún, esta oportunidad volvió a activar a la Deportiva, que subió de marcha antes del descanso en busca de sentenciar, aunque se encontró con Wright, encargado de evitar que la brecha fuera aún mayor.
Más allá de un error en la medular que propició el contragolpe inicial del Real Unión sin premio, el guion tras el paso por vestuarios fue similar al visto anteriormente. A pesar del cambio de sistema de Albert Carbó, la Deportiva siguió insistiendo sobre la meta de Wright, sobre todo a través de las combinaciones por ambas bandas.
José Luis Cortés volvió a tener la opción de sentenciar, de nuevo tras una buena llegada de Álvaro Ramón, pero el ariete estrelló el esférico en el palo. El vendaval berciano se vio espoleado por un error decisivo de Santos en salida de balón, que dejó a Borja Valle solo ante Wright para acabar batiendo al portero y sentenciar definitivamente el choque a falta de más de media hora de juego.
Las claves
La Deportiva buscó la victoria desde el inicio y consiguió dos tantos en dieciséis minutos para dejar muy tocado al Real Unión para el resto del encuentro y encarrilar el resultado. Borja Valle y Cortés marcaron el camino del gol.
Lejos de destacar un nombre concreto, la realidad es que la clave de los ataques blanquiazules fue el juego por ambas bandas. Tanto Álvaro Ramón y Mula en izquierda como Carrique y Yeray en derecha fueron una pesadilla para la defensa irundarra.
El Real Unión, que no había conseguido generar peligro a lo largo de todo el encuentro, encontró un atisbo de esperanza a través de un disparo de Obieta desde la frontal que se coló en la meta de Prieto tras rebotar en el travesaño.
Cuando el escenario parecía convertirse en un mero trámite para los bercianos, el gol irundarra provocó la reacción ofensiva de los visitantes, que empezaron a sentirse más cómodos con balón. Sergio Benito tuvo la opción de poner el segundo tras un remate solo desde el centro del área, aunque mandó el balón alto.
Javi Rey se vio obligado a cambiar nuevas piezas en busca de evitar riesgos innecesarios. Doué, a pesar de estar tocado, ingresó al terreno de juego para darle mayor contundencia a la medular berciana.
Aunque el guion cambió completamente tras el gol del cuadro vasco y la Deportiva dejó de brillar como había hecho en la hora anterior de choque, los blanquiazules se mostraron sólidos atrás para impedir una mayor reacción.
De esta forma, consiguieron cerrar una victoria muy importante para encarar el tramo final de temporada, recuperar la segunda plaza y reencontrarse con la victoria después de los cinco goles encajados en Tarragona. Un resultado para respirar y volver a crecer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.