Borrar
Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, imputado por una presunta agresión sexual
Tribunales

Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, imputado por una presunta agresión sexual

El futbolista de 28 años es investigado por un supuesto delito cometido el pasado mes de junio, en la discoteca Opium de Barcelona, durante una fiesta de los trabajadores del club para celebrar el ascenso a Primera

Amador Gómez

Madrid

Martes, 8 de abril 2025

El futbolista del Espanyol Álvaro Aguado ha sido imputado por un juzgado de Tarrasa por una presunta agresión a una trabajadora del club catalán cometida en la discoteca Opium de Barcelona, la noche del 23 de junio de 2024. Durante una fiesta privada organizada por los empleados del Espanyol para celebrar el ascenso del equipo blanquiazul a Primera División, Álvaro Aguado, que cumplirá 29 años el próximo 1 de mayo, cometió el presunto delito por el que fue denunciado por una mujer que no lo hizo inmediatamente, sino unos meses más tarde.

Álvaro Aguado ha sido citado a declarar el próximo mes de mayo, en calidad de investigado. El pasado marzo el Juzgado de Instrucción recibió un aviso de que una mujer podría haber sido agredida sexualmente, por lo que el magistrado abrió diligencias y ofició al centro médico para que le practicase la exploración correspondiente y tomase las muestras necesarias.

Cinco días más tarde, otro juzgado de Tarrasa, también en funciones de guardia, recibió un atestado de los Mossos d'Esquadra en relación a la supuesta agresión sexual y el magistrado acordó la declaración de la denunciante y de dos testigos. Fue el 31 de marzo cuando Álvaro Aguado pasó a disposición judicial en relación a la denuncia presentada.

«El magistrado, que no dispone de ningún informe médico ni más información que la declaración de la denunciante y los testigos, acuerda una orden de protección para la denunciante y establece una orden de alejamiento de 500 metros y prohibición de comunicación, así como comparecencias semanales, retirada de pasaporte y prohibición de salida del territorio para el detenido», informaron este martes fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Llamada con número oculto

A principios del presente mes de abril, a través de una denuncia manuscrita, la víctima informó al juzgado de guardia que había recibido una llamada a su móvil, supuestamente de Álvaro Aguado, a través de número oculto. El juzgado abrió entonces diligencias y requirió a la compañía telefónica para que identificase desde que número de teléfono recibió la mujer dicha llamada y a quién pertenecía. «En este momento todavía no se ha recibido respuesta a esta petición», informó el TSJC.

La denuncia presentada contra Álvaro Aguado motivó una investigación por parte de los Mossos, aunque, a diferencia de lo que ocurre en otros casos similares de agresión sexual, el juzgado optó por citar directamente al jugador jiennense, que forma parte de la plantilla del Espanyol desde septiembre de 2023, después de haber militado, entre otros equipos, también en el Córdoba, el Valladolid, el Numancia y el Fuenlabrada.

El pasado sábado, el día después de que Álvaro Aguado jugase con el Espanyol partido de Liga en Vallecas contra el Rayo, el Juzgado de Instrucción número 1 de Tarrasa recibió un segundo detenido en relación a la supuesta agresión sexual. La magistrada, «dado que en este trámite y ante las partes personadas se evidencian indicios contradictorios, acuerda la libertad provisional a disposición del Juzgado número 3 siempre que sea requerido». «Y, compartiendo el criterio de la Fiscalía, no acuerda la orden de protección solicitada dado que entiende que no se dan los elementos necesarios», destacó el TSJC.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, imputado por una presunta agresión sexual