Secciones
Servicios
Destacamos
A. RALLO y aLBERTO mARTÍNEZ DE LA CALLE
Lunes, 9 de diciembre 2019, 11:53
Los 36 exfutbolistas del Levante y Zaragoza que fueron convocados para el partido final de la temporada 2010-2011 respiran hoy, sin duda, más tranquilos. El juez ha absuelto a los deportistas del delito de corrupción deportiva por el que fueron acusados por ... Anticorrupción. El fallo del titular de Penal 7 rechaza que el partido estuviera amañado y que los deportistas del club valenciano recibieran cerca de 1,7 millones de euros antes de la celebración del encuentro por dejarse ganar.
La acumulación de indicios por parte de la Fiscalía no ha resultado suficiente para terminar con la presunción de inocencia de los deportistas. Las consecuencias de una condena hubieran lastrado el final de sus carreras. Además, un fallo en este sentido dañaría la imagen del fútbol español porque supondría admitir que un partido de la supuesta mejor Liga del mundo fue arreglado, idéntica situación a la que vivió el fútbol italiano. Existían sospechas acerca de numerosos encuentros -incluso con alguno de estos protagonistas- pero nunca hasta la fecha se había logrado llevar un asunto de esta naturaleza a un juicio.
Sin embargo, el titular de Penal 7 de Valencia sí encuentra motivos suficientes para la condena de los directivos del Zaragoza por un delito de falsedad en documento mercantil. Les impone un año y tres meses. Esta acusación se dirigía contra el expresidente Agapito Iglesias y el directivo de la entidad Javier Porquera. Francisco Checa, otro responsable, ha quedado absuelto.
La Fiscalía mantenía que falsificaron las nóminas de los futbolistas para lograr esconder la salida de dinero en efectivo del club, una entidad que, por otra parte, se encontraba en concurso. Esa cantidad, cerca de un millón de euros, que salió a las cuentas de los futbolistas se devolvió posteriormente en efectivo a los responsables del club. La inmensa mayoría de los futbolistas indicó en el juicio que se trataba de un fallo, según les trasladaron desde el club. De ahí que reintegraran las cantidades, pero esta vez en efectivo.
LaLiga ha emitido una nota informativa en relación con la Sentencia del Juzgado de lo Penal Nº 7 de Valencia relativa al procedimiento Levante–Zaragoza en la que manifiesta su «más profundo respeto con las resoluciones de los Tribunales de Justicia, sean del cariz que sean».
En el comunicado, La Liga recuerda «que el caso se inició con una denuncia a la Policía Nacional de D. Javier Tebas Medrano. Tras esta denuncia e investigaciones pertinentes, la Policía Nacional envió los datos obtenidos a la Fiscalía Anticorrupción, la cual inició un proceso de investigación».
«Después de este proceso de investigación la Fiscalía Anticorrupción se querelló contra una serie de jugadores, técnicos y directivos del Real Zaragoza S.A.D., incluida ésta como persona jurídica. Una vez admitida la querella LaLiga se personó como acusación popular. En una primera fase la instrucción fue archivada y posteriormente reabierta por la Audiencia Provincial de Valencia, al considerar que había indicios delictivos», añade.
«LaLiga quiere manifestar», sigue la nota, «tras este largo proceso en el que ha acompañado a la Policía Nacional, la Fiscalía Anticorrupción y resto de acusaciones, su más profundo respeto con las resoluciones de los Tribunales de Justicia, sean del cariz que sean».
Para finalizar, La Liga anuncia que «seguirá luchando contra cualquier posible adulteración de sus competiciones, denunciando ante las autoridades competentes los indicios de conductas que pudieran atentar contra la integridad de LaLiga».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.