Armando Pérez, presidente de la Comisión de Regulación de la AFA.
Conflicto deportivo

Sin fútbol en el país de Messi y Maradona

Los futbolistas mantienen desde el viernes pasado una huelga por salarios adeudados, ante la amenaza de ser sancionados por la federación argentina

COLPISA / AFP

Viernes, 3 de marzo 2017, 20:26

En Argentina, cuna de cracks como Diego Maradona y Lionel Messi, no hay forma que se reanude el torneo futbolístico, hundido en un descalabro financiero e institucional sin precedentes para el país que ocupa el primer lugar en el ranking de la FIFA.

Publicidad

La Asociación ... del Fútbol Argentino (AFA) anunció este viernes por la tarde que se suspendían los dos partidos que se iban a disputar por la noche: Rosario Central-Godoy Cruz y San Lorenzo-Belgrano.

Con esta decisión se posterga el arranque de la 15ª jornada pero persiste un clima de incertidumbre en los clubes, con posiciones contrapuestas entre las distintas divisiones del deporte nacional argentino, que no vuelve a la competición desde el receso en diciembre.

Los futbolistas mantienen desde el viernes de la semana pasada una huelga por salarios adeudados hasta hace cuatro meses, ante la amenaza de ser sancionados por la AFA y las duras críticas de Maradona. Las discusiones a contrarreloj en la sede del Ministerio del Trabajo entre dirigentes y la AFA se retomará a las 19.00 horas (23.00 hora peninsular española) de este viernes para intentar desbloquear el conflicto.

Algunos equipos de la segunda división de la región metropolitana sí jugarán, lo que supone una ruptura parcial de la medida de fuerza. "AFA nos programó la fecha y nosotros vamos a cumplir", dijo Dante Marjori, presidente de la Divisional D (quinta división).

"No se puede negociar más con ladrones"

El viernes "no va a haber fútbol. Dije hoy que la cosa estaba peor que ayer, ahora digo que está peor que hoy a la mañana", anunció el jueves en la noche el representante sindical de los jugadores Sergio Marchi, de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).

Publicidad

La FAA lanzó la huelga el viernes pasado y prometió mantenerla hasta que los clubes reciban el dinero adeudado por la AFA, que atraviesa una severa crisis económica y moral. Pero Maradona reclamó que "el fútbol tiene que empezar ya", en declaraciones al diario deportivo 'Olé'. "No se puede negociar más con ladrones", añadió en referencia a Marchi. Ante la versión que circuló de que los clubes podían usar juveniles, Marchi sostuvo que eso "sería un retroceso, una medida reaccionaria".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad