DANI GONZÁLEZ
Domingo, 14 de agosto 2016, 21:57
Más emoción imposible. El Catar-Malí ofreció al espectador ocasiones, goles y un final vibrante. Los africanos se acercan a la conquista de las Tri Series con el empate cosechado ante Catar, que obligado a los asiáticos a ganar a España para poder aspirar a este cetro.
Publicidad
Ambos equipos disputaron unos primeros minutos con cierto impás, a la espera de qué proponía su rival. Los cataríes, dirigidos por el ex técnico de la Cultural Javier Cabello, dispusieron una defensa de tres con dos carrileros largos, habitual en su juego, que les permitió tener cierta profundidad por bandas.
Fueron los asiáticos los primeros en avisar. Palang se quedó solo ante Kouyate y su tiro cruzado lo atrapó el meta malí. Pese a ello, este fue el único acercamiento de Catar, que contaba en su once con dos de los futuros culturalistas, el mediocentro Tarek y el extremo Muneer.
Los de Cabello trataban de tener más posesión y crear peligro a partir de aquí, mientras que los africanos, al igual que ante España, trataban de explotar sus condiciones físicas. Fue Mali quien creó más nerviosismo en el área contraria, especialmente con Sidiki Maiga y un par de jugadas personales que puso en vilo los corazones cataríes.
Sin grandes ocasiones, Catar acertó en su segundo acercamiento con cierto peligro. Un nuevo pase al espacio, que era la fuga de agua en la zaga africana, acabó en los pies de Palang que, en su segundo mano a mano no falló y adelantó a los suyos. Pero no se rindió Mali, que pudo empatar antes del descanso con un testarazo de Idrissa Diarra que se estrelló en el larguero, lo que supuso la ocasión más clara de los pupilos de Baye Ba justo antes del intermedio.
Publicidad
Maiga toma las riendas
Tras el descanso, Malí salió a por el empate, sabedores de que un punto era casi medio torneo. Los africanos se volcaron en el campo catarí en busca de ese gol que supusiera la igualada. El comandante de todas las operaciones fue el referente del equipo, Sidiki Maiga, que se encargó de crear peligro.
El mediapunta lanzó su primer aviso con un disparo que rechazó Naim. El balón cayó en los pies de Djenepo que, a puerta vacía, envió su disparo fuera. Acto seguido, Maiga reapareció. El '7' malí se quedó solo ante Naim que, anticipándose a la jugada, detuvo el remate del mediapunta con los pies.
Publicidad
El ímpetu africano era creciente y las líneas malís cada vez se adelantaban más. Esto ocasionó espacios que trató de aprovechar el cuadro catarí a la contra, teniendo la ocasión más clara en las botas de Adi, que no supo resolver una jugada. El último susto llegó a balón parado. Malí, en una jugada de estrategia, descolocó a la zaga asiática y Niangado, con todo a favor, se estrelló en el poste.
Tanto avisó Malí que al final logró su objetivo. A escasos minutos del final, Maiga se hizo con un balón en la banda izquierda y colocó su disparo en la portería, haciendo inútil la estirada de Naim y dando muchas opciones a su equipo de llevarse el torneo. El trofeo pudo quedar ya decidido de nos ser por Naim, que volvió a mostrar valentía para plantar cara a un inspirado Maiga en un mano a mano que el catarí volvió a desbaratar. Finalmente el empate deja todo abierto para que España sea juez y decida quien gana la primera edición de este triangular.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.