Saúl González, en la entrevista con leonoticias. Irene de Celis
Fútbol | Primera RFEF

Saúl González: «Veo más humildad en esta plantilla que en la de mi primera etapa»

El lateral derecho de la Cultural considera que se ha sido «injusto» con el entrenador, Edu Docampo, que está demostrando que «está aprovechando su oportunidad» y ve al equipo con muchas posibilidades de meterse en playoff: «Tenemos claro a qué queremos jugar»

Jueves, 22 de diciembre 2022, 08:08

Fue el primer fichaje de una temporada especial, la del Centenario. Y no era un futbolista cualquiera: conocía la casa, dejó una gran impresión en su primera y única temporada en León y manifestó, en diversas ocasiones, su deseo de volver.

Publicidad

Y esos deseos se hicieron realidad en el pasado mes de junio pese a que, como reconoce, hubo opciones de haberlo hecho antes. Saúl González (1990) es uno de los hombres con más minutos esta temporada, de los más carismáticos y de los que mejores sensaciones deja a la afición culturalista cada vez que salta al campo.

Conocedor ya del carácter leonés, de lo que pide la grada del Reino y, a sus 32 años, de las diferentes vicisitudes del mundo del fútbol, el lateral madrileño hace balance en leonoticias de esta primera parte de la temporada de la Cultural y Deportiva Leonesa.

¿Qué sensación te deja este primer tramo de temporada?

No estamos satisfechos, porque nos gustaría estar más arriba. Tenemos bastante mejor equipo de lo que marcan los resultados obtenidos, pero es cierto que ahora veo al equipo más junto, más hecho bloque, asimilando las ideas del entrenador. Vamos al alza, en progresión, con una base sólida. Somos un equipo difícil de ganar, pero tenemos que mejorar las cosas negativas que nos siguen fallando, sobre todo duelos individuales que nos están penalizando. Ojalá podamos estar más arriba: lo merece el club y nosotros.

La sensación es que el equipo va en progresión y que la idea de juego está clara

Sí, y esa es una de las cosas más complicadas en el mundo del fútbol: saber a qué se juega. A veces se gana porque hay jugadores determinantes, que quizá no es el perfil que existe en la plantilla de la Cultural. Pero, a la larga, es más importante saber a qué se juega, te hace ganar más puntos a final de temporada y consigue que sea más difícil para el rival ganarte. Si me das a elegir entre jugadores resolutivos o ser un bloque que sabe a qué juega, me quedo con lo segundo.

Publicidad

«Tenemos uno de los aspectos más difíciles de lograr: sabemos a qué jugamos»

La idea de fútboL

¿En qué habéis notado más evolución en los últimos meses?

Quizá nuestro gran debe son los duelos individuales. En cada duelo en nuestro campo que perdemos suele acabar en gol en contra y nos pone cuesta arriba los partidos. Pero es algo que trabajamos y mejoramos cada día. También tenemos cosas positivas, como el balón parado, donde creo que lo estamos haciendo bastante bien. Tenemos que fortalecer esos aspectos buenos y reforzar los negativos.

¿Cómo es el entrenador en el día a día?

Pues… tal y como le veis. Docampo es un hombre muy cabal, que ni en las victorias se exalta ni se hunde en la derrota. Mantiene siempre un término medio y eso hace que el equipo esté tranquilo, tanto cuando ganamos como cuando perdemos y eso es clave. Hay entrenadores que te hacen sentir que eres la hostia cuando ganas y te relajas en ese aspecto y cuando pierdes transmiten negatividad. Él siempre nos da tranquilidad para afrontar la semana.

Publicidad

¿Consideras que se ha sido injusto con él apelando a su teórica inexperiencia?

Sí, sinceramente lo creo. Viví algo parecido cuando llegué en mi primera etapa a León, que venía del Sanse, un equipo más humilde y, a priori, con objetivos diferentes a la Cultural. Tanto él como yo en su día demostramos que las oportunidades están para aprovecharlas y que la experiencia se gana con partidos. Quizá no tenga mucho currículum a nivel nacional, pero sí lejos de España y está más que preparado para soportar la presión que hay en la Cultural.

«Tanto Docampo ahora como yo en primera etapa demostramos que las oportunidades están para aprovecharlas»

Las dudas de principio de temporada

El playoff está cerca y la afición está ilusionada. ¿Qué posibilidades veis de alcanzarlo?

Creo que vamos a tener nuestras posibilidades y me gusta mucho lo que veo, porque tenemos un equipo sólido, con muchos jugadores que están participando y teniendo su oportunidad. Estamos jugando prácticamente todos y hay mucha gente enchufada, con las ideas muy claras. Esto es clave, porque de aquí a final de temporada van a crecer los equipos que tengan claro a qué juegan y que crean en ello. Hay rivales muy fuertes, con grandes individualidades, pero podemos competir contra todos. Creo, de hecho, que sólo estuvimos lejos del nivel del rival ante el Alcorcón, en el resto de partidos no vi una gran diferencia con el equipo contrincante.

Publicidad

¿Qué se tiene que dar para que esa fe se materialice en realidad?

Tener resultados positivos con más continuidad, porque estamos teniendo buenos resultados, pero de repente hay uno que nos corta la racha y nos impide estar arriba. El aficionado debe estar tranquilo, porque debe estar feliz por cómo funciona el club a nivel estructural y deportivo. Es un club para envidiar, para disfrutar en el día a día. Es muy complicado hacer lo que hace la Cultural a nivel administrativo y nosotros tenemos que hacerlo lo mejor posible con las condiciones que tenemos.

El equipo parece sólido en casa, algo que no pasaba en las últimas temporadas

Y es algo digno de estudio, porque no entiendo esa diferencia entre los partidos en casa y a domicilio, aunque no nos pasa sólo a nosotros. Tendríamos que ser un equipo muy parecido en el Reino y fuera, porque los campos son buenos, jugamos once contra once… y nos gustaría corregir esas diferencias que existen.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Saúl González, en la entrevista con leonoticias. Irene de Celis

Fuiste el primer fichaje de la temporada, generaste ilusión… ¿Cómo se dio la opción de volver?

La verdad es que yo quería volver desde el día en que me fui, porque no era mi intención salir en aquel momento, pero por circunstancias tanto mías como del club nos obligaron a tomar esa decisión. Y he sido feliz también lejos de León. En Marbella creo que jugué mi mejor temporada a nivel individual en colectiva, en el Extremadura estuve en un gran club con una desgracia en forma de impagos… pero siempre hubo opciones de volver. Unas veces no se dieron por motivos míos, otras veces del club… pero este verano me propuse que si salía la Cultural y se ajustaba a mis pretensiones, sería mi primera opción. El club y yo hicimos un esfuerzo y estoy muy contento de estar aquí, aunque me gustaría tener más continuidad y olvidar esas pequeñas lesiones y molestias que me impiden tenerla. Voy a hacer todo lo posible para que eso cambie.

En noviembre del año pasado, cuando sales del Extremadura, estuviste muy cerca de la Cultural. ¿Qué sucedió?

Sí, es cierto. Rescindí, creo, el 18 de noviembre con el Extremadura y quería estar unos días tranquilos y no firmar con ningún club hasta el mercado de enero. Apareció la Cultural y en principio iba a volver aquí. Lo teníamos, de hecho, todo arreglado para ello, pero tenía que esperar a que tuvieran fichas disponibles y necesitaban ese mes de margen. Pero entonces apareció el San Fernando, que me daba de alta ya el 1 de diciembre, pudiendo entrenar con ellos para no perder la forma y cobrando ya desde ese día, algo importante para mi después de lo vivido en el Extremadura. Estuvieron rápidos, estuve muy a gusto y les estoy muy agradecido por esos meses, donde creo que rendí bien.

Noticia Patrocinada

Volvemos a 2018, tu primera vez en la Cultural. ¿Fue tu temporada de despegue?

Sí, así la recuerdo. Es la temporada en la que más orgulloso me sentí de mí mismo. Recuerdo que llegamos juntos Fer Ruiz, con el que mantengo una gran relación, y yo, como dos pipiolos que nunca habían salido de Madrid. No sabíamos que nos íbamos a encontrar un club con este estadio, jugadores con experiencia en Segunda… todos menos nosotros habían jugado en Segunda. Veníamos casi a prueba, porque éramos 36 o 37 jugadores en pretemporada y le dije a Fer Ruiz: 'Tenemos un francotirador aquí al lado. O nos agachamos rápido o nos van a reventar la cabeza'. Yo me agaché y tuve la suerte de quedarme.. pero a él le dieron y se tuvo que ir. Fue una experiencia increíble, jugué prácticamente todos los partidos y desde ahí me pude hacer un nombre en la categoría.

«La primera temporada en la Cultural es de la que más orgulloso me siento. Me pude hacer un nombre en la categoría»

Su primera etapa

¿En qué has cambiado desde entonces?

Sobre todo en la experiencia, antes era mucho más impetuoso, en lo deportivo y en lo personal, y he aprendido a relativizar mucho, sobre todo con las lesiones. Antes lo pasaba muy mal. Cuando estuve tres semanas parado aquella temporada en la Cultural por un problema en las costillas tenía mucha ansiedad por volver y, ahora, lo tomas como gajes del oficio. También soy el padre de dos niños, que son lo mejor que tengo, y te hacen olvidarte un poco de esto. Soy el mismo, pero con más experiencia y sabiduría.

Publicidad

¿Y el equipo? ¿Qué hay de diferente entre aquella plantilla y la actual?

Lo comentaba el otro día en el club. Veo más humildad. No quiero decir que en aquella época no hubiera humildad, pero sí veo gente de la categoría ahora mismo, que es lo que te da rendimiento en la categoría. Había jugadores que acababan de bajar de Segunda y que no querían estar en esta categoría, algo que es entendible y que nos pasa a todos, te cuesta asimilarlo. Es lo que más he notado e, incluso, en las oficinas, hay más cercanía. Esa humildad es clave, porque si no respetas a todo el mundo, por mucho nombre y dinero que tengas, no vas a ningún sitio.

Y ahora hay jugadores de León…

Y gente de León que se lo merece, no están simplemente por ser de aquí. He estado en varios clubes y la cantera de la Cultural tiene nivel. Cuando vienen los jugadores del Júpiter a entrenar con nosotros no hay mucha diferencia. Estamos viendo el nivel de Percan que, pese a que el año pasado no tuvo muchos minutos, para mí está siendo el mejor de nuestro equipo en lo que va de temporada. Y está Rodri que, aunque está lesionado, tiene nivel de sobra para la categoría. También Aarón fue el mejor el año pasado pese a no haber tenido continuidad antes en la categoría y hay jugadores en el filial con nivel para Primera RFEF. El caso es ponerles y tener paciencia con ellos.

Publicidad

«Percan está siendo, para mi, el mejor jugador de la Cultural en lo va de temporada»

Los canteranos

En lo personal, ¿qué nota te pones?

No sería muy alta, sinceramente, porque esas pequeñas lesiones y molestias no me han permitido tener continuidad. Es algo que sé y voy a intentar cambiar, aunque me cuido todo lo que puedo y hago toda la prevención de lesiones que me dice el club. Jamás había tenido tantas pequeñas lesiones musculares que te impiden tener regularidad y es algo que no me puedo permitir porque he venido a jugar y a aportar, no a estar lesionado. Le debo mucho a la Cultural y a León y quiero devolvérselo. Espero estar mejor en la segunda vuelta porque no tengo problemas a nivel físico, sólo estas pequeñas lesiones que me impiden competir.

Salvi Carrasco es uno de los nombres de la temporada. ¿A ti también te ha sorprendido?

A mi y a todos, ¿no? El año pasado no era el portero habitual en el San Roque de Lepe y ahora… así es el mundo del fútbol. El tema es confiar en alguien, ponerle, transmitirle tranquilidad y generar un clima positivo. Todos tenemos nivel para la categoría, incluso los de Segunda RFEF, y una buena dinámica te puede llevar a ser un jugador top. Con confianza y creyendo en ti te salen bien las cosas y Salvi lo está demostrando.

Publicidad

Saúl, durante la entrevista con leonoticias. Irene de Celis

El test a Saúl

leonoticias realiza un breve y divertido test al lateral de la Cultural acerca de algunos gustos personales, situaciones más particulares y su futuro si el fútbol no se hubiera cruzado en su camino.

Por último, Muguruza. ¿Qué cualidades le 'robarías' a tu compañero de demarcación?

Es un excelente jugador y creo que somos bastantes diferentes. Tiene más calidad, mayor nivel técnico y uy buen golpeo de balón. Te podría decir muchas cosas más, la verdad. Creo que nos complementamos bien, que somos dos jugadores que queremos retroalimentarnos y nos llevamos muy bien para que esa competitividad sea sana y nos haga mejores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad