Raúl Llona, entrenador de la Cultural
«¿La renovación? Todas las partes estamos contentas, el tiempo dirá»Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Llona, entrenador de la Cultural
«¿La renovación? Todas las partes estamos contentas, el tiempo dirá»Pasea por los entresijos de Reino de León como si ya fuera su casa. Todos los conocen, para todos hay un buen gesto y unas buenas palabras. En apenas cinco meses, Raúl Llona (1976) forma parte de la familia culturalista. De pleno derecho.
El entrenador ... riojano llegó con una idea, con un plan, con un proyecto. Y, por ahora, camina con buen rumbo. Trabajo, ilusión, dedicación y una plantilla confeccionada mano a mano con la dirección deportiva liderada por José Manzanera eligiendo perfiles futbolísticos y humanos acordes a sus ideales han generado un conglomerado que hace soñar a la afición leonesa.
Llega el parón navideño, el de las notas parciales, como en el instituto. Y Raúl Llona echa la vista atrás para valorar cómo está yendo el curso – deportivo – y seguir marcándose metas a corto, medio y, por qué no, largo plazo.
A principio de temporada nos decía que no podía valorar aún mucho León, que no lo conocía lo suficiente. ¿Ahora qué me dice? ¿Cómo se siente en la ciudad?
La verdad es que bien, te diría que estoy encantado. No hemos tenido ningún problema para adaptarnos, nos encanta la hospitalidad de la gente leonesa y estoy bastante contento.
Primera pregunta comprometida: ¿barrio Húmedo o calle Laurel?
(Risas) De momento, sigo tirando para casa y te digo que la calle Laurel. He estado más veces aunque la verdad es que el Húmedo también me gusta, estoy muy cómodo y siempre es agradable poder dar una vuelta por esa zona.
¿Se imaginaba estar tan cómodo en lo personal y con tan buenos resultados a estas alturas?
Ni sí, ni no. Es cierto que cuando llegas a un sitio nuevo, a un proyecto nuevo, siempre tienes unas expectativas creadas y piensas en que todo va a ir de forma positiva. Pero nunca sabes a qué velocidad, si esa evolución se va a mantener... Pero todo ha ido prácticamente rodado desde el principio. Es un motivo de alegria y todo es mucho mejor así.
Y con la afición ya ilusionada
Es cierto que percibimos que la gente está contenta con el equipo y ese era nuestro primer objetivo. Veníamos con la idea de crear una identidad para el equipo, de crear algo con lo que la gente se pudiera sentir identificada y recuperar un poco esa ilusión en la afición y en la ciudad que se había perdido. El balance hasta ahora es positivo y sí, nos llega esa energia positiva. Ahora el reto es que, en vez de hacerlo sólo en diciembre, trasladarlo hasta mayo.
Raúl Llona
Entrenador de la Cultural
¿Considera que la victoria en el derbi fue un punto de inflexión en ese estado de ilusión?
Posiblemente sí a nivel de afición. Todos sabemos que es un partido diferente y especial, pero en el equipo ya percibíamos antes que se estaban haciendo las cosas muy bien y que estábamos preparados para afrontar los distintos retos de la temporada. Y creo que ese partido nos ha ayudado mucho en el proceso de que la gente sea más consciente de lo que estábamos haciendo.
El equipo se está mostrando muy sólido en el Reino, ¿es parte de su plan?
Creo que todos los equipos que quieren aspirar a hacer cosas importantes, se tienen que mostrar contudentes en casa, en este caso el Reino de León, y tener esas rachas positivas. Es fundamental. Tenemos un gran estadio, con muchísima capacidad y estamos deseando seguir haciendo las cosas bien para ver el estadio como lo vimos el día del Barcelona B, con la mejor de las de las entradas posibles. Nos gustaría que la gente se vaya sumando al proyecto y que nos ayuden porque son una parte fundamental.
¿Qué es lo que más le está gustando del equipo hasta el momento?
Pues... no te diría el modelo de juego, sino que te diría los valores. Para mí, el vestuario es muy importante, siempre digo que es sagrado, que es donde tenemos que hacer todo lo que tiene que pasar para que vayan las cosas bien, pero también es el lugar donde solucionar todos los problemas que puedan surgir y decirnos las cosas a la cara. En ese sentido, el vestuario está funcionando muy bien, porque el cuerpo técnico lo estamos fomentando pero, sobre todo, porque hay perfiles a nivel personal en la plantilla de muy buenos chavales de gente, algunos de ellos que ya tienen trayectoria y saben y entienden que el vestuario es importante. En el día a día, todos colaboran para que todo sea fluido y al cuerpo técnico muchas veces nos facilita el trabajo. Todo ello ayuda a que, en un momento dado, se transmitan en el campo esos valores que buscamos de sacrificio, solidaridad, compañerismo... Vemos que el equipo es muy generoso, sobre todo a la hora de defender, con muchas ayudas, y creo que todo eso parte de ese vestuario. Es lo que sustenta la base para que luego el modelo de juego pueda ser el que queramos.
¿Y cuál es el principal punto de mejora?
Me gustaría que el equipo, a nivel ofensivo, mostrase realmente todo el potencial que tiene. Creo que no se ha visto, sinceramente, y es un debe en el que estamos trabajando. Ahí tenemos ese margen de mejora. El equipo lo está haciendo realmente bien hasta tres cuartos de campo, te diría que, incluso, muy bien, en muchos partidos y en muchas fases, pero en el último cuarto tenemos más capacidad de lo que estamos demostrando. Y lo digo porque les veo entrenar, veo las capacidades que tienen y es un dato a mejorar. No somos todo lo productivos que deberíamos en ese último cuarto de campo por las capacidades que tenemos.
Extraña ver que entre los máximos goleadores del equipo no aparezcan los delanteros
No sólo se lo pido a los delanteros, le pido más al equipo. Sería injusto centrarnos en los tres delanteros, porque llegamos muchas veces con el balón controlado al último cuarto de campo y ahí tenemos que seleccionar mejor y tenemos que ejecutar mejor. Tenemos que dar a los delanteros esa oportunidad de que fallen, de que por lo menos rematen y fallen y no estamos contando con tantas acciones negativas de los delanteros, sino que es más bien el pase anterior el que no se esta haciendo bien. En el momento que eso suceda y le demos a los delanteros la posibilidad de participar más en definición, no me cabe ninguna duda de que van a mejorar sus números, porque los vemos entrenando y sabemos que son delanteros que tienen una finalización con un porcentaje muy alto de acierto. Vamos a darle esa posibilidad de que fallen porque, en el momento que tengan las opciones, seguro que van a que van a hacer goles.
Viendo el equipo colocado donde está a estas alturas de campeonato, ¿se puede soñar con todo?
El mensaje que me gustaría trasladar a la afición es el de que estamos en el camino correcto para, no sé si para soñar, pero sí para hacer las cosas bien. Siempre hemos dicho que cuando el equipo se pone a hacer las cosas bien y cuando el equipo es competitivo estamos más cerca de ganar los partidos. Entonces, estamos en el camino correcto y lo que tenemos que hacer es seguir insistiendo. Eso no significa que vayas a ganar todos los días, ya hemos visto que hemos perdido, por ejemplo, en Vigo y, sin embargo, creo que el equipo hizo un buen partido. Pero a la larga creemos que eso nos va a dar resultado. No tenemos queja, el día a día de la plantilla está siendo muy bueno y a nivel de comportamientos de modelos de juego creo que estamos entendiendo bien ya todo lo que requieren las diferentes situaciones del juego. Sólo nos queda seguir insistiendo y seguir machacando todo para poder ir rápido por ese camino hasta llegar a la meta.
¿Hubo dudas a la hora de implantar su idea de juego?
Al principio siempre cuesta, pero yo he percibido cero dudas en el vestuario porque, entre otras cosas, hemos traído jugadores con perfiles muy claros que encajaban a la hora de pedirles determinadas cosas. Y ellos también habían jugado, de alguna manera, de esta manera. Era cuestión de tiempo que pudiéramos ensamblar todas las diferentes piezas para tener resultado. Al principio nos costó, luego llegamos a una fase en la que se entendió la idea de una forma relativamente rápida y ahora estamos en la tercera fase de consolidar todos esos comportamientos y ese modelo. Les pedimos a los jugadores como autodidactas y ellos mismos vayan tomando las propias decisiones, sin tener que depender tanto de nosotros en el banquillo.
Cada semana, menciona el ya famoso 'plan de partido'. Explíquenos qué es un 'plan de partido'
Es simplemente la estrategia operativa para cada partido. Para cada uno tenemos una idea, un plan diferente de por dónde creemos que puede desarrollarse el partido. Viene enfocado a que tú te vas a enfrentar a un rival que tiene unas características y unos comportamientos diferentes al del resto de equipos, aunque hay veces que coinciden en algunas momentos con otros rivales que has tenido. Pero, en resumen, no viene a ser más que cómo te atacan o cómo te van a defender y, dentro de que nosotros siempre tenemos una línea maestras de nuestra forma de jugar con balón como ser el equipo que domine, ser agresivos sin balón, presionar alto..., tener capacidad para, sin perder esa idea, adaptarnos a lo que el rival nos vaya a proponer para hacernos daño. Adaptamos un poco nuestro plan de partido al contrincante y ahí es donde tenemos que elegir a qué jugadores o qué perfiles creemos que se pueden adaptar más a ese plan de partido. Es por eso que, en un momento dado, los cambios de alineación no sean rotaciones ni manías de que no quiera repetir equipo. Todo se ajusta a una idea muy clara de adaptarnos a lo que nos va a ofrecer el rival y tener recursos con lo que podemos plantarle cara y ganar.
Raúl Llona
Entrenador de la Cultural
Y, ¿es más importante elaborar bien el plan de partido o transmitirlo correctamente?
Lo más importante, aunque no lo parezca, es que los jugadores lo ejecuten bien. El plan de partido puede ser muy bueno, lo puedo trasmitir muy bien y que lo entiendan, pero si no lo ejecutan bien, no sirve para nada. Lo importante siempre son los jugadores: sin ellos, no hay plan de partido. Detrás de cada plan de partido hay un gran trabajo detrás, no sólo mío, sino de todo el cuerpo técnico durante toda la semana. El jugador que entiende que, evidentemente, nos podemos equivocar, pero que no hemos elegido ese plan al azar y, en el momento en el que te lo 'compran' y lo ejecuta bien, el plan de partido es bueno. Ello son quienes lo hacen bueno o no.
Pierde para toda la temporada a uno de sus 'soldados', Santi Samanes. ¿Cómo de duro es el golpe?
Es una pena. Todos los jugadores tienen miedo a una lesión de gravedad y, aunque nunca es buen momento para ello, a Samanes le ha llegado en un momento muy malo. Siempre ha trabajado muchísimo y en las últimas dos temporadas había encontrado esa estabilidad y estaba mostrando un crecimiento enorme. Ha crecido muchísimo y es un contratiempo importante, era un jugador que nos estaba dando muchas cosas, con confianza en los penaltis y creo que podía darnos más, porque estaba un pelín precipitado en algunas acciones por ese afán de querer agradar. Es un contratiempo, no lo vamos a negar, pero vamos a intentar verlo de la manera más positiva posible y vamos a sacar fortaleza del colectivo, que está diseñado para tener alternativas. Ya ha habido lesiones y se han sacado adeante los partidos.
¿Ya están trabajando para buscar un relevo a Samanes en el mercado?
El director deportivo ya se ha puesto manos a la obra y veremos qué posibilidades nos ofrece el mercado. Es un jugador importante, pero no nos vamos a volver locos, porque tengo plena confianza en lo que ya tenemos. En el mercado hay que intentar traer algo que mejore lo que ya tenemos. Hay que ir con tranquilidad y estar atentos.
¿Sólo se va a buscar un relevo a Samanes? ¿Puede haber más refuerzos?
Siempre tenemos que estar abiertos una vez que se habilita la ventana de fichajes para qué opciones hay, siempre y cuando el jugador que vaya a venir nos pueda aportar algo. Pero, insisto, algo que venga a mejorar lo que tenemos. A día de hoy, sólo tenemos libre la ficha de Samanes, entonces hay que esperar a ver qué movimientos puede haber. Descononozco, porque todavía no están planteadas, las situaciones de los jugadores y qué pasa por sus cabezas.
Raúl Llona
Entrenador de la Cultural
Marcos González y Salvi son los que menos están participando. ¿Le han planteado algo sobre una posible salida?
Para nada. En principio, todos los jugadores están en la misma situación, nadie nos ha planteado nada y contamos con todos. Pero tenemos que estar atentos a las posibilidades que surjan para que el tema de las licencias no sea un problema.
Sobre Salvi, ¿ha aceptado bien su nuevo rol?
Todos sabemos que tuvo un verano complicado, pero siempre mostró una buena actitud y no tenemos nada que reprocharle en ese sentido. Cuando vio que, finalmente, se quedaba, se ha puesto a trabajar en ir aminorando esa desventaja que llevaba con el resto de porteros. Hoy día, contamos con Miguel [Bañuz], que están siendo solvente y sacando todo el trabajo que le pedimos. Pero Salvi está trabajando bien y no tenemos dudas de que está capacitado para participar cuando le llegue su turno.
Le voy a preguntar por nombres propios. ¿Cuánto le sorprende el rendimiento de Rodri?
Sorpresa, sorpresa... Es una sorpresa relativa. El Rodri que estamos viendo es realmente el Rodri de verdad, con las condiciones que realmente tiene. Es un jugador a nivel defensivo muy seguro, contundente, siempre concentrado y que está creciendo mucho, a la hora de entender el juego y del juego con balón. Es una grata alegría porque representa muy bien los valores de la Cultural y está cumpliendo las expectativas.
Otro nombre propio es el de Bicho, un jugador que despuntó pronto, tocó fondo y está saliendo a flote en León
Muchas veces los contextos y los entrenadores podemos ayudarles o perjudicarles. Nos preocupamos de intentar traer jugadores que cubrieran los perfiles y los comportamientos que íbamos a pedir para nuestro modelo de juego y en el caso de Bicho es evidente que se está beneficiando de nuestro planteamiento. Encajaba perfectamente a nuestro modelo, se puede adaptar a varias posiciones en el centro del campo y con el buen pie que tiene, iba a ser fácil que se sintiera cómodo. Desde ahí ha ganado en confianza y se muestra como el jugador que realmente es. Está contento y se nota cuando juega.
E, incluso, aporta goles, algo que le ha costado en su carrera
Aunque no sea un jugador que se le vea fuerte, con presencia física, es un futbolista con recorrido y eso le permite pisar área. En los momentos en los que se lo hemos peido, lo ha hecho y ha tenido esa calidad para ver portería. En los últimos partido le hemos pedido otras cosas, ha estado más lejos del área, pero cuando volvamos a acercarle a la zona de remate, tendrá posibilidades de hacer gol otra vez.
Raúl Llona
Entrenador de la Cultural
¿Es este su momento más dulce como entrenador?
Quizás es el momento de más repercusión. La Cultural, por la categoría, la ciudad, la entidad... tiene más repercusión. Ha habido otros momentos en mi carrera muy buenos, quizá a nivel más personal, donde me sentía muy realizado como entrenador, consiguiendo buenos resultados y haciendo cosas importantes con equipos con menos recursos, que es lo que queremos los entrenadores, que se vea tu identidad y que el equipo refleje lo que tú quieres trabajar. Y es súper gratificante. Aquí es cierto que tienes el reconocimiento de más gente y tienes más trascendencia, pero no es algo que sea sólo mérito mío, hay un gran cuerpo técnico que invierte muchas horas y mucho esfuerzo cada día. Eso lo metemos en una cóctelera y es lo que yo, como responsable, lanzo a los jugadores. Y también es cosa del club, que nos ha dado estabilidad y herramientas para facilitar nuestro trabajo.
¿Qué le pide Raúl Llona a 2024?
Hay veces que miras alrededor, analizas y dices 'virgencita, virgencita, que me quede como estoy'. (Risas). No quiero nada más, realmente soy feliz con lo que hago, en un sitio donde siento que soy querido. Le pido poder seguir peleando para trabajar y poder seguir insistiendo en lo que lo que queremos. Si mantenemos esta línea, al final vamos a tener premio. No sé qué tipo de premio, pero tendremos premio. Creo que estamos en una muy buena posición y me gustaría que estas sensaciones se mantuvieran en el tiempo y trasladar a mayo. Si seguimos así, iremos conquistando pequeños éxitos y es lo que me gustaría, seguir peleando por ellos.
Habla de premios, ¿alguno en forma de renovación?
Todo tiene sus procesos. Llevamos apenas cinco meses y se ha podido ver cómo trabajamos y qué aportamos al club. Ellos tienen que hacer una valoración y también nosotros, de qué nos aporta el club a nosotros. Después, hay que ponerlo todo en una balanza, también las situaciones personales de cada uno. Yo me he arriesgado a salir de casa, dejar atrás i familia y haber venido aquí. Eso también es un motivo de peso a la hora de tomar las decisiones. Pero no tengo dudas de que todas las partes estamos contentas y lo que hay que hacer es seguir caminando por esta senda que creemos que es la correcta. El tiempo dirá cuáles son los siguientes pasos que hay que dar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.