Secciones
Servicios
Destacamos
francisco j. moya
Martes, 26 de mayo 2020, 17:48
El 'playoff' de ascenso a Segunda se jugará en Pinatar Arena. Pero no será la única sede. Habrá otras tres y también estarán dentro de los limítes de la Región de Murcia. Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol (FEF), ha dado la ... orden de que se busquen otros tres estadios de la Región para que el formato de fase de ascenso que fue definitivamente aprobado en Madrid se pueda llevar a cabo de la forma más rápida y segura en Murcia.
Así, técnicos de la FEF estuvieron la semana pasada inspeccionando los cuatro principales estadios de la Comunidad: Enrique Roca (antigua Nueva Condomina), La Condomina, Cartagonova y Artés Carrasco. Lo más probable es que tres de ellos, junto al campo principal del complejo Pinatar Arena, sean los que alberguen el 'playoff' entre el 18 y el 26 de julio.
Tras analizar varias opciones de competición, con formatos en una sola sede, en dos y en cuatro, la FEF ha propuesto definitivamente que el 'playoff' de ascenso de Segunda B a Segunda empiece el sábado 18 de julio y concluya el domingo 26, a expensas en todo momento de las pertinentes autorizaciones de las autoridades sanitarias. Desde el primer momento, por aquello de la baja incidencia de la Covid-19 en la Región, Rubiales y su equipo de colaboradores tuvieron claro que Murcia debía acoger este torneo, absolutamente condicionado por los acontecimientos de los últimos tres meses.
La primera eliminatoria de esta promoción se jugaría los días 18 y 19 de julio, con cuatro partidos cada día, y la segunda se resolvería el miércoles día 22, también con cuatro enfrentamientos. La eliminatoria final, con dos partidos que decidirían los dos últimos ascensos, sería el domingo 26 de julio. El torneo lo disputarán los 16 conjuntos de Segunda B mejor clasificados cuando se paró la liga regular: Atlético Baleares (campeón del grupo I), Ibiza, Atlético B, Peña Deportiva, Logroñés (campeón del grupo II), Cultural Leonesa, Athletic B, Valladolid Promesas, Castellón (campeón del grupo III), Barça B, Sabadell, Cornellá, Cartagena (campeón del grupo IV), Marbella, Badajoz y Yeclano.
La idea primitiva en la FEF era que los 14 partidos se disputaran en Pinatar Arena, aprovechando que el centro de fútbol de Mariano Sánchez cuenta con 10 campos y espacio suficiente para recibir a los 16 clubes participantes. Luego, varios directivos de la FEF propusieron buscar una segunda sede, también en la Región, para dividir a los equipos en dos localidades distintas. Y se barajó la alternativa de jugar un primer partido a las 19.30 horas y otro a las 22.30 horas, en las jornadas con cuatro encuentros.
Ahora, lo que se busca es diseminar el 'playoff' en cuatro ciudades distintas y evitar al máximo el contacto entre jugadores, técnicos y empleados de los 16 equipos llamados a participar en esta fase de ascenso. Así, el plan es decretar un horario unificado, que podría ser el de las 21.30 horas, y que los cuatro partidos que hay que disputar los días 18, 19 y 22 se jueguen de manera simultánea, en Murcia, Lorca, Cartagena y San Pedro del Pinatar.
Los técnicos de la FEF, acompañados del presidente de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), José Miguel Monje Carrillo, visitaron los dos estadios de la capital, por si finalmente se optara por descartar la opción del Cartagonova como sede, por aquello de que el Cartagena es uno de los participantes. Si fuera así, los tres días con 'multi-jornada' se disputarían los encuentros en La Condomina, el Enrique Roca, el Artés Carrasco y el campo principal de Pinatar Arena.
No obstante, la otra solución sería incluir el Cartagonova como sede pero prohibir que el Efesé juegue en su estadio su partido por el ascenso (o los siguientes si no sube a la primera). Así, podría darse la circunstancia de que a la misma vez que los albinegros se están jugando el ascenso en Murcia o Lorca, otro equipo de la categoría está haciendo lo mismo en Cartagena. Son cuestiones ciertamente surrealistas. Pero así de insólita es la situación y estas son las fórmulas que están manejando en la FEF para que los cuatro ascensos a Segunda se decidan en el terreno de juego, a pesar de las complicadas circunstancias que nos rodean y a las más de 26.000 vidas arrebatadas ya en España por la Covid-19.
Los ayuntamientos con estadios elegidos como sede del 'playoff' han sido ya tanteados por Monje Carrillo, máximo dirigente de la FFRM, y en principio hay «mucha predisposición» a colaborar con la FEF por parte de los equipos de gobierno de Murcia, Cartagena, Lorca y San Pedro del Pinatar, indicó a La Verdad un portavoz de la Alcaldía de Cartagena, a pesar de que todos los partidos se jugarán a puerta cerrada y que los ingresos, más allá de lo que ganen los hoteles que reciban a algún equipo, van a ser poco significativos.
Otro aspecto a tener en cuenta es el del calor que hará en los cuatro municipios durante la tercera semana del mes de julio, algo que a priori beneficia en la lucha contra el coronavirus pero que obviamente condicionará el normal desarrollo de los partidos. En este sentido, el protocolo dice que con más de 32 grados a la hora de inicio del choque se suspenderá el encuentro.
Y cuando se registren entre 28 y 32 grados, debido al alto riesgo de trastornos por estrés térmico, se llevarán a cabo pausas de enfriamiento que durarán de 3 a 4 minutos transcurrida la primera media hora de juego, tanto en el primer tiempo como en el segundo. El 18 de julio del año pasado la ciudad de Murcia registró una máxima de 36 grados. En Lorca se llegó a los 37. Y Cartagena se quedó en 31.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.