Secciones
Servicios
Destacamos
Acostumbrados a más desencuentros que alegrías, el aficionado culturalista vive en un permanente invierno. De esta idea surge el título del libro de la periodista leonesa del Diario As, Patricia Cazón, 'El Largo Invierno', un compendio de relatos personales con la ... Cultural y Deportiva Leonesa siempre como protagonista e hilo conductor.
Esta obra forma parte de la colección de 'Hooligans Ilustrados', de la editorial 'Libros del KO' y donde la Cultural ya tiene su hueco gracias a 'El Largo Invierno'. La crisis del coronavirus impidió su salida al mercado en papel, prevista para el 23 de marzo, pero ya está disponible en formato digital.
En él, Cazón relata de forma amena, nostálgica y divertida diferentes episodios de su vida ligada a la Cultural. Toda esta idea surgió, según señala la propia autora a leonoticias, en la Feria del Libro de Madrid de hace dos años: «Fui a firmar otro de mis libros, 'Hasta siempre Vicente Calderón' y hablé con los responsables de 'Libros del KO', a los que compré varios libros porque me parecen muy interesantes. Me animaron y me dijeron que uno de los libros más vendidos era el de Enrique Ballester sobre el CD Castellón, ya que en esta colección prima más el cómo está escrito que el equipo del que trata».
Así fue como la periodista leonesa se puso manos a la obra en un libro donde pretende dar a conocer tanto la Cultural como la ciudad de León. La autora explica que con 'El Largo Invierno' busca que el no culturalista «conozca la Cultural y León y que, cuando termine el libro, se sienta un poco leonés y culturalista ya que, cuando lo conoces de cerca, es imposible no sentir cierto afecto». Para el culturalista y el leonés en general, Cazón espera que sienta que tiene «una joya de su club y de su ciudad en la librería, una obra que va más allá de lo deportivo y que refleje lo que se siente siendo de la Cultural». «El culturalista está acostumbrado al invierno, en todos los sentidos, por eso cuando llega la primavera se disfruta más», afirma.
De todas las historias, anécdotas y episodios que relata, Patricia Cazón se queda con un nombre: Rubén de la Barrera. «Se me pone la piel de gallina al recordar aquel año, nos demostró que existe la primavera para el culturalismo con un equipo que jugaba increíblemente bien», señala.
La autora destaca las historias con su padre, que fue quien «me enseñó el sentimiento culturalista y me llevó al fútbol». «Es muy especial para mi contar nuestra historia y que quede para siempre», apunta Cazón, que también recuerda en esta obra cómo se las ingeniaba para seguir a la Cultural cuando estaba en el pueblo, estudiando en Salamanca o ya trabajando en Madrid: «Ahora, con los medios que hay, es sencillo, pero antes no. Ver el resultado del partido y que la Cultural había ganado me generaba un chute de energía tremendo».
La autora destaca que la presentación del libro prevista en León con «gente muy importante de la historia de la Cultural» se realizará en cuanto la crisis del coronavirus lo permita y también trabaja para lograr realizar un evento similar en Madrid. Mientras tanto, prevé que la primavera vuelva pronto a la Cultural: «Desde la llegada de Aspire es más sencillo, porque ha habido muchos momentos malos, sobre todo cuando casi desaparece el club. Yo confío en este equipo para volver a ascender, y ha demostrado ser muy fuerte en eliminatorias: lo hizo en la Copa del Rey y fue un privilegio poder contar aquel partido ante el Atlético. La primavera volverá pronto», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.