Secciones
Servicios
Destacamos
Algunos debutan por haber caído, por primera vez, desde el fútbol profesional hasta la Segunda B y otros por haber logrado el primer ascenso desde Tercera en su historia. Lo cierto es que la categoría de bronce del fútbol español, en su última temporada de vida tal y como está concebida ahora mismo, será la más caótica de todos los tiempos.
Más de un centenar de clubes, en concreto 102, formarán parte de esta categoría en la que no ha habido descensos, pero sí ascensos desde Tercera, a lo que se suman los equipos que han caído de Segunda y una última 'remesa' de los cuatro candidatos al playoff de repesca.
Un galimatías que se ha traducido en una categoría repleta de clubes, de extrañezas y con un sistema de competición complicado de entender, dividido hasta en tres fases para ascender, y dos para alcanzar la Segunda B Pro - categoría que será el paso previo a Segunda División desde el próximo curso - y la permanencia.
El primer paso será conocer la división de los cinco grupos que formarán esta categoría que, a su vez, se subdivirán en dos subgrupos con los que comenzará la competición.
Los tres primeros clasificados de cada subgrupo tendrán doble premio: el billete asegurado para la Segunda B Pro y la posibilidad de pelear por el ascenso. Solo los tres mejores de la fase intermedia, en la que los tres primeros del subgrupo 1 se unirán sus homólogos del subgrupo 2, llegarán al playoff, además del mejor cuarto de los cinco grupos de esta fase intermedia.
GALICIA: Coruxo, Celta B, Pontevedra, Deportivo, Compostela, Racing de Ferrol
ASTURIAS: Sporting B, Oviedo B, Marino de Luanco, UP Langreo, Covadonga, Lealtad
CANTABRIA: Racing de Santander, Laredo
PAÍS VASCO: Bilbao Athletic, Barakaldo, Portugalete, Arenas de Getxo, Amorebieta, Leioa, Real Sociedad B, Real Unión, Alavés B
CASTILLA Y LEÓN: Cultural, Zamora, Salamanca, Unionistas, Guijuelo, Valladolid B, Burgos, Numancia
MADRID: Real Madrid Castilla, Atlético B, Getafe B, Sanse, Navalcarnero, Inter de Madrid, Las Rozas, Rayo Majadahonda
LA RIOJA: SD Logroñés, Haro Deportivo, Calahorra
NAVARRA: Izarra, Tudelano, Osasuna Promesas, Mutilvera
ARAGÓN: CD Ebro, SD Ejea, Tarazona
CATALUÑA: Andorra, Lleida, Olot, Llagostera, Cornellá, Prat, Barcelona B, Espanyol B, L'Hospitalet, Badalona, Nástic
COM. VALENCIANA: Atzeneta, Villarreal B, Levante Atlético, Valencia Mestalla, La Nucía, Hércules, Orihuela, Alcoyano
BALEARES: UD Ibiza, Atlético Baleares, Peña Deportiva, Poblense
MURCIA: Real Murcia, UCAM Murcia, Lorca Deportiva, Yeclano
CASTILLA-LA MANCHA: Talavera, Villarrubia, Villarrobledo, Socuéllamos
EXTREMADURA: Don Benito, Badajoz, Villanovense, Mérida, Extremadura
ANDALUCÍA: Recreativo de Huelva, Betis Deportivo, Sevilla Atlético, Cádiz B, At. Sanluqueño, San Fernando, Algeciras, Linense, Córdoba, Marbella, CD Ejido, Linares, Recreativo Granada
MELILLA: UD Melilla
CANARIAS: Las Palmas Atlético, Tamaraceite, CD Marino
Por la Segunda B Pro lucharán desde el cuarto al séptimo clasificado de los subgrupos. Los cuarto, quinto, sexto y séptimo clasificado de los subgrupos 1 y 2 se unirán para luchar por este importante premio, que obtendrán los dos primeros de esta segunda fase. Estos diez clubes, junto a los 26 que no logren el ascenso y los cuatro que caigan de Segunda, conformarán la nueva categoría.
Por último, los tres colistas de cada subgrupo disputarán una fase para determinar quién desciende.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.