Juan Artola ya es jugador de la Cultural a todos los efectos. Tras debutar ayer en el partido amistoso frente al Real Avilés, el bilbaíno ha sido presentado esta mañana en el Reino de León como nuevo jugador culturalista.
Publicidad
En la presentación, ofrecida en el antepalco del estadio, el director deportivo, José Manzanera, agradeció públicamente que «desde el primer momento apostase por nosotros», además de mantener «firme su palabra» cuando las cosas se empezaron a dilatar en el tiempo.
Definida como una «operación larga», Manzanera centró las aptitudes del delantero en su capacidad de finalizar y en el trabajo diario que caracteriza al ex del Alcorcón, equipo con el que disputó las últimas dos campañas en Segunda División.
Una de las claves de la llegada de Artola a León fue el interés que siempre mostró el club. «El hecho de que me llamase primero Manzanera y después el míster fue clave para decantarme por la Cultural», reconocía. El primero le facilitaba la explicación del proyecto y del día a día, mientras que la llamada con Llona se centró más en lo puramente deportivo. «Me comentó donde me veía jugando y el tipo de juego que se jugaba», comentó respecto al técnico riojano, a lo que sumó que ve un «fútbol atractivo» en la Cultural con «llegadas al área, centros y jugadas rematadas desde segunda línea».
A nivel personal, comentó que donde él se siente más cómodo es jugando «con una referencia al lado que me pueda beneficiar» a la hora de tener el balón. «Lo aprovecho más», advirtió. La concentración que la Cultural realizó desde el pasado lunes hasta el miércoles avanzó mucho su integración en la plantilla, acera de la que comentó que no veía un problema la sequía goleadora de la pasada temporada y que «cuando entre uno este año entrarán todos», valoró el jugador. «Yo vengo a trabajar como el que más», añadió Artola.
Publicidad
Quitó hierro al hecho de bajar una categoría en su carrera profesional. Primera RFEF es una liga que ya conoce, sabe que es complicada y que «entre estar arriba y estar abajo tampoco hay mucha diferencia, así que no hay que menospreciarla». Destacó la necesidad de ser constantes por encima de todo, estar acertados en el Reino, «que tiene que ser un fortín», y que poca gente «se vaya de aquí rascando puntos». También puntualizó la diferencia que hay entre unos campos y otros, por lo que «hay que adaptarse a cada sitio de fuera», comentó.
Por añadidura, reconoció que su mejor versión es la ofreció en la temporada 2020/21, donde marcó 10 goles y se alzó como uno de los jugadores revelación de la categoría. «Las circunstancias que se dan aquí se asemejan mucho a las que se dieron aquel año, por lo que pienso que me puede venir bien para recuperar aquella versión», sentenció.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.