Borrar
Percan posa con su camiseta en la entrevista con leonoticias. Sandra Santos
Fútbol | Primera RFEF

Percan: «Para ser delantero, me considero generoso, nunca me ha obsesionado el gol»

Entrevista a Diego Pertejo 'Percan', jugador de la Cultural ·

El joven delantero leonés, que tiene a Benzemá como gran referente, aboga por la «humildad y la normalidad» para seguir creciendo en la Cultural: «Es un orgullo y un sueño haber llegado al primer equipo, mi reto ahora es mantenerme»

Viernes, 1 de abril 2022, 08:12

La juventud y la rapidez con la que Diego Pertejo 'Percan' (León, 2001) ha ido quemando etapas asombra. Hace apenas seis años jugaba en categoría provincial, en edad cadete, pero ha ido creciendo a la par que los retos deportivos iban siendo mayores.

Con la normalidad de quien siempre vió el fútbol como una manera más de estar con sus amigos, de disfrutar y no sentir presión ni preocupaciones, fue asumiendo esos desafíos. Su capacidad de esfuerzo y, evidentemente, sus cualidades, le han ido ayudando para destacar en la cantera de la Cultural y Deportiva Leonesa, brillar con el Júpiter y llegar la pasada temporada, cinco años después de entrar en la 'academia culturalista', a debutar con el primer equipo.

Ahora, con ya más de un quincena de partidos en el primer equipo y más de 600 minutos jugados, no se obsesiona con el que, apunta, a ser el siguiente paso: asentarse en la primera plantilla y tener ficha con el primer equipo.

Es curioso tu apodo, 'Percan'. ¿Desde cuándo te llaman así?

Desde bien pequeñito. Con cinco años empecé a jugar en el fútbol, en el San Lorenzo, y había tres o cuatro Diego en el equipo. Así que el presidente, para distinguirnos, empezó a ponernos sobrenombres. Uno era Diego, otro Dieguín... y yo era el más pequeño. Me preguntó por mis apellidos, Pertejo Canseco, y empezó a llamarme 'Percan'.

¿Ya entonces jugabas de delantero?

Siempre recuerdo jugar arriba, desde bien pequeño y con el paso de los años. Es la posición que más me ha gustado, donde más cómodo me he sentido. Y quiero seguir jugando ahí, aprendiendo y mejorando.

¿Siempre has tenido tanta afinidad con el gol?

No lo sé realmente. Es cierto que hace unos días estuve viendo unos vídeos de cuando era más pequeño, jugando en los campos de tierra de La Palomera y marcaba dos goles bastante buenos. Tengo grabados vídeos con goles muy bonitos.

«Nunca me he obsesionado con los goles. De pequeño, jugaba para pasarlo bien, los goles no eran primordiales»»

¿Recuerdas alguna temporada especialmente buena a nivel goleador?

La verdad, nunca le he prestado mucha atención. Nunca me he obsesionado con los goles. Mi objetivo era pasármelo bien y disfrutar. Jugaba con mis amigos, con los de toda la vida, y los goles no eran lo primordial.

¿Cuánto tiempo tardas en dar el salto a la Cultural?

Fue en segundo año de cadetes, con 15 años. Seguía jugando en el San Lorenzo y bajamos de Primera a Segunda Provincial. En ese momento me voy a la Cultural, que estaba en Primera Provincial, y logramos ascender a Regional. Fue hace unos seis años.

¿Qué supone para ti defender esta camiseta?

Es un orgullo. Estoy jugando en el equipo de mi ciudad y es algo que todo niño de León desea. Es un orgullo y una satisfacción el hecho de haber llegado. Ahora, mi reto es mantenerme.

Debutas con el primer equipo en mayo del año pasado, en Balaídos. ¿Cómo lo recuerdas?

Estaba un poco nervioso, la verdad. Era un partido donde teníamos casi imposible meternos para el playoff pero aún así, en un campo como Balaídos y en Segunda B, el ambiente era increíble. Tal y como iba el partido, no me esperaba jugar, pero me llamó Ramón González, me cambié y lo disfruté al máximo.

Galería. Percan, en la entrevista con leonoticias.

Ver fotos

Galería. Percan, en la entrevista con leonoticias. Sandra Santos

¿Se olvidan los nervios una vez entras al campo?

En mi caso, se mantienen en las primeras jugadas, pero una vez que das el primer pase, que completas la primera acción, te olvidas de todo y te centras en el partido.

¿Ayuda mucho que esa primera acción salga bien?

Mucho, la verdad. Si es buena, la confianza sube. En el día de mi debut, no estaba preocupado. Eres consciente de las circunstancias y que, aunque hay que dar el máximo, lo importante es disfrutar, no exigirte a ti mismo.

Esta temporada has tenido más minutos en el primer equipo, has sido titular... y ha llegado tu primer gol

A nivel personal, está siendo muy buena. En lo colectivo, no va todo lo bien que nos gustaría. Pero he tenido la opción de ser titular, de marcar mi primer gol... es algo con lo que sueñas y ahora toca seguir trabajando para tener esa continuidad.

¿Qué te pide Curro Torres?

Depende un poco del sistema, pero lo que a todos: presionar, lanzar desmarques, venir a los apoyos si lo pide el partido... Insiste mucho en aspectos tácticos y en la intensidad, eso es algo innegociable. Nos lo ha dejado desde el primer momento y siempre quiero cumplir con ello.

«Me considero generoso algo que, quizá, no cuadra con ser delantero»

Porque, ¿tú cómo eres como delantero?

Creo que soy rápido, que tengo buen primer toque con el balón y si tengo que ir a los apoyos, no me importa hacerlo, pero es algo que tengo que mejorar, como otras tantas cosas. En el área trato de resolver todas las jugadas que puedo. Pero me considero generoso que es algo que, quizá, no suele cuadrar con un delantero. Si veo a un compañero en mejor posición, no soy egoísta.

¿Quién es ese jugador en el que te fijas?

Ahora mismo, para mi, el referente 'top' es Benzemá. Es un líder, lo hace todo bien y es capaz de gestionar a un equipo. Hace todo bien: da pausa, sabe cuándo acelerar... y todo ello, desde el puesto de delantero, es muy complicado. Su labor es impagable.

Buenacasa, en una entrevista con leonoticias, te asemejaba con Thierry Henry

Era muy pequeño cuando jugaba Henry, no me pilló mucho su época. Pero quizá un aire me puedo dar (risas).

¿Qué estás aprendiendo esta temporada?

Sobre todo, a gestionar mejor las emociones. Igual no se le da tanto peso, pero es más importante que ser bueno con el balón en los pies. Está siendo un año complicado donde, pese a una buena temporada en la que estás con el primer equipo, bajas al Júpiter, donde hay otro ambiente y es otra categoría. Gestionar emociones a este nivel me está sirviendo de mucho.

Todos los canteranos tenéis clara la idea de que sois jugadores del Júpiter. No se os suben a la cabeza los minutos con el primer equipo

Es que esa es la mentalidad que hay que tener para llegar a algo, en el fútbol y en la vida. No puedes ir por la vida de chulo ni creyéndote más que nadie. Y es la realidad además, tenemos ficha del Júpiter. Estoy muy contento de estar en el filial y tener oportunidades en el primer equipo.

¿Con qué palabra definirías a cada uno de los canteranos que habéis tenido minutos esta temporada?

Aarón para mí es talento. Rodri, garra. Marcos González, velocidad. Javi Fernández, capitán. Miguel Manso, calidad. Y Júnior... agresividad, pero bien entendida, con el significado de meter el pie en todas las acciones.

«Es muy importante desconectar, no te puedes obsesionar porque puede ser peligroso a nivel mental»

Hablando del Percan más personal, ¿qué haces cuando no juegas al fútbol?

Estoy estudiando INEF en la ULE, estoy en tercer curso, y lo compagino con los entrenamientos. Me matriculo en las asignaturas de tarde. En mis ratos libres, me gusta estar con mis amigos y los días de descanso hacer alguna ruta o ir a comer todos juntos. Busco desconectar. También me gusta leer y jugar a la Play. Soy un chico bastante casero, con aficiones normales.

Hay estereotipos sobre que los futbolistas no estudian ni les gusta la lectura que, poco a poco, vais erradicando

Es que no es nada malo. Al final, somos personas normales con una actividad en la que estamos más expuestos y parece que no podemos hacer nada mal. Pero cuando acaba el partido o el entrenamiento vamos a casa, con nuestra familia, y se acaba todo, desconectamos. Es muy importante desconectar, no te puedes obsesionar porque puede ser peligroso a nivel mental.

Imagino que por esa parte echas de menos esa época de jugar en el San Lorenzo

Tengo muy buenos recuerdos de aquellos años, pagaría por volver a esos tiempos. No había preocupaciones, todo se basaba en ir a entrenar y jugar, en pasarlo bien y en ir después al parque a merendar todos juntos, con los amigos. Sólo se trataba de disfrutar.

Volviendo a la actualidad y el fútbol. ¿Qué le está faltando al equipo para estar peleando por el playoff?

Creo que nos ha faltado continuidad en la victoria, enlazar dos o tres triunfos seguidos nos podría haber ayudado mucho. Y nos puede ayudar aún, hasta que las matemáticas no digan lo contrario, tenemos opciones. Así, ganaremos confianza, que lo es todo en el fútbol.

¿Cómo vivís ese clima en la grada, donde se oyen pitos, por ejemplo, con un pase atrás?

Intentamos evadirnos, la verdad. No nos ayuda, pero el público es libre de opinar. No nos hace bien que en un pase atrás o en varios pases entre centrales se pite. No es nada malo ya que, si no hay opción de avanzar, no vas a regalar el balón para que te toque a ti orrer detrás de él. Pero el público, repito, tiene su derecho a opinar. No hemos dado la talla en casa y es lo que toca.

¿Crees que la próxima temporada tendrás ficha del primer equipo?

No lo sé, y no es algo que me preocupe ni me obsesione. Voy día a día, pensando sólo en el presente. Lo que tenga que venir, vendrá.

¿Y el primer gol en el Reino está en tu cabeza?

Sí, ese lo tengo pendiente y pienso en él (risas). Cuando llegue, bienvenido será.

Has renovado hace poco hasta 2025. ¿Tu idea es hacer carrera en la Cultural?

Es el sueño de todo niño de León: que se reconozca su trabajo y esfuerzo por este club. Si se me presenta la opción de jugar en Primera o en Segunda, habría que valorar muchas cosas. Pero todo el tiempo que esté aquí estaré encantado, dándolo todo por este escudo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Percan: «Para ser delantero, me considero generoso, nunca me ha obsesionado el gol»