Rodri Suárez posa con una bufanda de la Cultural. Sandra Santos

Rodri Suárez, jugador de la Cultural

«El derbi tiene un ambiente precioso, soñaba con jugarlo algún día»

El central leonés de la Cultural afronta la semana «tranquilo, concentrado», intentando que sea «un partido más» después de haberse asentado en el once titular: «Es un privilegio jugar en el equipo de mi ciudad»

Miércoles, 25 de octubre 2023, 08:19

Partía en desventaja para ser titular en esta Cultural, pero aprovechó su oportunidad. Desde que Raúl Llona ha colocado a Rodri (2002) en el centro de la defensa, es inamovible: cinco titularidades le convierten, ahora mismo, en uno de los jugadores más en forma de ... equipo.

Publicidad

El joven central leonés se ha asentado en el once después de que Llona le diera la alternativa ante el Sestao River. Y no desaprovechó la oportunidad a base de contundencia, ganando duelos y siendo un defensa muy fiable.

Ahora afronta un partido especial, diferente, único. Rodri vivirá su primer derbi como jugador del primer equipo, después de haber jugado varios en la base y haber vivido alguno también en la grada. Las emociones recorren su cuerpo, pero sabe que debe controlarlas para que su mejor versión se vea, también, en El Toralín.

El equipo está en un buen momento

Sí, llevamos varias semanas con resultados muy positivos y eso se nota en todo, en el ambiente sobre todo. Cuesta mucho ganar y cuando se logra es una de las partes más bonitas del fútbol y se disfruta.

Imagino que la confianza está por las nubes

Por las nubes no, porque sabemos que todavía tenemos mucho margen de mejora, pero nos vamos conociendo más, vamos congeniando mejor y se está viendo en el campo.

Publicidad

La defensa es, por números, la mejor de la categoría. ¿Cómo asume eso un central?

La defensa empieza en el delantero que es el primero que presiona. Y, parece una tontería, pero cuanto más arriba defendemos menos tenemos que trabajar, por así decirlo, los centrales. Tanto la defensa como el ataque son aspectos grupales y lo estamos haciendo bien, está dando resultado. Hay que seguir.

«Parece una tontería, pero una buena presión quita trabajo a los centrales»

Lo cierto es que manejáis muchos registros, tanto esa defensa presionando como un bloque bajo como se vio en Zubieta.

Sí, y eso es bueno porque sabemos manejarnos en todos los registros, como dices, tanto en bloque bajo como más arriba. Es una virtud, sabemos adaptarnos en función del rival y del plan de partido.

Publicidad

En las últimas temporadas, a la Cultural le costaba dejar la portería a cero. Ahora, lleváis seis en nueve jornadas. ¿Qué tiene de diferente esta defensa?

Es una buena pregunta. Creo que es una cuestión de grupo. Estamos bien, muy bien trabajadores y sabemos lo que tenemos que hacer. Vamos todos a una y se está viendo sobre el campo, en una categoría con resultados súper cortos, muy igualada. Dejar la portería cero te da un porcentaje muy alto de poder ganar.

Noticias relacionadas

Y con Bañuz por detrás de vosotros. ¿Qué os aporta?

Publicidad

Es un portero top, de lo mejor de la categoría, y tiene esa experiencia necesaria en un portero que nos ayuda mucho, sobre todo en esos momentos donde el rival puede apretar más o podemos sufrir. Es un privilegio tener un compañero tanto a nivel deportivo como personal como él.

En cambio, en ataque, parece que necesitáis hacer mucho para marcar

Es cierto, pero tenemos ocasiones y creo que eso es lo positivo. Los delanteros que tenemos son jugadores que siempre han metido goles, durante toda su carrera, y lo preocupante sería que no tuviésemos esas ocasiones. Los goles van a llegar por sí solos con tantas acciones de peligro.

Publicidad

Rodri posa durante la entrevista con leonoticias. D. G.

En lo personal, ¿cómo estás? Has logrado entrar en el once

Estoy muy feliz, la verdad, porque al final un futbolista lo que quiere jugar y cuando lo hace está contento. Ahora estoy teniendo ese protagonismo de poder unos cuantos partidos seguidos y estoy muy contento. Voy día a día, intentando dar lo máximo de mí, y con la cabeza tranquila.

Noticia Patrocinada

Y mira que la competencia es dura en el puesto de central con Guitián, Coch, Fornos...

Es una competencia dura, pero sana por encima de todo. Son futbolistas que me han ayudado mucho desde el primer día de pretemporada, y, aunque juegue en su misma posición, me fijo mucho en ellos porque tienen grandes virtudes, han estado en el fútbol profesional y tengo que aprender de ellos.

¿Cómo asumes lo que estás viviendo ahora?

Voy partido partido, intentando dar lo mejor de mí para poder mantenerme en el equipo. Para mí es un privilegio jugar en el club de mi ciudad.

Te llega la oportunidad ante el Sestao River. ¿Cómo afrontas ese partido y los momentos previos, desde que sabes que vas a ser titular?

Publicidad

Sabía que era un punto de inflexión, sobre todo para mí mismo, para mi cabeza. Venía de un año donde había tenido poco protagonismo o, mejor dicho, ninguno, en la Cultural. Sentía que tenía que estar bien, tranquilo, concentrado y dar el nivel. Es lo que llevo haciendo toda mi vida, jugar al fútbol y hacer el partido que tocaba. Y se dio bien.

«Sabía que el partido de Sestao era un punto de inflexión para mí y para mi cabeza»

¿Cómo afrontaste el hecho de no jugar en la primera mitad de la temporada pasada? Imagino que para un jugador tan joven es difícil

Se dieron muchos factores que eran complicados porque no me había tocado vivirlos nunca. Siempre había tenido la suerte de jugar prácticamente todo y lo del año pasado era una situación nueva. Pero me quedé con la conciencia tranquila de haber dado lo mejor de mí todos los días, de no haberme dejado llevar y estoy muy tranquilo conmigo mismo. Es una situación que no le gusta a nadie, pero de todo hay que sacar lo positivo e intentar aprender.

Publicidad

De aquel Rodri que debutó un día de Reyes contra Granada al de hoy, ¿en qué ha mejorado?

He cambiado mucho. Aquel chaval empezaba mucho más nervioso los partidos y es algo que ganas con el tiempo. Donde más mejoría he notado en ese poso, esa experiencia, de salir tranquilo a jugar.

¿Qué te pide Raúl Llona?

Es un entrenador súper exigente y nos pide mucho tanto en ataque como en defensa. Defensivamente, me pide que sea contundente, intenso, que esté concentrado. Y con balón, que siga las pautas que me dé según el plan de partido y otros aspectos más técnicos, de espacios... Estoy aprendiendo mucho y se lo agradezco.

Publicidad

Cuando hablamos con varios jugadores de la plantilla nos dicen que es un entrenador diferente con ese famoso 'plan de partido'

En la base sí que siempre he tenido entrenadores parecidos en ese sentido de tener un plan de partido y para mí es un poco más familiar. Pero es cierto que este cuerpo técnico trabaja un montón, se prepara mucho los partidos y se está viendo reflejado: dependiendo del partido variamos y el equipo rinde bien.

Rodri posa durante la entrevista con leonoticias. D. G.

Ahora mismo, el equipo está cerca del playoff. ¿Es donde tiene que estar la Cultural?

Publicidad

Somos una plantilla muy buena tanto a nivel personal como profesional, pero nos equivocamos si nos empezamos a poner límites. Las notas se dan en mayo y tenemos que ir partido partido. Lo más importante ahora es el partido que tenemos este fin de semana en Ponferrada, pero vale lo mismo que el siguiente. Tenemos que estar tranquilos y pensando en este partido.

Ese partido, ¿qué supone para ti? Es tu primer derbi en el primer equipo

Significa bastante, la verdad. De más pequeño tuve la suerte de vivir derbis como aficionado y es una fiesta del fútbol. Es un partido muy bonito, con un ambiente precioso, donde los estadios se llenan con intensidad. Soñaba con, algún día, ser parte de este tipo de partidos.

Enfrente podrías tener a Yuri, un delantero de los más destacados de la categoría... y que casi te dobla en edad

La edad no es más que un número y Yuri sigue haciendo goles. Es un jugador muy importante para ellos y nosotros tenemos que estar a lo nuestro, intentar mermarles lo máximo posible para poder llevar el partido a nuestro terreno y poder ganar.

¿Cómo está siendo la semana para ti?

No es una semana más pero la estoy llevando como si lo fuera. Al final son tres puntos que van a valer lo mismo que estos tres que acabamos de conseguir. Pero sí que es verdad que el factor emocional es muy importante por lo que significa no solo para para mí o para nosotros, sino para toda la gente de León. Ya sabemos que en el momento en el que sale el calendario, se está pendiente de ver cuándo se juega este partido. Intento llevarlo con la máxima tranquilidad posible.

Publicidad

«No es una semana más pero la estoy llevando como si lo fuera»

Esa gestión de las emociones parece ser una de las claves

Sí, es un partido con un alto grado de factor emocional y hay que tener la cabeza fría y saber jugarlos. Hay que estar tranquilos y por ello vamos a trabajar como una semana más de trabajo, como las que llevamos haciendo o mejor incluso.

Junto a Marcos González, eres el único leonés de la plantilla. ¿Os ha tocado explicar lo importante que es este derbi en León?

Al final, todo el mundo tiene su derbi y el nuestro es este. Pero los que vienen de fuera también han jugado los suyos particulares desde pequeños, son gente de fútbol y saben del significado de estos partidos. Es un partido bonito, con un ambiente increíble, y no creo que haya que avisarles o que ponerles en contexto.

¿Qué recuerdas de esos derbis que has vivido como aficionado?

Tengo dos recuerdos marcados. El primero en El Toralín, en 2016 que, aunque no pude ir a verlo, fue uno de los más espectaculares por el resultado y cómo se dio. Y también recuerdo el último, en 2019, en el Reino de León, con el campo lleno, con tifos... Fue increíble el ambiente de fútbol que hubo. Y ahora es un privilegio poder formar parte del equipo y vivirlo como jugador.

¿Te has imaginado marcar un gol en El Toralín?

(Risas) Por soñar, lo he soñado muchas veces. Pero hay que ir tranquilos, paso a paso y preparar el partido lo mejor posible.

«Por soñar, he soñado muchas veces con marcar en El Toralín»

¿Llegáis al derbi en el mejor momento de la temporada?

Publicidad

Parece que sí, porque al final hemos encadenado unos cuantos partidos sin perder y con pocos goles en contra. Eso es positivo porque vamos creciendo, pero tenemos mucho margen de mejora todavía.

¿En qué ha mejorado más el equipo desde el inicio de la temporada?

Veo un progreso a nivel global, tanto en ataque como en defensa. Era un proceso de conocernos más, de integrarnos y de mecanizar movimientos. No sabría decir un aspecto en concreto, creo que al final la mejoría se nota en lo global: hacemos más ocasiones, defendemos mejor...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad