Cerrajería, que se mantuvo en el once, en una acción del partido. Fernando Díaz
Fútbol | Primera RFEF

'San Sotres' salva a una superada Cultural en mitad de la polémica arbitral

El meta cántabro firma una actuación memorable con paradas antológicas, incluída una en un penalti dudoso, en un choque donde la Cultural se vio dominada por los locales | Ander Vitoria marca por tercera jornada seguida

Viernes, 12 de noviembre 2021

Muchos le señalaban como el fichaje estrella. Pero, hasta ahora, no lo había demostrado. Al contrario, sus actuaciones distaban mucho de lo que se esperaba de él. Pero ha vuelto, ha regresado y ya da puntos a la Cultural y Deportiva Leonesa, como se esperaba.

Publicidad

El culturalismo era ateo en la religión de los porteros, pero ya cree. Y el artífice es Dani Sotres que, con una actuación memorable, ha salvado un empate para los leoneses en Las Gaunas. Paradas de un nivel altísimo, incluida una en un penalti dudoso, aunque no tanto como el gol no anulado que adelantó a la SD Logroñés, sirvieron para que una Cultural superada mantenga la inercia con un empate en Las Gaunas (1-1).

SD Logroñés

Jero Lario; Cubero, Caneda, Xiker, Paredes; Arnedo (Albisua, min. 65), Diego Esteban (Sandoval, min. 65), Lozano; Calderón, Soberón, El Haddadi (Jon Ander, min. 65)

1

-

1

Cultural

Sotres; Jorge Moreno, Galas, Rodri, Castañeda; Gaztañaga, Cerrajería (Nahuel, min. 74), Solís (Obolskii, min. 46); Álvaro Juan (Javi Fernández, min. 65), Aarón (Empis, min. 87), Ander Vitoria (Buenacasa, min. 74).

  • Goles 1-0, min. 33, Soberón. 1-1, min. 48, Ander Vitoria.

  • Árbitro Monter Solans (Colegio Aragonés). Mostró amarilla a Diego Esteban y a Paredes por parte del SD Logroñés y a Castañeda por parte de la Cultural.

  • Incidencias 12ª jornada del grupo 1 de Primera RFEF. Las Gaunas

Con sólo una modificación, y obligada, en el once, Ramón González optó por la continuidad, por convertir su alineación en esa rueda de la que habló en sala de prensa, en su búsqueda de un equipo 'tipo' sobre el que efectuar mínimas variaciones.

Gaztañaga entraba por el lesionado Rovirola para afrontar un partido que podía aúpar a la Cultural o devolverla a la realidad. La SD Logroñés, ambiciosa y confianza, salió con el afán de dominar el partido, algo que compartían los leoneses que, empujados por la inercia del partido ante el Racing, disputaron ese control en los primeros diez minutos de juego.

Poco a poco, el centro del campo de la Cultural se fue diluyendo mientras emergía la figura, un día más, de Rodri, muy activo y sólido en estos primeros compases de partido, librando una constante batalla con el ataque riojano.

Publicidad

Se diluye la Cultural

Con el paso de los minutos, mientras la medular leonesa se caía paulatinamente, crecía, a ritmo inverso, el dominio del equipo de Raúl Llona. La posesión pasó a ser totalmente rojiblanca, con una Cultural defendiendo en bloque medio y bajo e intentando intimidar en alguna salida a la contra o en alguna jugada más directa.

Pero las ocasiones locales empezaban a hacer acto de presencia mientras crecía la figura de Mario Soberón, que tuvo las dos primeras. Una de ellas, clarísima, fue un remate a bocajarro que se le fue desviado tras un gran centro de Calderón. La otra, un disparo desde la frontal que se fue rozando el poste.

Publicidad

Esa sensación de que el gol logroñés estaba a punto de llegar se hizo realidad. Pero con polémica. Cerrajería tocó un pase rival y el balón cayó a Soberón, claramente en fuera de juego, que definió ante Dani Sotres con una vaselina perfecta en una acción donde los jugadores leoneses reclamaron su invalidez. Con la nueva normativa arbitral, la jugada es tan interpretable sobre el término 'salvada', el gol subió al marcador.

Minutos de zozobra

La Cultural quedó tocada y Soberón, de nuevo, la gran pesadilla leonesa, la tuvo para poner el 2-0 y Sotres, con el pecho, sacó otro remate a bocajarro del atacante local, que estaba siendo indetectable para la zaga culturalista.

Publicidad

Intentó reaccionar la Cultural antes del descanso y tuvo dos buenas acciones, una de Aarón en velocidad y un chut desde la frontal de Cerrajería para tratar de enseñar unas garrar que, en toda la primera mitad, apenas pudo mostrar.

Las claves

Redención

Sotres

Del ojo del huracán a ser salvador. Dani Sotres se hizo gigante en Logroño con paradas de mérito, imposibles, que evitaron goles cantados, incluído un penalti. El meta cántabro fue, sin duda, el mejor de los culturalistas en este encuentro.

En racha

Ander Vitoria

El delantero vasco parece haber arrancado su máquina de hacer goles. En Las Gaunas, la que fue su casa en la últimas tres temporadas, el ariete de Igorre anotó su quinto tanto de la campaña y ha marcado por tercera jornada consecutiva.

Superados

El centro del campo

La medular se diluyó. Esa parte del equipo que tan bien había funcionado ante el Racing se hundió ante un Logroñés muy sólido en esta parte del terreno de juego. Gaztañaga, Cerrajería y Solís sucumbieron ante los riojanos y sólo la entrada de Javi Fernández corrigió, en parte, la situación.

En la reanudación, Ramón González buscó cambiar el guion del partido con la entrada de Obolskii en lugar de Solís pero lo que se encontró la Cultural nada más ingresar de nuevo en el campo fue una gran ocasión... en contra. Un despiste leonés permitió a Diego Esteban quedarse solo ante Sotres pero su remate se fue al larguero.

Publicidad

La pegada y el balón parado, al rescate

Pero, esta temporada, la Cultural tiene algo que no tenía en cursos anteriores. Pólvora. Gol. Colmillo. Necesita nada y menos para marcar y, un día más, se demostró. En una falta lateral que Aarón botó con maestría, Ander Vitoria se hizo grande, enorme, en el área para cabecear a gol ese balón y empatar el choque en el minuto 48. El balón parado volvía al rescate para que el delantero vasco anote por tercera jornada consecutiva.

Ver fotos

Galería. Rodri, en una acción ante Soberón, el mejor del Logroñés en este partido. Fernando Díaz

El gol podía animar a la Cultural pero, lejos de eso, no cambió el guión del partido. La defensa leonesa volvió a las andadas y se vio totalmente superada, despistada y con infinidad de espacios entre sus jugadores que permitían al Logroñés llegar fácil a la meta rival.

Noticia Patrocinada

Sotres volvió a aparecer y a hacerse gigante en un balón colgado para Diego Esteban, que estaba logrando sorprender desde segunda, que se quedó sólo ante el meta cántabro, pero la pierna de Sotres envió el balón a córner en una acción muy espectacular.

Monólogo riojano

El partido era más para un SD Logroñés que, con los cambios, mostró ambición para ir a por la victoria. Una triple sustitución rojiblanca con tintes ofensivos contrastaba con la incorporación de Javi Fernández - que sigue ganando peso meritoriamente en el primer equipo - en lugar de Álvaro Juan.

Publicidad

Y es que la ambición rojiblanca estaba más que justificada, dominando un choque que era un monólogo riojano. Con un centro del campo desdibujado, con Gaztañaga y Cerrajería ausentes, sobre todo en la segunda mitad, el resultado era lo mejor para una Cultural que atacaba a cuentagotas pero, eso sí, con peligro.

Aarón, con un disparo que acabó en córner y Rodri, en ese saque de esquina aprovechando un balón muerto, tuvieron las opciones para una Cultural que, con orgullo, sacaban garra en el tramo final del choque.

Publicidad

Sotres, estelar... y el árbitro, protagonista

Pero apareció, de nuevo, una jugada polémica. El árbitro señaló un penalti muy riguroso en un balón dividido en el área culturalista en el que el jugador de la SD Logroñés cayó. Pero, de nuevo, apareció Sotres, 'san Sotres' en Las Gaunas para, con una mano imperiosa, sacar el lanzamiento y dejar con vida a la Cultural.

El equipo leonés estaba 'librando' y no sabía cómo estaba siendo capaz de no estar encajando más en un partido malo a nivel defensivo donde Sotres se estaba erigiendo en ese fichaje estrella que se intuía con su llegada. Jon Ander, en el segundo palo, tuvo, a puerta vacía, el 2-1, pero el remate se fue muy alto.

Publicidad

En los minutos finales, con las fuerzas justas, el nivel de ocasiones y llegadas locales bajó y la Cultural tuvo la suya. Fue Nahuel, con una gran conducción hacia adentro, quien provocó una falta en la frontal, muy cerca del área. Esta fue la última oportunidad, con un remate alto de Castañeda que se iba a córner pero el árbitro decretó el final del choque.

La Cultural sumó un punto ante un duro rival, quizá el que mejor versión ha mostrado ante el cuadro culturalista donde Dani Sotres es el nombre del día y ha demostrado ser ese portero que la afición estaba esperando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad